Borrar
Imagen de archivo de la feria Iberovinac, en el Palacio del Vino. HOY
Vuelve Iberovinac con mayor relevancia nacional y con más protagonismo del olivar

Vuelve Iberovinac con mayor relevancia nacional y con más protagonismo del olivar

El Salón del Vino y de la Aceituna de Almendralejo empezará mañana y estará abierto hasta el 31 de marzo. Más de 60 expositores se darán cita en esta vigésimo segunda edición

J. T. Palacín

Miércoles, 29 de marzo 2023, 08:06

Vuelve Iberovinac, el Salón del Vino y de la Aceituna de Almendralejo, y vuelve por tanto la gran feria dedicada a las bodegas, las almazaras, las aceituneras y las empresas auxiliares del sector. Así, 60 expositores se darán cita del 29 al 31 de marzo en la mayor feria especializada de Tierra de Barros, que contará con grandes novedades: en primer lugar, que la aceituna tendrá más protagonismo que en otras ediciones, que se ha viajado a Madrid y Sevilla para atraer a visitantes profesionales o que habrá mejores mesas de debates específicas para expertos del sector, entre otras.

La feria Iberovinac, organizada por el Ayuntamiento de Almendralejo e Infetiba, patrocinada por la Diputación de Badajoz y Cajalmendralejo y que cuenta con la colaboración de la Junta de Extremadura y Avante, significa «poner en valor los productos de Extremadura». Así lo asegura José María Ramírez, alcalde de la localidad, que también pone en valor el papel de la región, que produce el 10% del vino nacional, mientras que España es el primer productor de vino.

«Hay zonas tradicionales donde hay ciertas ventajas, pero nuestra calidad en vinos ya alcanza un nivel internacional. Además, nuestro cava también es fundamental, un nombre propio de Almendralejo; una denominación de origen que solo se puede producir en nuestro término municipal».

José María Ramírez: «Nuestra calidad en vinos ya alcanza un nivel internacional»

Por último, el alcalde recuerda que, en cuanto acabe Iberovinac, en su recinto ferial harán una feria enogastronómica para que se prueben sus vinos y aceites, «que tan en boga están ahora». «Toda España está invitada; al final, queremos devolver a Almendralejo ese ambiente que hubo y que no se debió perder».

Novedades Iberovinac

Saúl del Amo, concejal de Infetiba, cuenta que como novedad este año han hecho dos presentaciones previas: una en Madrid y otra en Sevilla para atraer a los visitantes profesionales de estas dos ciudades. La razón: principalmente, son nichos de mercado bastante buenos para los productos extremeños.

Cata y degustación en el Salón del Vino. HOY

«Captamos su atención», asegura. De hecho, 15 profesionales de distribución de bebida y del canal Horeca de Madrid y 20 de Sevilla han confirmado que asistirán, así como 60 expositores de bodegas, almazaras y empresas de aceitunas y empresas de fitosanitarios, maquinaria y demás productos relacionados.

«La aceituna también tendrá su protagonismo»

Saúl del Amo

Además de esta parte más innovadora fuera de la feria, en la misma Iberovinac también habrá espacio para dos interesantes mesas redondas sobre el sector del olivar –una el jueves y otra el viernes–. Y es que no solo se centrarán en el vino, como en años anteriores, sino que la aceituna también tendrá su protagonismo: se hablará de su presente y su futuro en Tierra de Barros, y de la aceituna de mesa y la nueva PAC.

La importancia nacional

Por su parte, Manuela Bayón, presidenta del Comité de Iberovinac, ha reiterado la importancia de la feria para los sectores del vino y la aceituna y no solo para estos sectores sino para las empresas auxiliares, fitosanitarios, maquinaria, logística, soluciones informáticas, empresas de etiquetas, impresiones, maquinaria fija, carretilleros... «Creo que es un punto de encuentro muy importante para la economía de la región de Tierra de Barros, y da buena cuenta de lo que estos sectores suponen para la riqueza y el bienestar de la comarca», señala.

Asimismo, ha apuntado que presentar la feria en Madrid y Sevilla no solo ha aportado esa parte de publicidad y de intercambio profesional, sino que el vino de la zona y sus productos estarán en las cartas de los restaurantes de otras ciudades tan prioritarias como la capital de Andalucía y del país.

«La feria da buena cuenta de lo que estos sectores suponen para la riqueza y el bienestar de la comarca»

Manuela Bayón

Del mismo modo, ha querido destacar el papel de los expositores, que en Iberovinac podrán hacer negocio y promocionar sus productos. «Y la marca Extremadura en general, no solo el propio producto del vino, el aceite o la aceituna, sino también Ribera del Guadiana, denominaciones de origen de Extremadura, entre otras. Lo importante es vender los productos a través del conocimiento de marca de nuestra región», subraya Bayón.

Así como Almendralejo intercambia sus productos y conocimientos con Madrid y Sevilla, no hay que olvidar que desde hace unos veinte años está hermanada con A Rúa, en Galicia, que todos los años aparece en Iberovinac como una zona fuera de Extremadura que se publicita en la feria.

«Sabemos de la importancia que tiene que admitan a otra DO que no sea extremeña»

Álvaro Fernández

«Siempre queremos mostrar nuestro agradecimiento y cariño a Almendralejo por brindarnos esta posibilidad. Sabemos de la importancia que tiene que admitan a otra DO que no sea extremeña. Lo valoramos mucho, demuestra que nuestros lazos de hermanamiento, más allá de grupos políticos, son fuertes y que podemos compartir esas sinergias en el desarrollo de nuestras poblaciones», declara Álvaro Fernández, alcalde de A Rúa.

Un evento de «máxima relevancia»

Iberovinac cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz y de Cajalmendralejo. De hecho, Eusebio Fernández-Cortés, director de la unidad de Recursos Humanos y Comunicación de la entidad bancaria, recuerda que Cajalmendralejo continúa apoyando con su patrocinio la 22ª edición de Iberovinac, al sector vitivinícola y olivícola y a toda su industria transformadora. «En definitiva, a sectores estratégicos de la economía extremeña que tiene su epicentro en la capital de Tierra de Barros», apunta.

«Iberovinac es un evento de máxima relevancia»

Eusebio Fernández-Cortés

«Cajalmendralejo, como entidad financiera de referencia en nuestra región –explica Fernández-Cortés–, continúa con este patrocinio permanente desde su primera edición y se encuentra al servicio de Extremadura ante cualquier tipo de necesidad individual o colectiva, permitiendo de esta forma crear sinergias en beneficio del sector primario extremeño, tanto a nivel empresarial, cultural y social. Es un evento de máxima relevancia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vuelve Iberovinac con mayor relevancia nacional y con más protagonismo del olivar