![Vox mantiene la tensión con el PP y acusa al Gobierno regional de buscar el acuerdo con el PSOE](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/01/15/PlenoVox-kn2G-U2305396072553TD-1200x840@Hoy.jpg)
Presupuestos de 2025
Vox mantiene la tensión con el PP y acusa al Gobierno regional de buscar el acuerdo con el PSOESecciones
Servicios
Destacamos
Presupuestos de 2025
Vox mantiene la tensión con el PP y acusa al Gobierno regional de buscar el acuerdo con el PSOESin acercamientos entre Vox y el Gobierno regional del PP para la aprobación de los Presupuestos de 2025 a poco más de una semana para la votación del proyecto de ley. La tensión entre los que fueron hasta julio socios en la Junta de ... Extremadura sigue en lo más alto y dificulta un posible acuerdo para las cuentas de este año.
Vox ha realizado dos preguntas sobre la negociación presupuestaria en el pleno de este miércoles. Su portavoz, Óscar Fernández, ha pedido al Gobierno regional que explique cómo plantea la recta final de la tramitación de las cuentas. Según ha indicado, los populares «están locos por negociar con un partido cuyo jefe está imputado por malversación, prevaricación y tráfico de influencias», en referencia al secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo.
Fernández ha insistido en que el Ejecutivo autonómico debe retirar su proyecto de cuentas y elaborar uno nuevo con Vox, como exige el partido desde que a finales del pasado año declinó presentar enmiendas parciales ante la falta de acuerdo con el PP.
«Pero ya sé que eso lo han descartado desde siempre», ha apuntado, ya que el Gobierno regional prefiere «pactar con Gallardo o con quien sea del PSOE, eso les da igual».
La consejera de Hacienda, Elena Manzano, ha acusado a Vox de cambiar de criterio durante la negociación presupuestaria. En las primeras reuniones, en septiembre, la formación reclamaba el proyecto de cuentas al completo para realizar aportaciones. Pero asegura que sólo lo hizo para ganar tiempo a la espera de indicaciones de la dirección nacional después de romper los pactos con Vox en cinco comunidades autónomas, entre ellas Extremadura.
Y cuando finalmente accedieron a negociar, presentaron un documento «que de Extremadura tiene muy poco», con propuestas que ya están aplicándose y otras relacionadas con la inmigración. Además, Vox no presentó ni enmienda de totalidad ni enmiendas parciales, pero rechaza un proyecto que suma 8.309 millones para la región. «Sigo sin entender cómo pueden dormir por las noches».
En la siguiente intervención, el diputado de Vox Juan José García ha preguntado si para el Gobierno regional es un problema negociar los Presupuestos de 2025 con el PSOE. A su juicio, los populares presumían de que querían cambiar la región y ahora no les importa pactar con los socialistas.
García ha afirmado que en el último año y medio el PP «no ha hecho más que perder». Primero las elecciones y después la Mesa y la Presidencia de la Asamblea. Tras esto, Vox permitió la investidura de María Guardiola y aportó la mayoría parlamentaria necesaria, pero «la volvieron a perder porque Feijóo les obligó a romper el pacto de gobierno, lo mismo que les obligó a firmarlo».
Tras esto se llegó a la negociación de los presupuestos de 2025, «y como no sabían si salir por la izquierda o por la derecha, estamparon el Corsa tuneado de Ferrari en lo alto de la rotonda». Según ha indicado, Vox dio otro voto de confianza y ofreció un acuerdo al Gobierno regional con medidas en materia fiscal y de inmigración, «pero anteponen los supuestos derechos de ilegales a los derechos de los extremeños». Y ahora vuelven a mirar al PSOE para «arreglar en dos días lo que no han hecho en tres meses».
La consejera de Hacienda ha respondido que en todo caso es Vox el que vota con el PSOE en la Asamblea, como hizo en el rechazo al decreto-ley de medidas fiscales por la vivienda. Sobre esto, ha señalado que el partido de Abascal deberá explicar a un joven que gana en torno a 1.000 euros al mes que tendrá que pagar 6.000 euros más por el impuesto de transmisiones en la compra de un piso.
En caso de que se mantenga el rechazo a los Presupuestos de 2025, la consejera de Hacienda ha indicado que también deberán explicar a los enfermos de ELA que no se apruebe una nueva deducción que les favorece y hablar con los alcaldes de aquellas localidades en las que no se podrán ejecutar las inversiones planteadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.