Secciones
Servicios
Destacamos
Dos consejerías, las de Agricultura y Cultura, eran la petición fundamental de Vox para apoyar al PP de Extremadura y que María Guardiola sea investida presidenta de la Junta. Esta sin embargo se cierra en redondo y descarta formar un gobierno de ... coalición con Vox. María Guardiola ya ha anunciado públicamente que Mercedes Morán será su consejera de Agricultura si alcanza el poder.
La oferta de los populares no incluía compartir el gobierno de la Junta. Como viene informando HOY, el pasado lunes ofrecieron a la formación liderada en la región por Ángel Gordillo la Presidencia y una Secretaría de la Asamblea de Extremadura, además de un acuerdo programático de quince puntos sobre aspectos en los que coinciden ambas formaciones. Sin embargo, en ese documento no se hacía ninguna mención a la violencia de género ni a los derechos del colectivo LGTBI.
Vox rechazó la posibilidad de acuerdo. Para ellos, entrar en la Junta era irrenunciable, y además entregó al PP otro documento, este de siete puntos, que era similar al acuerdo alcanzado en Castilla y León o la Comunidad Valencia, pero sin menciones a la sanidad ni a la educación.
Según desveló Guardiola tras la constitución de la Asamblea, el mismo lunes por la noche presentaron a Vox una nueva oferta. A los cargos ya ofrecidos se añadía el de senador en Madrid. La Asamblea de Extremadura elige a dos de sus diputados para ser miembros del Senado, unos puestos que tradicionalmente se reparten PP y PSOE. En este caso, Guardiola ofrecía a Vox ese puesto para que lo ocupara un diputado regional de esa formación.
Pero esta nueva oferta también fue rechazada, con el resultado ya conocido, la Presidencia de la Asamblea fue para el PSOE en la persona de Blanca Martín y Vox se quedó fuera de la Mesa.
El acuerdo programático del PP incluía 15 actuaciones concretas: rebaja de impuestos en los cien primeros días de gobierno, defensa del campo extremeño, finalización de las infraestructuras estratégicas con compromisos en los plazos de ejecución del AVE, un pacto por la sanidad para reducir las listas de espera y otro por una educación «de calidad, libre y sin sesgo ideológico»
También incluía medidas para el fomento de la natalidad y apoyo a las familias, para frenar la despoblación y la marcha de los jóvenes, la protección de los activos industriales, y rectificar el desmantelamiento de la Central Nuclear de Almaraz.
Derogar la ley de la memoria histórica, el respaldo a las pymes y el impulso al autoempleo, la aprobación de un plan industrial de Extremadura, la eficiencia del gasto en la Administración, la revisión y flexibilización de las barreras ambientales, la defensa del mundo rural, la caza y los toros y una nueva política forestal cierran la oferta popular.
La contraoferta de programa de Vox hablaba por su parte de bajada drástica de impuestos, derogar la ley de memoria histórica, la eficiente gestión del dinero público, la protección del mundo rural y la caza, infraestructuras, políticas sociales y seguridad. Pero a diferencia del PP, se incluían medidas para apoyar a las «víctimas de la violencia intrafamiliar, garantizar el derecho a la propiedad en el caso de la okupación ilegal de un inmueble y de poner en conocimiento de la policía los casos de inmigración ilegal con especial atención a las mafias organizadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.