![Vox destaca la reducción del «gasto superfluo» en los Presupuestos de la Junta para 2024](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/30/ofernandezvox-ROjZRXysiRjHYHqkwZGp16N-1200x840@Hoy.jpg)
![Vox destaca la reducción del «gasto superfluo» en los Presupuestos de la Junta para 2024](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/30/ofernandezvox-ROjZRXysiRjHYHqkwZGp16N-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vox se muestra satisfecho con el proyecto de Ley de Presupuestos para 2024, del que destaca el aumento de partidas para familias, empresas, sanidad y educación y la reducción de lo que considera «gasto superfluo». El socio de gobierno del PP recalca que muchas de ... sus propuestas han sido atendidas, pero reconoce que en otros casos no ha sido posible, por lo que presentará enmiendas parciales para tratar de mejorar el texto.
El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández, ha recalcado las aportaciones de su partido en la elaboración de las cuentas, que recogen algunas de las medidas planteadas en el acuerdo de gobernabilidad que permitió la investidura de la popular María Guardiola como presidenta de la Junta. El voto de los cinco diputados de la formación es clave en la aprobación de los primeros presupuestos del Gobierno de coalición.
«Son unos presupuestos que llevan un marcado acento Vox», ha señalado Fernández, quien considera que representan «un primer paso, aunque decisivo», para mejorar la vida de los extremeños y cambiar las políticas autonómicas tras años de gobiernos del PSOE, lo que afirma que «no ha sido fácil en absoluto».
Las cuentas para 2024 llegan a 8.127 millones de euros y crecen en 346 millones respecto a las del presente año, gracias al incremento de los ingresos por el sistema de financiación, que aportará casi 600 millones más que en 2023. Por el contrario, se reduce la cuantía por generación de deuda.
Óscar Fernández ha destacado las medidas para hacer de Extremadura un lugar atractivo para las familias y las empresas, con ayudas a la natalidad y medidas como la reducción fiscal (a la rebaja del IRPF y la eliminación del impuesto de patrimonio se suma ahora la supresión del impuesto de sucesiones) y la creación de la cuota cero para autónomos. También el aumento de partidas para agricultura, empleo e infraestructuras.
Asimismo, ha recalcado que se empieza a «eliminar el gasto superfluo», especialmente con una reducción de la subvención a los «sindicatos de clase», lo que también abarca a la patronal. La aportación directa recogida en las cuentas baja un 10%, aunque ha asegurado que en los próximos años se incidirá en esa línea.
También ha subrayado la caída de fondos destinadas a ayudas al exterior. La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (Aexcid) reduce su presupuesto en 3,2 millones de euros, una cuestión que Vox justifica en que no tiene sentido endeudarse y enviar dinero «fuera de la región» cuando aquí hay familias en situación de exclusión social.
Para el portavoz parlamentario de Vox, el dinero «debe ir a lo importante», por lo que ha destacado especialmente el aumento de partidas para sanidad y educación, con medidas como la creación de una ayuda para enfermos de ELA. Asimismo, ha recalcado la dotación para asistir a «todas las víctimas de violencia», con fondos tanto para mujeres como para «niños, ancianos y hombres».
Fernández ha incidido igualmente en las cuentas de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, encomendada a Vox. Como ha destacado, promoverá nuevos centros de trabajo del Infoex en Don Benito y Deleitosa, renovará la flota de vehículos de la lucha contra incendios y elaborará un plan forestal. Asimismo, ha destacado el aumento de las ayudas a la difusión de la cultura taurina, que pasan de 86.000 euros en las cuentas de 2023 a 786.000 en el proyecto del próximo año.
En cualquier caso, Fernández reconoce que el PP no ha aceptado todas las propuestas de Vox, por lo que se recurrirá a las enmiendas parciales para tratar de incluir esas cuestiones. No ha querido desvelar cuáles son.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.