¿Qué ha pasado hoy, 10 de abril, en Extremadura?
Diputados de Vox en la Asamblea, antes de que se iniciara el pleno esta mañana. J. M. Romero

Vox pide que se depuren responsabilidades políticas por la muerte de Belén Cortés

La consejera de Salud explica que se está negociando con trabajadores y empresas una mejora de las condiciones laborales en los centros de menores

A. B. Hernández

Jueves, 27 de marzo 2025, 11:08

El portavoz parlamentario de Vox, Óscar Fernández, ha pedido que «se depuren las responsabilidades políticas al más alto nivel por la muerte de Belén Cortés ... «, la educadora social que murió el pasado 10 de marzo mientras cuidaba a los menores que supuestamente acabaron con su vida en un piso de Badajoz.

Publicidad

«Hemos conocido después de esta tragedia las terribles condiciones en las que trabajan los profesionales de los centros de menores y pisos tutelados», ha dicho Fernández. Trabajadores que han venido denunciando tras la muerte de Belén Cortés unas condiciones precarias por falta de personal y seguridad.

La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha anunciado que está en marcha una mesa de diálogo con todos los implicados en el funcionamiento de centros y pisos, entre ellos los trabajadores y las empresas que gestionan los recursos, con el objetivo de atender sus necesidades de cara a los nuevos pliegos con los que se licitarán los servicios.

«Tienen que atender sus mejoras, dotarles de más medios y seguridad con o sin mesa, con o sin silla», ha respondido Óscar Fernández a la consejera. «Pero ha muerto una mujer de 35 años y ustedes no pueden escurrir el bulto, hay que depurar responsabilidades políticas al más alto nivel», ha insistido el portavoz parlamentario de Vox.

Publicidad

«Si pretende hacer un uso político de una desgracia, no me va a encontrar ahí», le ha dicho la consejera de Salud y Servicios Sociales, quien ha recordado algunas de las mejoras que su departamento ha puesto en marcha en los 20 años que lleva el PP al frente de la Junta de Extremadura «para desinstitucionalizar a los menores, que este es el objetivo».

De ahí, ha detallado Sara García Espada, la apuesta por incrementar el número de familias acogedoras aumentado un 115% los 169 euros que venían recibiendo, la licitación de un servicio de intervención terapéutica para todos los menores acogidos en centros y pisos y los seis millones de euros invertidos en obras de mejora y mantenimiento en estos recursos del sistema de protección y reforma de la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad