Borrar
Urbano Caballo, a su llegada a la ceremonia.
Urbano Caballo, a su llegada a la ceremonia. Javi Cintas

Urbano Caballo Arroyo | Presidente Caja Rural de Extremadura

Extremeños de HOY 2024
«Los Espiga reflejan nuestra vocación de apoyo al campo»

Se crearon, hace 25 años, para promocionar la producción de calidad; su ámbito ya no es solo agrario porque hay uno en Educación

Domingo, 9 de junio 2024

Los Premios Espiga, de Caja Rural de Extremadura, nacieron hace 25 años para promocionar los productos alimentarios de calidad de Extremadura. Los primeros Espiga fueron para el vino y el jamón. Hoy suman nueve categorías y no solo del ámbito agrario. Urbano Caballo Arroyo, empresario agrícola y ganadero de Campanario, es presidente de Caja Rural.

–¿Qué significa para la Caja ser 'Extremeño de HOY'?

–Significa un gran honor y una validación de nuestro compromiso con la comunidad y el desarrollo de la región. Nos llena de orgullo y nos anima a seguir trabajando por el bienestar y el progreso de nuestros clientes, socios y empleados, que son el motor de nuestra entidad. Somos una entidad que se identifica plenamente con los valores y la cultura extremeña y que busca contribuir al crecimiento económico y social de nuestra tierra.

–¿Qué les impulsó a crear los Espiga y a crecer en categorías?

–Fueron creados para reconocer y premiar la excelencia en el sector agroalimentario extremeño. Hemos crecido en modalidades para abarcar más áreas y seguir promoviendo el progreso y la innovación en el sector. Son un reflejo de nuestra vocación de apoyo al campo y de nuestro compromiso con la calidad y la diferenciación de los productos extremeños. Queremos que sean un referente y un estímulo para el sector.

–¿Qué aportan estos premios dentro del sector agroalimentario?

–Aportan visibilidad y reconocimiento a los productos y productores de alta calidad, lo que a su vez fomenta la mejora continua y el desarrollo del sector. También suponen una oportunidad para dar a conocer y valorar los productos extremeños, tanto dentro como fuera de nuestra región, y para impulsar su comercialización y su proyección. Los premios son una forma de poner en valor el trabajo, el esfuerzo y la dedicación de los profesionales del sector agroalimentario extremeño.

–Caja Rural y el campo parece un matrimonio indisoluble ¿Cómo es posible esta relación?

–La relación es sólida debido a nuestra comprensión y compromiso con las necesidades y desafíos del sector. Trabajamos en colaboración con nuestros clientes y socios para encontrar soluciones y apoyar el crecimiento y la sostenibilidad del campo extremeño, que se enfrenta a retos como el déficit de agua, el cambio climático, la despoblación o la competencia global. Somos una entidad que conoce el sector, que ofrece productos y servicios adaptados a sus peculiaridades.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Los Espiga reflejan nuestra vocación de apoyo al campo»