![Vox pide a la Junta la retirada de los libros de texto que contengan «cualquier adoctrinamiento»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/04/VOXEXTRE-RqKAqmHzfUvhos6Mdpt1vUM-1200x840@Hoy.jpg)
![Vox pide a la Junta la retirada de los libros de texto que contengan «cualquier adoctrinamiento»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/04/VOXEXTRE-RqKAqmHzfUvhos6Mdpt1vUM-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Miércoles, 4 de octubre 2023, 08:51
El grupo parlamentario de Vox ha registrado en la Asamblea de Extremadura una propuesta de impulso para que el Gobierno de María Guardiola, del que forma parte, revise los currículum educativos y adopte «las medidas necesarias para promover la inmediata retirada de libros de texto ... y material educativo que contenga cualquier tipo de adoctrinamiento o contenido potencialmente dañino que pueda afectar a la inocencia de los menores».
En la propuesta de impulso, que firma el portavoz parlamentario, Óscar Fernández, Vox reclama también que la Junta «asuma un compromiso inequívoco de respetar el derecho de los padres a elegir libremente la educación de sus hijos y de garantizar de este modo el artículo 27 de la Constitución española».
Noticias relacionadas
La tercera y última petición recogida en la propuesta exige, igualmente, «garantizar el conocimiento previo y aceptación de los padres de cualquier contenido afectivo-sexual o ideológico que puedan recibir sus hijos en el aula» o, lo que es lo mismo, la instauración del conocido como 'pin parental', que el partido de Santiago Abascal ha venido defendiendo porque considera que estos contenidos afectan a la conciencia e intimidad de los menores y, por tanto, sus padres deben dar el visto bueno previo a los mismos.
«Los padres deben autorizar que sus hijos reciban esta u otra formación, igual que lo hacen con absoluta normalidad para permitir que acudan a una excursión», explicó el pasado lunes el secretario general del partido, Ignacio Garriga, cuando anunció la iniciativa que ahora ha llegado a Extremadura, pero igualmente al resto de parlamentos regionales en los que tiene representación, como es el caso también de la Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Canarias, Cataluña, Baleares, Asturias, País Vasco, Cantabria, Murcia y Melilla.
Pacto de gobierno
En el caso de Extremadura, el pacto de gobierno firmado entre PP y Vox recoge cinco puntos en materia educativa y ninguno de ellos incluye de manera explícita los requerimientos de la propuesta de impulso que ahora ha presentado la formación de Santiago Abascal, si bien el pin parental podría encuadrarse en el primer punto de este pacto, aunque la presidenta de la Junta, María Guardiola, lo negó recientemente ante las críticas de la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel.
«Garantizaremos la neutralidad ideológica de la enseñanza en Extremadura y fomentaremos la igualdad de oportunidades asegurando la libre elección de centro en todas las etapas educativas, así como el derecho constitucional que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación que esté de acuerdo con sus convicciones», dice textualmente el primer punto del pacto de gobierno de PP y Vox en materia de Educación y Cultura.
En los otros cuatro que conforman este apartado, ambos partidos se comprometen a aprobar un plan para dignificar la labor del docente, figura clave en un modelo educativo eficaz y de calidad; asegurar la ejecución completa de las partidas destinadas a la mejora y modernización de los centros educativos; avanzar de forma decidida en la educación libre, gratuita y universal desde los 0 años, y que no excluya a la red privada; y garantizar un modelo de política cultural en el que prevalezca la libertad y donde el foco esté en los creadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.