Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 10 de febrero, en Extremadura?

hoy

Martes, 30 de agosto 2016, 08:09

Modo oscuro

Estreno absoluto en Indianápolis. 2002: Aunque oficialmente debutaría en un amistoso previo ante Croacia, Calderón se estrenó en el Mundial de Indianápolis, donde el alemán Nowitzki –compañero suyo años después en Dallas– envió a España a casa. Los nuestros finalizaron quintos

Estreno absoluto en Indianápolis. 2002: Aunque oficialmente debutaría en un amistoso previo ante Croacia, Calderón se estrenó en el Mundial de Indianápolis, donde el alemán Nowitzki –compañero suyo años después en Dallas– envió a España a casa. Los nuestros finalizaron quintos
Estreno absoluto en Indianápolis. 2002: Aunque oficialmente debutaría en un amistoso previo ante Croacia, Calderón se estrenó en el Mundial de Indianápolis, donde el alemán Nowitzki –compañero suyo años después en Dallas– envió a España a casa. Los nuestros finalizaron quintos

El oro de Japón, punto de inflexión. 2006: Después del éxito de los ‘juniors de oro’, el Mundial nipón pudo ser el punto de inflexión de nuestro ‘ba-lon-cesto’, como diría Pepu. De perder como nunca a empezar a ganar, y con rotundidad. Final sin Pau Gasol pero paliza a Grecia. Sergio Rodríguez era suplente de Calderón

El oro de Japón, punto de inflexión. 2006: Después del éxito de los ‘juniors de oro’, el Mundial nipón pudo ser el punto de inflexión de nuestro ‘ba-lon-cesto’, como diría Pepu. De perder como nunca a empezar a ganar, y con rotundidad. Final sin Pau Gasol pero paliza a Grecia. Sergio Rodríguez era suplente de Calderón
El oro de Japón, punto de inflexión. 2006: Después del éxito de los ‘juniors de oro’, el Mundial nipón pudo ser el punto de inflexión de nuestro ‘ba-lon-cesto’, como diría Pepu. De perder como nunca a empezar a ganar, y con rotundidad. Final sin Pau Gasol pero paliza a Grecia. Sergio Rodríguez era suplente de Calderón

Plata ante el ‘Dream Team’ en Pekín. 2008: Una lesión en el abductor de la pierna derecha le privó de aquella final mítica ante el ‘Dream Team’ de Kobe, LeBron y compañía. España jugó un baloncesto de libro para dar un enorme susto a la superpotencia. Fue la primera plata olímpica del base de Villanueva de la Serena

Plata ante el ‘Dream Team’ en Pekín. 2008: Una lesión en el abductor de la pierna derecha le privó de aquella final mítica ante el ‘Dream Team’ de Kobe, LeBron y compañía. España jugó un baloncesto de libro para dar un enorme susto a la superpotencia. Fue la primera plata olímpica del base de Villanueva de la Serena
Plata ante el ‘Dream Team’ en Pekín. 2008: Una lesión en el abductor de la pierna derecha le privó de aquella final mítica ante el ‘Dream Team’ de Kobe, LeBron y compañía. España jugó un baloncesto de libro para dar un enorme susto a la superpotencia. Fue la primera plata olímpica del base de Villanueva de la Serena

Oro en el Europeo de Lituania. 2011: España ha dominado el baloncesto europeo en la última década. En 2011, en Lituania, superó a Francia en la final para colgarse la medalla de oro. La selección acudió esta vez con todos los grandes: Pau y Marc Gasol, Ibaka, Navarro, Rudy, etc., además del extremeño

Oro en el Europeo de Lituania. 2011: España ha dominado el baloncesto europeo en la última década. En 2011, en Lituania, superó a Francia en la final para colgarse la medalla de oro. La selección acudió esta vez con todos los grandes: Pau y Marc Gasol, Ibaka, Navarro, Rudy, etc., además del extremeño
Oro en el Europeo de Lituania. 2011: España ha dominado el baloncesto europeo en la última década. En 2011, en Lituania, superó a Francia en la final para colgarse la medalla de oro. La selección acudió esta vez con todos los grandes: Pau y Marc Gasol, Ibaka, Navarro, Rudy, etc., además del extremeño

Plata en los Juegos de Londres. Tras el oro europeo de Lituania, España viajaba con todo a los Juegos de Londres 2012, donde repetiríamos final con los estadounidenses. Otra vez les hicimos sudar (107-100) pero tuvimos que conformarnos con la medalla de plata. Pese a las caras del podio, el rival lo pasó peor

Plata en los Juegos de Londres. Tras el oro europeo de Lituania, España viajaba con todo a los Juegos de Londres 2012, donde repetiríamos final con los estadounidenses. Otra vez les hicimos sudar (107-100) pero tuvimos que conformarnos con la medalla de plata. Pese a las caras del podio, el rival lo pasó peor
Plata en los Juegos de Londres. Tras el oro europeo de Lituania, España viajaba con todo a los Juegos de Londres 2012, donde repetiríamos final con los estadounidenses. Otra vez les hicimos sudar (107-100) pero tuvimos que conformarnos con la medalla de plata. Pese a las caras del podio, el rival lo pasó peor

Bronce en Río de Janeiro. 2016: La carrera de José Calderón en la selección española no termina en un lugar cualquiera sino en un podio olímpico. Aunque con menos protagonismo, medalla de bronce muy peleada en el duelo ante Australia como colofón a una brillante trayectoria nacional

Bronce en Río de Janeiro. 2016: La carrera de José Calderón en la selección española no termina en un lugar cualquiera sino en un podio olímpico. Aunque con menos protagonismo, medalla de bronce muy peleada en el duelo ante Australia como colofón a una brillante trayectoria nacional
Bronce en Río de Janeiro. 2016: La carrera de José Calderón en la selección española no termina en un lugar cualquiera sino en un podio olímpico. Aunque con menos protagonismo, medalla de bronce muy peleada en el duelo ante Australia como colofón a una brillante trayectoria nacional

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Calderón en la selección española de baloncesto