34 fotos

Las imágenes de la semana

Las imágenes más vistas de la semana del 25 al 31 de agosto de 2014

Agencias

Viernes, 29 de agosto 2014

Lunes 25 de agosto: 'The Diner en Blanc' es único evento culinario viral del mundo. Celebra su 25 aniversario al aire libre y siempre un lugar histórico. Los invitados deben vestir de un elegante color blanco, llevar una cesta de picnic con comida, vajilla de porcelana y cubiertos, manteles blancos, mesas y sillas. En esta ocasión 'Battery Park City' ha acogido a unas 5.000 personas. Foto: Andrew Burton/AFP

Lunes 25 de agosto: 'The Diner en Blanc' es único evento culinario viral del mundo. Celebra su 25 aniversario al aire libre y siempre un lugar histórico. Los invitados deben vestir de un elegante color blanco, llevar una cesta de picnic con comida, vajilla de porcelana y cubiertos, manteles blancos, mesas y sillas. En esta ocasión 'Battery Park City' ha acogido a unas 5.000 personas. Foto: Andrew Burton/AFP

Lunes 25 de agosto: 'The Diner en Blanc' es único evento culinario viral del mundo. Celebra su 25 aniversario al aire libre y siempre un lugar histórico. Los invitados deben vestir de un elegante color blanco, llevar una cesta de picnic con comida, vajilla de porcelana y cubiertos, manteles blancos, mesas y sillas. En esta ocasión 'Battery Park City' ha acogido a unas 5.000 personas. Foto: Andrew Burton/AFP

Lunes 25 de agosto: 'The Diner en Blanc' es único evento culinario viral del mundo. Celebra su 25 aniversario al aire libre y siempre un lugar histórico. Los invitados deben vestir de un elegante color blanco, llevar una cesta de picnic con comida, vajilla de porcelana y cubiertos, manteles blancos, mesas y sillas. En esta ocasión 'Battery Park City' ha acogido a unas 5.000 personas. Foto: AFP / TIMOTHY A. CLARY

Lunes 25 de agosto: The Diner en Blanc' es único evento culinario viral del mundo. Celebra su 25 aniversario al aire libre y siempre un lugar histórico. Los invitados deben vestir de un elegante color blanco, llevar una cesta de picnic con comida, vajilla de porcelana y cubiertos, manteles blancos, mesas y sillas. En esta ocasión 'Battery Park City' ha acogido a unas 5.000 personas. Foto: AFP / TIMOTHY A. CLARY

Martes 26 de agosto: Juanmari, un niño seis años de Solana de los Barros, se recupera tras trasplantársele un hígado justo hace doce meses. Los médicos se asombraron y comentaron que lo que ha aguantado no lo habían visto nunca. Foto: Pakopí

Martes 26 de agosto: Juanmari, un niño seis años de Solana de los Barros, se recupera tras trasplantársele un hígado justo hace doce meses. Los médicos se asombraron y comentaron que lo que ha aguantado no lo habían visto nunca. Foto: Pakopí

Martes 26 de agosto: Juanmari, un niño seis años de Solana de los Barros, se recupera tras trasplantársele un hígado justo hace doce meses. Los médicos se asombraron y comentaron que lo que ha aguantado no lo habían visto nunca. Foto: Pakopí

Martes 26 de agosto: Juanmari, un niño seis años de Solana de los Barros, se recupera tras trasplantársele un hígado justo hace doce meses. Los médicos se asombraron y comentaron que lo que ha aguantado no lo habían visto nunca. Foto: Pakopí

Miércoles 27 de agosto. Pere Pubill Calaf 'Peret', denominado el padre de la rumba catalana, fallece a los 79 años de edad tras una larga batalla contra el cáncer de pulmón. Foto: Archivo

Miércoles 27 de agosto. Pere Pubill Calaf 'Peret', denominado el padre de la rumba catalana, fallece a los 79 años de edad tras una larga batalla contra el cáncer de pulmón. Foto: Archivo

Miércoles, 27 de agosto. Pere Pubill Calaf 'Peret', denominado el padre de la rumba catalana, fallece a los 79 años de edad tras una larga batalla contra el cáncer de pulmón. Foto: Eduardo Abad

Miércoles 27 de agosto. Pere Pubill Calaf 'Peret', denominado el padre de la rumba catalana, fallece a los 79 años de edad tras una larga batalla contra el cáncer de pulmón. Foto: Eduardo Abad

Miércoles 27 de agosto. Pere Pubill Calaf 'Peret', denominado el padre de la rumba catalana, fallece a los 79 años de edad tras una larga batalla contra el cáncer de pulmón. Foto: Toni Albir

Jueves 28 de agosto: La gala de los Premios Ceres, presentada de nuevo por Carlos Sobera, dejó boquiabierto al público con los efectos especiales y el mapping. Una Concha Velasco emotiva recogió el premio Emerita Augusta por su ayectoria sobre las tablas. Foto: J. M. Romero

Jueves 28 de agosto: La gala de los Premios Ceres, presentada de nuevo por Carlos Sobera, dejó boquiabierto al público con los efectos especiales y el mapping. Una Concha Velasco emotiva recogió el premio Emerita Augusta por su ayectoria sobre las tablas. Foto: J. M. Romero

