39 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
39 fotos
Agencias
Viernes, 19 de septiembre 2014
Lunes 15 de septiembre: Cerca de 1070 compañías de 51 países presenta sus novedades en la feria 'Photokina 2014' en Colonia, que se celebra del 16 al 21 de septiembre de 2014. Fotos: EFE/Reuters
Lunes 15 de septiembre: Cerca de 1070 compañías de 51 países presenta sus novedades en la feria 'Photokina 2014' en Colonia, que se celebra del 16 al 21 de septiembre de 2014. Fotos: EFE/Reuters
Lunes 15 de septiembre: Cerca de 1070 compañías de 51 países presenta sus novedades en la feria 'Photokina 2014' en Colonia, que se celebra del 16 al 21 de septiembre de 2014. Fotos: EFE/Reuters
Lunes 15 de septiembre: Cerca de 1070 compañías de 51 países presenta sus novedades en la feria 'Photokina 2014' en Colonia, que se celebra del 16 al 21 de septiembre de 2014. Fotos: EFE/Reuters
Lunes 15 de septiembre: Cerca de 1070 compañías de 51 países presenta sus novedades en la feria 'Photokina 2014' en Colonia, que se celebra del 16 al 21 de septiembre de 2014. Fotos: EFE/Reuters
Martes 16 de septiembre: las intensas lluvias inundan la ciudad de Cáceres. Foto: Jorge Rey
Martes 16 de septiembre: las intensas lluvias inundan la ciudad de Cáceres. Foto: Jorge Rey
Martes 16 de septiembre: las intensas lluvias inundan la ciudad de Cáceres. Foto: Jorge Rey
Martes 16 de septiembre: las intensas lluvias inundan la ciudad de Cáceres. Foto: Jorge Rey
Miércoles 17 de septiembre: El huracán "Odile" abandonó Baja California, causó graves daños y forzó la evacuación de 26.000 turistas EFE/Juan Carlos Morales
Miércoles 17 de septiembre: El huracán "Odile" abandonó Baja California, causó graves daños y forzó la evacuación de 26.000 turistas EFE/Juan Carlos Morales
Miércoles 17 de septiembre: El huracán "Odile" abandonó Baja California, causó graves daños y forzó la evacuación de 26.000 turistas EFE/Juan Carlos Morales
Miércoles 17 de septiembre: El huracán "Odile" abandonó Baja California, causó graves daños y forzó la evacuación de 26.000 turistas EFE/Juan Carlos Morales
Miércoles 17 de septiembre: El huracán "Odile" abandonó Baja California, causó graves daños y forzó la evacuación de 26.000 turistas. Foto: AFP PHOTO/RONALDO SCHEMIDT
Jueves 18 de septiembre:Escoces en Hong Komg siguen la evolución de las elecciones por la independencia de Escocia. Foto: REUTERS/Bobby Yip
Jueves 18 de septiembre: Los partidarios del 'no' celebran la vistoria en las urnas en Edimburgo, Escocia. La capital de Escoci rechazó la independencia con 194.638 votos en contra, frente a 123.927 a favor, lo que consolida la victoria del 'no' en el referéndum, De un electorado de 378.012 personas, hubo una participación del 84,27 %, en torno a la media nacional, con un 61,10 % de apoyo al 'no' y un 38,9 % de apoyo al 'sí'. Foto: REUTERS/Dylan Martinez
Jueves 18 de septiembre: Decepticón de los partidarios al 'sí' por la independecia de Escocia Foto: REUTERS/Cathal McNaughton
Jueves 18 de septiembre: Un hombre a favor de la independencia de Escocia muestra su desilusión tras ganar el "no" en las urnas durante el referéndum en Edimburgo (Escocia). Foto: EFE/Andy Rain
Jueves 18 de septiembre: Los partidarios del 'no' celebran la vistoria en las urnas en Edimburgo, Escocia. La capital de Escoci rechazó la independencia con 194.638 votos en contra, frente a 123.927 a favor, lo que consolida la victoria del 'no' en el referéndum, De un electorado de 378.012 personas, hubo una participación del 84,27 %, en torno a la media nacional, con un 61,10 % de apoyo al 'no' y un 38,9 % de apoyo al 'sí'. EFE/ANDY RAIN
Jueves 18 de septiembre: Los partidarios del 'no' celebran la vistoria en las urnas en Edimburgo, Escocia. La capital de Escoci rechazó la independencia con 194.638 votos en contra, frente a 123.927 a favor, lo que consolida la victoria del 'no' en el referéndum, De un electorado de 378.012 personas, hubo una participación del 84,27 %, en torno a la media nacional, con un 61,10 % de apoyo al 'no' y un 38,9 % de apoyo al 'sí'. EFE/ANDY RAIN
Viernes 19 de septiembre:La presidenta de la ANC, Carme Forcadell, saluda a los simpatizantes de su asociación que se han concentrado a las puertas del Parlament donde esta tarde se aprobará en un pleno extraodrdinario la Ley catalana de Consultas, paraguas legal con el que el presidente Mas pretende convocar una consulta soberanista el 9N que el Estado rechaza. EFE/Toni Albirr
Viernes 19 de septiembre: El presidente de la Generalitat, Artur Mas, saluda a simpatizantes convocados por la ANC, a su llegada al Parlament donde esta tarde se aprobará con el apoyo de CiU,ERC, PSC,ICV-EUiA y la CUP, y los votos en contra del PPC y Ciutadans, la Ley de Consultas en un pleno extraordinario. EFE/Toni Albir
Viernes 19 de septiembre: Partidarios y detractores de la consulta se han concentrado a las puertas del Parlament donde esta tarde se aprobará en un pleno extraodrdinario la Ley de Consultas catalana. EFE/Toni Albir
Viernes 19 de septiembre: Partidarios y detractores de la consulta se han concentrado a las puertas del Parlament donde esta tarde se aprobará en un pleno extraodrdinario la Ley de Consultas catalana. EFE/Toni Albir
Sábado 20 de septiembre: El 'Imperial Jubilee' reúne a varios cientos de recreadores históricos sobre los terrenos del parque Bois-Preau y el Castillo de Malmaison, conocido como el último hogar de la esposa del emperador Napoleón Bonaparte, Josephine. Durante el transcurso de dos días, re-enactors participar en maniobras militares y desfiles. Foto: EFE/EPA/IAN LANGSDON
Sábado 20 de septiembre: El 'Imperial Jubilee' reúne a varios cientos de recreadores históricos sobre los terrenos del parque Bois-Preau y el Castillo de Malmaison, conocido como el último hogar de la esposa del emperador Napoleón Bonaparte, Josephine. Durante el transcurso de dos días, re-enactors participar en maniobras militares y desfiles. Foto: EFE/EPA/IAN LANGSDON
Sábado 20 de septiembre: El 'Imperial Jubilee' reúne a varios cientos de recreadores históricos sobre los terrenos del parque Bois-Preau y el Castillo de Malmaison, conocido como el último hogar de la esposa del emperador Napoleón Bonaparte, Josephine. Durante el transcurso de dos días, re-enactors participar en maniobras militares y desfiles. Foto: EFE/EPA/IAN LANGSDON
Sábado 20 de septiembre: El 'Imperial Jubilee' reúne a varios cientos de recreadores históricos sobre los terrenos del parque Bois-Preau y el Castillo de Malmaison, conocido como el último hogar de la esposa del emperador Napoleón Bonaparte, Josephine. Durante el transcurso de dos días, re-enactors participar en maniobras militares y desfiles. Foto: EFE/EPA/IAN LANGSDON
Sábado 20 de septiembre: El 'Imperial Jubilee' reúne a varios cientos de recreadores históricos sobre los terrenos del parque Bois-Preau y el Castillo de Malmaison, conocido como el último hogar de la esposa del emperador Napoleón Bonaparte, Josephine. Durante el transcurso de dos días, re-enactors participar en maniobras militares y desfiles. Foto: EFE/EPA/IAN LANGSDON
