![Vox planteó al PP rebajas de impuestos, repatriación voluntaria de ilegales y «consejeros independientes»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/12/19/Pleno_3-RBk9m11udfTa7F0E2nWq7WP-1200x840@Hoy.jpg)
Presupuestos de Extremadura
Vox planteó al PP rebajas de impuestos, repatriación voluntaria de ilegales y «consejeros independientes»Secciones
Servicios
Destacamos
Presupuestos de Extremadura
Vox planteó al PP rebajas de impuestos, repatriación voluntaria de ilegales y «consejeros independientes»Las medidas sobre inmigración de Vox han motivado el desencuentro con el PP, pero la reducción de las subvenciones para sindicatos ha sido otro escollo en la negociación. Aunque hay puntos en los que el acuerdo estaba al alcance, como una nueva rebaja fiscal ... y las inversiones en educación y sanidad.
El último documento de negociación que planteó Vox, al que ha tenido acceso HOY, parte de dos premisas. La primera, la aprobación de la Ley de concordia, la propuesta presentada por la formación de Santiago Abascal para derogar la Ley de memoria histórica de Extremadura. La segunda, la entrada en la Mesa de la Asamblea con dos puestos, una cuestión que quedó pendiente en el inicio de la legislatura, cuando la falta de acuerdo con el PP entregó la Presidencia del Parlamento regional al PSOE.
Este documento plantea la elección de «consejeros independientes para implantar acuerdos», lo que el PP ha interpretado como su deseo de volver a formar parte del Gobierno regional, que abandonó en verano, aunque Vox lo niega. Esta propuesta se ha planteado en otras comunidades, como Murcia y Baleares.
En cuanto a las medidas concretas, Vox pedía el rechazo explícito de la Junta a las políticas migratorias del Gobierno central, para lo que solicitaba que se negara a admitir inmigrantes ilegales o menores no acompañados.
Asimismo, planteaba eliminar las subvenciones a entidades que participen en la acogida de ilegales, vincular todas las ayudas a la inmigración regular y ordenada y promover una consulta a los ciudadanos de municipios «afectados por centros de inmigración ilegal».
Vox también reclamaba recursos para la repatriación voluntaria de ilegales y en caso contrario «se les ofrecerá billete para Bruselas». Asimismo, quería exigir dos años de residencia en la región para optar a la renta básica y establecer la prioridad de los españoles en el acceso a las ayudas públicas y las subvenciones.
Igualmente, pedía dejar fuera de la cooperación internacional a los proyectos que se desarrollen en países que no colaboren en el control de la inmigración ilegal, así como recortar en 3 millones de euros el presupuesto en estas políticas.
Esta medida guarda relación con la reducción de lo que Vox considera gasto superfluo, algo que ya se ha plasmado en los Presupuestos de 2024 con la caída del 10% en las subvenciones a UGT, CC OO y Creex. La formación de Abascal quería ir más allá y en su última propuesta pedía quitar otro 50% en 2025.
Pero Vox también planteaba otras medidas en las que el acuerdo con el PP estaba cerca. Es el caso de una reducción del IRPF para rentas medias, para lo que pedía fijar en el 15% el tipo impositivo para los tramos de renta de 20.200 a 24.200 euros (ahora está en el 16%), lo que beneficiaría al resto de contribuyentes con ingresos superiores.
Asimismo, pedía aumentar las bonificaciones del decreto-ley de medidas fiscales por la vivienda, en cuyo rechazo Vox tuvo un papel decisivo, y ampliar la reducción del 99% del impuesto de sucesiones para familiares no directos hasta 1 millón de euros, lo que en la práctica suponía eliminar este gravamen.
Además, Vox pidió un servicio de atención a víctimas de la okupación, que el PP ya tiene en marcha, más vivienda pública e incentivos fiscales a empresas que favorezcan la conciliación familiar, la gratuidad de la educación para niños de 0 a 3 años y aumentar la inversión para atraer médicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.