Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
García, Sánchez-Ocaña, Bravo, Fernández y Gordillo, los cinco diputados de Vox en la Asamblea. J. M. ROMERO

Vox tiende la mano al PP pero recuerda a Guardiola que ya no tiene mayoría

Los cinco diputados de la formación inician su labor de oposición con el apoyo a iniciativas del PSOE y Unidas por Extremadura

Jueves, 18 de julio 2024, 20:38

Vox se estrena como oposición con la mano tendida al Gobierno regional y buenas palabras para sus consejeros, pero recordando que el PP ya no tiene la mayoría parlamentaria. Y con algún ajuste de cuentas a la presidenta de la Junta, María Guardiola, y al ... consejero de Gestión Forestal, Ignacio Higuero, quien se mantiene en el cargo tras abandonar la formación que le eligió para ese puesto.

Publicidad

La Asamblea de Extremadura acogió este jueves el último pleno antes de las vacaciones estivales, una sesión marcada por la ruptura la pasada semana del acuerdo de gobierno entre PP y Vox. Mientras que en ocasiones anteriores reinaba la cordialidad, en este caso no hubo muchos encuentros entre unos y otros, sino mensajes lanzados desde la tribuna.

Vox no hizo ninguna pregunta a la presidenta de la Junta ni a los consejeros, tal como ha venido haciendo hasta ahora, ya que, junto al PP, se trataba del grupo que sostenía al Gobierno regional. Pero eso dio más interés a las intervenciones de sus diputados durante el pleno.

La primera fue de Javier Bravo, quien mostró su apoyo a la consejera de Hacienda, Elena Manzano, cuando compareció para criticar la postura del Gobierno sobre la reforma del sistema de financiación autonómica. Aunque afirmó que el PP debería acercarse a Vox, centró sus críticas en PSOE y Unidas por Extremadura.

Publicidad

El portavoz de Vox, Óscar Fernández Calle, también tuvo buenas palabras para la consejera de Salud, Sara García Espada, quien expuso las medidas adoptadas sobre los recursos humanos del SES. Aunque dejó un recado para el que hasta el viernes era su compañero de partido, Ignacio Higuero. Según dijo, la responsable de la sanidad regional es una persona «íntegra, trabajadora y digna» de su cargo. «Desgraciadamente, tiene usted algún compañero en el Consejo de Gobierno que no es muy ético», añadió.

Óscar Fernández también ajustó cuentas con la presidenta de la Junta, de quien dijo que hace un año le insultó cuando la líder del PP extremeño despreció a Vox como posible socio de gobierno, diez días antes de firmar el pacto que le hizo presidenta de la Junta. «He esperado un año para decírselo», afirmó.

Publicidad

Pese a ello, el portavoz de Vox mostró el apoyo de su grupo a la gestión de la Consejería de Salud. En la misma línea, su compañero Juan José García respaldó el trabajo de la consejera de Educación, con quien espera seguir trabajando «desde la oposición». Pero recordó a Guardiola que con 28 diputados no tiene la mayoría de la Cámara regional. «Los pactos los va a tener complicados», auguró ante las posiciones adoptadas por Unidas por Extremadura y, sobre todo, el PSOE, que es el otro partido que puede dar al PP los votos para sacar iniciativas adelante. En cuanto a su partido, lamentó que «no he escuchado en un año de legislatura nunca ni un lo siento ni un gracias».

Vox mostró por tanto su intención de seguir apoyando las políticas del PP, con las que coinciden en buena parte y que quedaron recogidas en su acuerdo de gobierno. Pero, como alertó su portavoz, en el futuro «vamos a tener que elegir entre sindicatos de clase y chiringuitos de cooperación o médicos y ambulancias».

Publicidad

El estreno como oposición del que hasta ahora era miembro del Ejecutivo regional se saldó además con el apoyo a una moción de Unidas por Extremadura sobre universidades, a una propuesta de esa formación (con un añadido de Vox) sobre los bomberos forestales que salió adelante por unanimidad y a otra del PSOE sobre el sector apícola que fue aprobada pese al rechazo del PP. Una muestra del juego que pueden dar sus cinco diputados en el Parlamento regional.

Gobierno con buena salud

Por su parte, la presidenta extremeña inició el pleno reafirmando su intención de gobernar en minoría, aunque dando a entender que en realidad se siente con la mayoría suficiente.

«Este gobierno tiene salud de hierro para seguir peleando», afirmó ante una pregunta del PSOE tras la ruptura del pacto con Vox. Guardiola replicó que su equipo está centrado en gestionar y en mejorar la salud de la economía y de las familias extremeñas. Para la presidenta, la región quiere «estabilidad, certidumbre y seriedad», para lo que seguirá con su labor y espera que el PSOE realice una oposición responsable con posibilidad de llegar a puntos en común. «Vamos a seguir esperando en los puentes y no en los muros», señaló. «Este gobierno cree en los acuerdos, en la pluralidad y en la convivencia política».

Publicidad

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, insistió en que Guardiola se someta a una cuestión de confianza para saber cuáles son sus apoyos en la Asamblea y sobre todo para conocer su programa de gobierno. Como recordó, la líder del PP extremeño llegó al gobierno sin ganar las elecciones gracias al apoyo de Vox con un acuerdo que ahora se ha roto.

La presidenta extremeña descartó presentar una cuestión de confianza y aseguró a Irene de Miguel que quiere seguir trabajando «lejos del ruido que generan y que es tan molesto».

Para Guardiola, su cuestión de confianza se superó con las elecciones europeas, en las que el PP obtuvo por primera vez la victoria en Extremadura, que «votó estabilidad, certeza y progreso».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad