Secciones
Servicios
Destacamos
Vox renuncia a presentar enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos de Extremadura para 2025 y pide al Gobierno regional de la popular María Guardiola que retire su propuesta para negociar una nueva. Aunque los dos partidos insisten en que siguen abiertos a llegar a un ... acuerdo, las cuentas del próximo año pasan a depender de un posible pacto del PP con el PSOE.
Este miércoles terminaba el plazo de presentación de enmiendas a los Presupuestos para 2025. El voto de Vox fue decisivo para que no salieran adelante las enmiendas de totalidad presentadas por PSOE y Unidas por Extremadura, lo que permitió que el proyecto de ley siguiera con su tramitación. Sin embargo, ahora abandona el proceso después de que no haya conseguido llegar a un acuerdo con el PP. En lugar de enmiendas parciales, sólo ha registrado un texto de una propuesta de impulso.
El portavoz parlamentario de Vox, Óscar Fernández, ha afirmado que «hemos estado negociando con el PP hasta esta misma mañana, pero lamentablemente no ha querido llegar a un acuerdo». Según ha podido saber HOY, las conversaciones se han prolongado durante esta pasada noche con el Gobierno regional al más alto nivel, aunque no han dado ningún fruto.
Noticias relacionadas
Como ha explicado, Vox quiere dejar patente en las cuentas el rechazo «a la política de puertas abiertas de Pedro Sánchez» en materia de inmigración, al pacto verde europeo, a lo que considera «gasto superfluo» y a una bajada «real y profunda de impuestos».
Vox ha planteado que la Junta se oponga al reparto de migrantes que realiza el Gobierno, así como recortar aún más las subvenciones a sindicatos y agentes sociales. A esto se han sumado cuestiones como su propuesta de derogación de la ley de memoria histórica de Extremadura. Pero se ha encontrado con el rechazo del PP.
Fernández ha apuntado que el grupo tenía preparadas sus enmiendas parciales, unas 60, en las que recogía las medidas incluidas en el pacto de gobierno que permitió la investidura de María Guardiola. Pero ante la falta de acuerdo con los populares ha preferido no presentarlas. «El PP tendrá que rectificar si quiere el apoyo de Vox», ha indicado.
Para Óscar Fernández, la opción que tiene ahora el Gobierno regional es llegar a un acuerdo con el PSOE, que con su abstención podría permitir la aprobación de los Presupuestos de 2025, o bien retirar el proyecto de ley y consensuar las cuentas con Vox. A su juicio, esto supondría respetar el resultado de las elecciones autonómicas del pasado año, que por primera vez en la comunidad concedieron mayoría al bloque de derechas.
«Creemos que se puede dar el acuerdo, siempre y cuando estos presupuestos se rehagan», ha añadido el portavoz de Vox. Aún hay otra opción, que los dos partidos lleguen a un pacto antes de que se vote el proyecto de ley, el próximo 24 de enero, mediante modificaciones de las enmiendas presentadas por los populares. Fernández ha reconocido que es una posibilidad, pero ha añadido que «es muy difícil».
El portavoz parlamentario de la formación de Santiago Abascal ha afirmado que su grupo ha sido generoso con el PP. Por ejemplo, cuando aceptó un acuerdo para la investidura de Guardiola a pesar de que la candidata popular «insultó gravemente a Vox» o cuando permitió la tramitación de los Presupuestos de 2025 sin un acuerdo previo. Pero ha recordado que también han mostrado su firmeza, como sucedió con la falta de acuerdo para la Mesa de la Asamblea o con el rechazo al decreto-ley de medidas fiscales de vivienda, que consideraba insuficiente.
Por parte del Grupo Popular, el diputado Hipólito Pacheco ha asegurado que «nosotros no hemos roto nada» y que tanto el PP como el Gobierno regional siguen abiertos a negociar con todos los grupos parlamentarios, excepto en aquellas cuestiones que no tienen que ver con las cuentas autonómicas y con la región, en una alusión a la política migratoria del Ejecutivo central de Pedro Sánchez.
En cualquier caso, ha reconocido que para mejorar el presupuesto es imprescindible presentar enmiendas parciales, algo a lo que ha renunciado el Grupo Parlamentario Vox obedeciendo «a las indicaciones de Madrid».
Asimismo, ha señalado que el proyecto de ley no se va a retirar, sino que llegará a su votación final el 24 de enero. «Ningún extremeño entiende que el mayor presupuesto de la región se vaya a bloquear por intereses partidistas», ha apuntado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.