David Martín Arevalillo. Jorge Rey
Extremeños de HOY 2023

David Martín Arevalillo: «Iberdrola es uno de los motores económicos de Extremadura»

Esta compañía contribuye a la vertebración del territorio y a la creación de oportunidades industriales en la región

A. B.

Domingo, 12 de noviembre 2023

Desde hace trece años, Iberdrola patrocina la gala Extremeños de HOY, por lo que su máximo representante en la región, David Martín Arevalillo, es un habitual de la fiesta grande de este diario. Charlamos con él sobre la implicación de su compañía con el medio ambiente, la sociedad y la economía de la región.

Publicidad

–¿Cuál es el impacto socioeconómico de Iberdrola en Extremadura?

–Iberdrola tiene un firme compromiso con Extremadura y los números dan buena muestra de ello. Iberdrola aportó a Extremadura más de 700 millones de euros en 2022. Somos uno de los motores de la economía de la región, efectuando compras a más de 100 proveedores extremeños, por valor de 55 millones.

–¿Tiene la región potencial para ser líder en energías renovables?

–Por supuesto, y lo está demostrando. Extremadura es una comunidad líder en el desarrollo de las energías renovables, especialmente la energía solar fotovoltaica. Esto está atrayendo multitud de inversiones y generando empleo y riqueza. Extremadura seguirá siendo uno de los escenarios principales de la apuesta de Iberdrola, donde tiene previsto instalar cerca de 800 nuevos MW con unas inversiones de cerca de 500 millones de euros.

–¿Es posible una armonía entre renovables y sector primario?

–Desde la compañía estamos acometiendo ya acciones que potencian la convivencia de plantas fotovoltaicas con actividades relacionadas con el sector primario. Tenemos plantas fotovoltaicas que se conjugan con la ganadería y la apicultura. En estos espacios ya se está produciendo miel ecológica y, además, el ganado puede pastar con tranquilidad. Es tal el reservorio que se crea en estos espacios, que recientemente se ha descubierto una población de topillo de Cabrera, una especie protegida, que ha multiplicado sus individuos debajo de los paneles.

–¿Es el autoconsumo un aliado contra el cambio climático?

–El cambio climático es hoy el gran problema medioambiental, y requiere una actuación urgente. Todas aquellas medidas y tecnologías que ayuden a descarbonizar la economía y, además, a ahorrar, son más que necesarias. El autoconsumo una de ellas y las redes eléctricas inteligentes son el elemento facilitador y de desarrollo del autoconsumo. En Extremadura, la distribuidora de Iberdrola ha alcanzado 5.387 clientes de autoconsumo conectados a su red eléctrica.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad