![Vuelve la alerta amarilla por lluvias a la región](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/10/media/cortadas/HF1R5BQ1-kaNC-U180997412588CCH-1248x770@Hoy.jpg)
![Vuelve la alerta amarilla por lluvias a la región](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/10/media/cortadas/HF1R5BQ1-kaNC-U180997412588CCH-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelve la alerta amarilla por lluvias a Extremadura, este domingo en Villuercas-Montánchez y el lunes, en el norte de Cáceres. Ayer sábado la lluvia está dando una tregua (el registro más alto en la región se dio en Guadalupe, con 2,8 litros) después ... de una semana en la que las borrascas se han ido sucediendo y que han dejado notables cantidades de agua, aunque la predicción señala que las precipitaciones volverían a a generalizarse e intensificarse en las últimas horas del día.
Este domingo, las previsiones de la Aemet indican de nuevo precipitaciones en la comunidad en general y de hasta 40 litros por metro cuadrado en Villuercas y Montánchez. El aviso en esta zona se activará a medianoche y se extenderá hasta las 12:00 horas. Las lluvias serán persistentes en la primera mitad del día y tenderán a cesar al final de la jornada. No se descartan chubascos ocasionales acompañados de tormenta.
El lunes, el punto de mira estará en el norte de Cáceres, donde se esperan lluvias que también pueden llegar a acumular 40 litros en 12 horas. El aviso amarillo se activará desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde. Además, continuarán las precipitaciones generalizadas en la región, empezando por el noroeste y cubriendo toda la comunidad, siendo más persistentes en el norte.
Las lluvias de los últimos días han generado varios incidentes, entre ellos, la crecida en el cauce de la Ribera del Marco en Cáceres, lo que provocó la inundación de algunas huertas de la zona, y en Badajoz los bomberos retiraron varios vehículos atrapados por el agua en una glorieta. Además, las precipitaciones provocaron desprendimientos de cornisas, balsas de agua en las calzadas e incidentes relacionados con el suministro o cableado eléctrico, entre otras asistencias técnicas comunicadas por el 112 Extremadura, que atendió al menos 21 incidentes relacionados con los fenómenos meteorológicos adversos. Esta mañana, los bomberos de Cáceres continuaban sus intervenciones a causa de las lluvias de los últimos días.
Ayer, la localidad cacereña de Jaraicejo fue la más localidad lluviosa en Extremadura y la décima del país, con 55,2 litros por metro cuadrado recogidos, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, Aemet. El municipio que más lluvia registró a nivel nacional es Lanjarón, en Granada: 95,4 litros.
Volviendo a Extremadura, a Jaraicejo le siguieron Alburquerque y Cáceres, que han registrado 54,2 y 50,2 litros; Puebla de Obando con 47,4; y y otras nueve localidades que han superado los 30 litros: Badajoz (38,4), Trujillo (37), Navalvillar de Ibor (37), Garganta la Olla (36,2), Guadalupe (36), Aliseda (35,8), Serradilla (33,4), Alcuéscar (31,4) y Navalmoral de la Mata (30,2).
Durante toda la jornada del jueves, varias localidades extremeñas se situaron entre las más lluviosas del país. Garganta la Olla registró 90,8 litros por metro cuadrado y fue la tercera localidad española más lluviosa. Madrigal de la Vera registró 68,8 litros y finalmente ocupó el quinto puesto nacional.
En el ránking regional, tras Garganta la Olla y Madrigal de la Vera se situaron Guadalupe, con 60,6 litros; Hoyos (57,4); Piornal (50,8); y otras tres localidades en las que se registraron más de 40 litros: Nuñomoral (49,8), Monesterio (44,2) y Serradilla (42,4).
El miércoles, Hoyos lideró el ránking regional, con 17 litros por metro cuadrado. Las estaciones de Valverde del Fresno, Madrigal de la Vera y Alcuéscar recogieron 10,8 litros cada una.
El martes, Piornal fue el municipio más lluvioso de España, con 26,8 litros. También entró en el 'top ten' Hoyos, con 14,2.
El lunes, Garganta la Olla y Hoyos también se situaron en las primeras posiciones de la lista nacional de las estaciones que más agua recogieron. Garganta la Olla registró 86 litros y fue la segunda más lluviosa del país y Hoyos, con 85 litros, ocupó el tercer puesto.
Ante el aviso amarillo por lluvias, el 112 aconseja a los ayuntamientos de la región que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de sus localidades, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento para que revisen y presten especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado.
A la ciudadanía se le recomienda circular por las carreteras con la máxima precaución, prestando atención a posibles desprendimientos de tierra, no atravesar carreteras inundadas y no estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos.
Asimismo, en los domicilios mantener limpios los sumideros y sistemas de evacuación de aguas. En caso de urgencias, ponerse en contacto con el 112 Extremadura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.