![Diputados en la Asamblea de Extremadura durante el debate sobre el estado de la región.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/25/hemiciclodebate-RmNas3UVILxmxZ8LGmXJF3K-1200x840@Hoy.jpg)
Ver 26 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 26 fotos
Las diferencias entre los socios del gobierno de coalición han vuelto a quedar de manifiesto en la votación de las propuestas de resolución del debate sobre el estado de la región. Vox ha rechazado cuatro propuestas del PP relacionadas con las oficinas de igualdad, la ... asistencia al colectivo LGTBI y la atención a víctimas de violencia de género. Pese a ello, dos de estas iniciativas han salido adelante gracias al apoyo del PSOE, que se ha mostrado en contra de dos de ellas.
El debate sobre orientación política general ha concluido con la presentación de las propuestas de resolución. Se trata de iniciativas que se plantean a la Junta de Extremadura, pero presentadas sin mucho desarrollo y en ocasiones en varios puntos agrupados en un solo texto, lo que dificulta su aprobación.
Esto explica la gran disparidad de propuestas registradas por los grupos parlamentarios. A la votación final llegaron 358, de las que 303 eran de Unidas por Extremadura, 39 del PP, doce del PSOE y cuatro de Vox.
De ellas, 63 fueron aprobadas. Los socios del Gobierno regional, que suman los 33 votos necesarios para conseguir la mayoría en el Parlamento regional, obtuvieron los mejores resultados. El PP recibió el visto bueno a 37 de sus 39 iniciativas, en las que se plasmaban las medidas avanzadas por la presidenta de la Junta, María Guardiola, en su intervención del lunes en la primera jornada del debate sobre el estado de la región. Vox votó en contra de cuatro: la creación de un canal telemático para atender consultas jurídicas de víctimas de violencia de género, la adecuación de las oficinas de igualdad para que puedan acoger declaraciones judiciales, la subida salarial de las plantillas de las oficinas de igualdad y la implantación del servicio telefónico 028 para atender al colectivo LGTBI. Las dos primeras también contaron con el rechazo del PSOE, por lo que no salieron adelante. Las dos últimas sí, gracias al apoyo de los socialistas. En cuanto al resto, destaca la unanimidad para medidas como el plan de autónomos y la estrategia de empresa competitiva.
Noticias relacionadas
Juan Soriano
Por su parte, Vox recibió el apoyo a sus cuatro propuestas, centradas en asuntos relacionados con la Consejería de Gestión Forestal en materia de incendios, caza y pesca, toros e infraestructuras rurales, lo que incluye acelerar el proyecto de regadío de Tierra de Barros.
Del PSOE sólo se aprobaron dos de sus doce propuestas, dedicadas a un plan de ordenación de recursos humanos de la Junta y al fomento del deporte y la cultura. En cuanto a Unidas por Extremadura, salieron adelante veinte de sus 303 iniciativas, entre ellas las que piden un plan estratégico de atención primaria y un plan de formación y empleo para personas con discapacidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.