Sábado 20 de septiembre: El 'Imperial Jubilee' reúne a varios cientos de recreadores históricos sobre los terrenos del parque Bois-Preau y el Castillo de Malmaison, conocido como el último hogar de la esposa del emperador Napoleón Bonaparte, Josephine. Durante el transcurso de dos días, re-enactors participar en maniobras militares y desfiles. Foto: EFE/EPA/IAN LANGSDON
Sábado 20 de septiembre: El 'Imperial Jubilee' reúne a varios cientos de recreadores históricos sobre los terrenos del parque Bois-Preau y el Castillo de Malmaison, conocido como el último hogar de la esposa del emperador Napoleón Bonaparte, Josephine. Durante el transcurso de dos días, re-enactors participar en maniobras militares y desfiles. Foto: EFE/EPA/IAN LANGSDON
Sábado 20 de septiembre: El 'Imperial Jubilee' reúne a varios cientos de recreadores históricos sobre los terrenos del parque Bois-Preau y el Castillo de Malmaison, conocido como el último hogar de la esposa del emperador Napoleón Bonaparte, Josephine. Durante el transcurso de dos días, re-enactors participar en maniobras militares y desfiles. Foto: EFE/EPA/IAN LANGSDON
Sábado 20 de septiembre: El 'Imperial Jubilee' reúne a varios cientos de recreadores históricos sobre los terrenos del parque Bois-Preau y el Castillo de Malmaison, conocido como el último hogar de la esposa del emperador Napoleón Bonaparte, Josephine. Durante el transcurso de dos días, re-enactors participar en maniobras militares y desfiles. Foto: EFE/EPA/IAN LANGSDON
Domingo 21 de septiembre: Los creyentes participan en la Santa Misa, dirigido por el Papa Francis, en Tirana, Albania, 21 de septiembre de 2014 el Papa Francisco condenó extremistas islámicos para el uso de la religión para justificar el terrorismo, en un discurso ante decenas de miles de personas durante una visita de un día a Albania. Foto: EFE
Domingo 21 de septiembre: Los creyentes participan en la Santa Misa, dirigido por el Papa Francis, en Tirana, Albania, 21 de septiembre de 2014 el Papa Francisco condenó extremistas islámicos para el uso de la religión para justificar el terrorismo, en un discurso ante decenas de miles de personas durante una visita de un día a Albania. Foto: EFE
Domingo 21 de septiembre: Los creyentes participan en la Santa Misa, dirigido por el Papa Francis, en Tirana, Albania, 21 de septiembre de 2014 el Papa Francisco condenó extremistas islámicos para el uso de la religión para justificar el terrorismo, en un discurso ante decenas de miles de personas durante una visita de un día a Albania. Foto: EFE
Domingo 21 de septiembre: Los creyentes participan en la Santa Misa, dirigido por el Papa Francis, en Tirana, Albania, 21 de septiembre de 2014 el Papa Francisco condenó extremistas islámicos para el uso de la religión para justificar el terrorismo, en un discurso ante decenas de miles de personas durante una visita de un día a Albania. Foto: EFE
Domingo 21 de septiembre: Los creyentes participan en la Santa Misa, dirigido por el Papa Francis, en Tirana, Albania, 21 de septiembre de 2014 el Papa Francisco condenó extremistas islámicos para el uso de la religión para justificar el terrorismo, en un discurso ante decenas de miles de personas durante una visita de un día a Albania. Foto: EFE
Domingo 21 de septiembre: Los creyentes participan en la Santa Misa, dirigido por el Papa Francis, en Tirana, Albania, 21 de septiembre de 2014 el Papa Francisco condenó extremistas islámicos para el uso de la religión para justificar el terrorismo, en un discurso ante decenas de miles de personas durante una visita de un día a Albania. Foto: EFE / EPA / ARMANDO BABANI
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.