Jueves 28 de agosto: La gala de los Premios Ceres, presentada de nuevo por Carlos Sobera, dejó boquiabierto al público con los efectos especiales y el mapping. Una Concha Velasco emotiva recogió el premio Emerita Augusta por su ayectoria sobre las tablas. Foto: J. M. Romero

Jueves 28 de agosto: La gala de los Premios Ceres, presentada de nuevo por Carlos Sobera, dejó boquiabierto al público con los efectos especiales y el mapping. Una Concha Velasco emotiva recogió el premio Emerita Augusta por su ayectoria sobre las tablas. Foto: J. M. Romero

Jueves 28 de agosto: La gala de los Premios Ceres, presentada de nuevo por Carlos Sobera, dejó boquiabierto al público con los efectos especiales y el mapping. Posan en el photocall María Adánez y Unax Ugalde Foto: J. M. Romero

Viernes 29 de agosto: Observadores militares internacionales revisan el arsenal incautado a los separatistas prorrusos en el este de Ucrania, supuestamente de fabricación rusa. La OTAN exigió a Rusia que cese sus acciones militares ilegales en Ucrania, su apoyo a los separatistas prorrusos, y dé pasos “inmediatos y verificables” para rebajar las tensiones en la crisis ucraniana. Foto: EFE/Tatyana Zenkovich

Viernes 29 de agosto: Observadores militares internacionales revisan el arsenal incautado a los separatistas prorrusos en el este de Ucrania, supuestamente de fabricación rusa. La OTAN exigió a Rusia que cese sus acciones militares ilegales en Ucrania, su apoyo a los separatistas prorrusos, y dé pasos “inmediatos y verificables” para rebajar las tensiones en la crisis ucraniana. Foto: EFE/Tatyana Zenkovich

Viernes 29 de agosto: Observadores militares internacionales revisan el arsenal incautado a los separatistas prorrusos en el este de Ucrania, supuestamente de fabricación rusa. La OTAN exigió a Rusia que cese sus acciones militares ilegales en Ucrania, su apoyo a los separatistas prorrusos, y dé pasos “inmediatos y verificables” para rebajar las tensiones en la crisis ucraniana. Foto: EFE/Tatyana Zenkovich

Viernes 29 de agosto: Observadores militares internacionales revisan el arsenal incautado a los separatistas prorrusos en el este de Ucrania, supuestamente de fabricación rusa. La OTAN exigió a Rusia que cese sus acciones militares ilegales en Ucrania, su apoyo a los separatistas prorrusos, y dé pasos “inmediatos y verificables” para rebajar las tensiones en la crisis ucraniana. Foto: EFE/Tatyana Zenkovich

Viernes 29 de agosto: Observadores militares internacionales revisan el arsenal incautado a los separatistas prorrusos en el este de Ucrania, supuestamente de fabricación rusa. La OTAN exigió a Rusia que cese sus acciones militares ilegales en Ucrania, su apoyo a los separatistas prorrusos, y dé pasos “inmediatos y verificables” para rebajar las tensiones en la crisis ucraniana. Foto: EFE/Tatyana Zenkovich

Sábado 30 de agosto. Primera jornada del Mundial de Baloncesto en el que España venció a Irán por 90 a 60. Fotografías:

Sábado 30 de agosto: Marrc Gasol realzia un mate en el partido que disputó la selección española con Irán en el Palacio Municipal de Deportes en Granada on August Foto: AFP PHOTO/ JORGE GUERRERO.

Sábado 30 de agosto: Aficionadas en el partido de España contra Irán Foto: AFP PHOTO / JORGE GUERRERO

Sábado 30 de agosto: la foto muestra el balón Oficial del Mundial de Baloncezto 2014 en el pabellón Canaria Arena en Gran Canaria. Foto:AFP PHOTO / GERARD JULIEN

Domingo 31 de agosto. La española Carolina Marín gana ante la china Li Xuerui, número uno, la final femenina del Campeonato Mundial de Bádminton en Copenhague. Foto: AFP PHOTO / JONATHAN NACKSTRAND

Domingo 31 de agosto. La española Carolina Marín gana ante la china Li Xuerui, número uno, la final femenina del Campeonato Mundial de Bádminton en Copenhague. Foto: AFP PHOTO / JONATHAN NACKSTRAND

Domingo 31 de agosto. La española Carolina Marín gana ante la china Li Xuerui, número uno, la final femenina del Campeonato Mundial de Bádminton en Copenhague. Foto: AFP PHOTO / JONATHAN NACKSTRAND

Domingo 31 de agosto. La española Carolina Marín gana ante la china Li Xuerui, número uno, la final femenina del Campeonato Mundial de Bádminton en Copenhague. Foto: EFE/EPA/LISELOTTE SABROE

Domingo 31 de agosto. La española Carolina Marín gana ante la china Li Xuerui, número uno, la final femenina del Campeonato Mundial de Bádminton en Copenhague. Foto: AFP PHOTO / JONATHAN NACKSTRAND

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad