¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Clase de Educación Infantil. Hoy
Rocío García | Madre de una niña de Educación Infantil

«La vuelta al cole de mi hija de tres años me cuesta 700 euros»

La Educación Infantil es una etapa no obligatoria, por lo que el gasto varía mucho entre colegios en función del material exigido por los docentes

Sábado, 26 de agosto 2023, 07:45

«Me parece excesivo el gasto que hay que hacer para niños tan pequeños», dice Rocío García. Su hija, Jimena, iniciará el próximo 11 de ... septiembre el primer curso de Educación Infantil en el colegio Virgen de Guadalupe de Badajoz. Los libros le costarán 140 euros y el material, otros 60 euros. «Y no se pueden reutilizar porque se pinta sobre ellos», lamenta esta madre.

Publicidad

Es solo una parte del desembolso económico que supone para una familia con niños de entre tres y seis años la vuelta al cole. Porque a los libros y el material hay que sumar ropa –uniforme en algunos centros–, las clases extraescolares y la cuota en los centros concertados o privados. «La vuelta al cole se me va a ir a unos 700 euros», suma Rocío, que ha optado por un centro concertado para su hija.

Los colegios públicos, por lo menos en el caso de los libros, no son una garantía de menor coste. Cerca de 220 euros cuestan para el primer curso de Infantil en el colegio Lope de Vega de Badajoz, a lo que hay que sumar más de 60 euros para material; mientras que en Nuestra Señora del Carmen, que es concertado y también se ubica en la capital pacense, el precio de los libros y el material roza los 300 euros para el último curso del ciclo. «Hay centros en los que se pide un único libro por trimestre que puede costar entre 20 y 30 euros, dependiendo de la editorial», explica Juan Ángel Bermejo, propietario de la librería El Tintero, en Plasencia.

«Me parece excesivo el gasto que hay que hacer para niños tan pequeños en material que no se puede reutilizar»

Rocío García

Madre de una niña de tres años

«Las editoriales han optado por no subir los precios de los libros para el curso que empieza en septiembre»

Juan Ángel Bermejo

Propietario de la librería El Tintero

Una de las buenas noticias para las familias es que este año no se han encarecido los libros. «Varias editoriales, sobre todo las que tienen libros de Infantil, han optado por no subir los precios para el curso que empieza en septiembre», afirma Bermejo.

Publicidad

El diferente gasto que deben afrontar las familias en función del centro al que vaya sus hijos se debe a que Educación Infantil no es una etapa educativa obligatoria. Eso supone que no hay un plan común y que son los docentes y los colegios quienes terminan decidiendo qué necesitan sus alumnos para el desarrollo del curso.

Sin beca para libros

Por ese mismo motivo, no existen becas para libros en el ciclo de Infantil. Sí hay ayudas en el caso del material escolar, que pueden ser de hasta 30 euros por alumno.

Dos modos de actuar suele haber en los centros respecto al material. Lo más habitual, sobre todo en los concertados, es que cada alumno lleve los elementos que les indiquen los profesores. En este caso, el gasto puede ser, de nuevo, muy dispar. Comunmente, entre los 30 y los 60 euros.

Publicidad

Cada vez más, hay colegios que optan por que las familias aporten dinero a un bote común y de ahí se compra el material que los niños necesitan. Es una forma de que todos los alumnos tengan lo mismo. En el colegio público Luis Vives, de Badajoz, los padres con hijos en primero de Educación Infantil pondrán 50 euros al inicio de curso para hacer la compra conjunta.

También hay diferencias entre centros en la figura del TEI (técnico de educación infantil), un profesional que sirve de apoyo al profesor a la hora de atender a los alumnos si se manchan o necesitan ayuda para ir al baño. En centros concertados como el Virgen de Guadalupe o Los Maristas los padres aportan en torno a 100 euros al año para contratar a un TEI.

Publicidad

Sin embargo, en los centros públicos son los padres los que se tienen que poner de acuerdo para pagar a esa persona. «El año pasado no hubo consenso y no se contrató y este año supongo que tampoco, así que si el niño se mancha nos llamarán para que vayamos a cambiarlo», dice una madre.

Ropa y extraescolares

En el gasto del inicio del curso, las familias deben incluir la ropa y el calzado. El coste de los uniformes, para los centros que lo piden, se mueve entre los 150 y los 300 euros si se incluyen las prendas deportivas, las de calle y los babis. Aun así, muchos padres defienden que les saldría más caro comprar ropa para todo el año sin uniforme.

Publicidad

Con estos precios, el desembolso total que debe hacer una familia en libros, material, TEI y uniforme antes de empezar el curso se va a los 700 euros por niño que cita Rocío.

En algunos colegios concertados habría que incluir también la cuota mensual, el seguro o la atención sanitaria. Con lo que el coste final puede ser mayor. También menor.

Por último, las actividades extraescolares suponen otro gasto para las familias. Las deportivas que se ofrecen en varios colegios tienen un coste de entre 20 euros y 30 euros al mes. Mucho más caras son las clases de idiomas, en los que destaca el inglés, que cuestan hasta 70 euros al mes para niños de entre tres y seis años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad