38 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
38 fotos
Agencias
Viernes, 24 de octubre 2014
Lunes, 20 de octubre. El Centro de Formación de Tropa (Cefot), número 1 de Cáceres, recibió el segundo ciclo de alumnos de este año, compuesto por 545 jóvenes. Estarán formándose durante cuatro meses, hasta febrero de 2015. Fotos: Jorge Rey
Lunes, 20 de octubre. El Centro de Formación de Tropa (Cefot), número 1 de Cáceres, recibió el segundo ciclo de alumnos de este año, compuesto por 545 jóvenes. Estarán formándose durante cuatro meses, hasta febrero de 2015. Fotos: Jorge Rey
Lunes, 20 de octubre. El Centro de Formación de Tropa (Cefot), número 1 de Cáceres, recibió el segundo ciclo de alumnos de este año, compuesto por 545 jóvenes. Estarán formándose durante cuatro meses, hasta febrero de 2015. Fotos: Jorge Rey
Lunes, 20 de octubre. El Centro de Formación de Tropa (Cefot), número 1 de Cáceres, recibió el segundo ciclo de alumnos de este año, compuesto por 545 jóvenes. Estarán formándose durante cuatro meses, hasta febrero de 2015. Fotos: Jorge Rey
Lunes, 20 de octubre. El Centro de Formación de Tropa (Cefot), número 1 de Cáceres, recibió el segundo ciclo de alumnos de este año, compuesto por 545 jóvenes. Estarán formándose durante cuatro meses, hasta febrero de 2015. Fotos: Jorge Rey
Lunes, 20 de octubre. El Centro de Formación de Tropa (Cefot), número 1 de Cáceres, recibió el segundo ciclo de alumnos de este año, compuesto por 545 jóvenes. Estarán formándose durante cuatro meses, hasta febrero de 2015. Fotos: Jorge Rey
Martes 21 de octubre. Miembros del equipo médico que atiende a la auxiliar de enfermería contagiada con el virus del Ébola, Teresa Romero, momentos antes de la rueda de prensa que ofrecieron en el Hospital Carlos III de Madrid donde informaron de que Teresa ha superado la infección tras dar negativo en dos análisis realizados el domingo pasado. Foto: EFE/AFP
Martes 21 de octubre. Miembros del equipo médico que atiende a la auxiliar de enfermería contagiada con el virus del Ébola, Teresa Romero, momentos antes de la rueda de prensa que ofrecieron en el Hospital Carlos III de Madrid donde informaron de que Teresa ha superado la infección tras dar negativo en dos análisis realizados el domingo pasado. Foto: EFE/AFP
Martes 21 de octubre. Miembros del equipo médico que atiende a la auxiliar de enfermería contagiada con el virus del Ébola, Teresa Romero, momentos antes de la rueda de prensa que ofrecieron en el Hospital Carlos III de Madrid donde informaron de que Teresa ha superado la infección tras dar negativo en dos análisis realizados el domingo pasado. Foto: EFE/AFP
Martes 21 de octubre. Miembros del equipo médico que atiende a la auxiliar de enfermería contagiada con el virus del Ébola, Teresa Romero, momentos antes de la rueda de prensa que ofrecieron en el Hospital Carlos III de Madrid donde informaron de que Teresa ha superado la infección tras dar negativo en dos análisis realizados el domingo pasado. Foto: EFE/AFP
Miércoles, 22 de octubre: Unos 400 inmigrantes de origen subsahariano intentaron un nuevo salto a la valla que separa Marruecos de España en Melilla. Muchos se encaramaron desde primera hora de la mañana y bajaron tras permanecer en lo alto alrededor de seis horas. Fotografías: Reuters. Jesús Blasco de Avellaneda.
Miércoles, 22 de octubre: Unos 400 inmigrantes de origen subsahariano intentaron un nuevo salto a la valla que separa Marruecos de España en Melilla. Muchos se encaramaron desde primera hora de la mañana y bajaron tras permanecer en lo alto alrededor de seis horas. Fotografías: Reuters. Jesús Blasco de Avellaneda.
Miércoles, 22 de octubre: Unos 400 inmigrantes de origen subsahariano intentaron un nuevo salto a la valla que separa Marruecos de España en Melilla. Muchos se encaramaron desde primera hora de la mañana y bajaron tras permanecer en lo alto alrededor de seis horas. Fotografías: Reuters. Jesús Blasco de Avellaneda.
Miércoles, 22 de octubre: Unos 400 inmigrantes de origen subsahariano intentaron un nuevo salto a la valla que separa Marruecos de España en Melilla. Muchos se encaramaron desde primera hora de la mañana y bajaron tras permanecer en lo alto alrededor de seis horas. Fotografías: Reuters. Jesús Blasco de Avellaneda.
Miércoles, 22 de octubre: Unos 400 inmigrantes de origen subsahariano intentaron un nuevo salto a la valla que separa Marruecos de España en Melilla. Muchos se encaramaron desde primera hora de la mañana y bajaron tras permanecer en lo alto alrededor de seis horas. Fotografías: Reuters. Jesús Blasco de Avellaneda.
Jueves, 23 de octubre. Oleguer Pujol, hijo menor del expresidente catalán Jordi Pujol, fue detenido por la policia para facilitar el registro de su casa de Barcelona y evitar la destrucción de pruebas. Fotografías: EFE/AFP
Jueves, 23 de octubre. Oleguer Pujol, hijo menor del expresidente catalán Jordi Pujol, fue detenido por la policia para facilitar el registro de su casa de Barcelona y evitar la destrucción de pruebas. Fotografías: EFE/AFP
Jueves, 23 de octubre. Oleguer Pujol, hijo menor del expresidente catalán Jordi Pujol, fue detenido por la policia para facilitar el registro de su casa de Barcelona y evitar la destrucción de pruebas. Fotografías: EFE/AFP
Jueves, 23 de octubre. Oleguer Pujol, hijo menor del expresidente catalán Jordi Pujol, fue detenido por la policia para facilitar el registro de su casa de Barcelona y evitar la destrucción de pruebas. Fotografías: EFE/AFP
Jueves, 23 de octubre. Oleguer Pujol, hijo menor del expresidente catalán Jordi Pujol, fue detenido por la policia para facilitar el registro de su casa de Barcelona y evitar la destrucción de pruebas. Fotografías: EFE/AFP
Viernes, 24 de octubre: Ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo, donde fueron galardonados: Frank O. Gehry (Artes); Joseph Pérez (Ciencias Sociales); Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino (Comunicación y Humanidades); Avelino Corma Canós, Mark E. Davis y Galen D. Stucky (Investigación Científica y Técnica); John Banville (Letras); Programa Fulbright (Cooperación Internacional); Maratón de Nueva York (Deportes) y Caddy Adzuba (Concordia). Fotografías: Agencias.
Viernes, 24 de octubre: Ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo, donde fueron galardonados: Frank O. Gehry (Artes); Joseph Pérez (Ciencias Sociales); Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino (Comunicación y Humanidades); Avelino Corma Canós, Mark E. Davis y Galen D. Stucky (Investigación Científica y Técnica); John Banville (Letras); Programa Fulbright (Cooperación Internacional); Maratón de Nueva York (Deportes) y Caddy Adzuba (Concordia). Fotografías: Agencias.
Viernes, 24 de octubre: Ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo, donde fueron galardonados: Frank O. Gehry (Artes); Joseph Pérez (Ciencias Sociales); Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino (Comunicación y Humanidades); Avelino Corma Canós, Mark E. Davis y Galen D. Stucky (Investigación Científica y Técnica); John Banville (Letras); Programa Fulbright (Cooperación Internacional); Maratón de Nueva York (Deportes) y Caddy Adzuba (Concordia). Fotografías: Agencias.
Viernes, 24 de octubre: Ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo, donde fueron galardonados: Frank O. Gehry (Artes); Joseph Pérez (Ciencias Sociales); Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino (Comunicación y Humanidades); Avelino Corma Canós, Mark E. Davis y Galen D. Stucky (Investigación Científica y Técnica); John Banville (Letras); Programa Fulbright (Cooperación Internacional); Maratón de Nueva York (Deportes) y Caddy Adzuba (Concordia). Fotografías: Agencias.
Viernes, 24 de octubre: Ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo, donde fueron galardonados: Frank O. Gehry (Artes); Joseph Pérez (Ciencias Sociales); Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino (Comunicación y Humanidades); Avelino Corma Canós, Mark E. Davis y Galen D. Stucky (Investigación Científica y Técnica); John Banville (Letras); Programa Fulbright (Cooperación Internacional); Maratón de Nueva York (Deportes) y Caddy Adzuba (Concordia). Fotografías: Agencias.
Sábado, 25 de octubre: IV marcha zombi eni quiso aprovechar el día al completo y desde primera hora comenzaron los trabajos de maquillaje de los alumnos del instituto Virgen de Guadalupe y la academia Carlos Tello en la zona del Foro de los Balbos. Se superaron las 600 personas maquilladas. Fotografía: Armando Méndez
Sábado, 25 de octubre: IV marcha zombi eni quiso aprovechar el día al completo y desde primera hora comenzaron los trabajos de maquillaje de los alumnos del instituto Virgen de Guadalupe y la academia Carlos Tello en la zona del Foro de los Balbos. Se superaron las 600 personas maquilladas. Fotografía: Armando Méndez
Sábado, 25 de octubre: IV marcha zombi eni quiso aprovechar el día al completo y desde primera hora comenzaron los trabajos de maquillaje de los alumnos del instituto Virgen de Guadalupe y la academia Carlos Tello en la zona del Foro de los Balbos. Se superaron las 600 personas maquilladas. Fotografía: Armando Méndez
Sábado, 25 de octubre: IV marcha zombi eni quiso aprovechar el día al completo y desde primera hora comenzaron los trabajos de maquillaje de los alumnos del instituto Virgen de Guadalupe y la academia Carlos Tello en la zona del Foro de los Balbos. Se superaron las 600 personas maquilladas. Fotografía: Armando Méndez
Sábado, 25 de octubre: IV marcha zombi eni quiso aprovechar el día al completo y desde primera hora comenzaron los trabajos de maquillaje de los alumnos del instituto Virgen de Guadalupe y la academia Carlos Tello en la zona del Foro de los Balbos. Se superaron las 600 personas maquilladas. Fotografía: Armando Méndez
Sábado, 25 de octubre: IV marcha zombi eni quiso aprovechar el día al completo y desde primera hora comenzaron los trabajos de maquillaje de los alumnos del instituto Virgen de Guadalupe y la academia Carlos Tello en la zona del Foro de los Balbos. Se superaron las 600 personas maquilladas. Fotografía: Armando Méndez
Domingo, 26 de octubre: Tercera edición de Moteros Solidarios Ciudad de Badajoz. Los beneficios se destinarán Asociación Oncológica Extremeña. Desde la Plaza España comenzó la marcha hasta el el auditorio de la del recinto ferial donse se alebergaron más de 1000 personas. Fotografía: Casimiro Moreno
Domingo, 26 de octubre: Tercera edición de Moteros Solidarios Ciudad de Badajoz. Los beneficios se destinarán Asociación Oncológica Extremeña. Desde la Plaza España comenzó la marcha hasta el el auditorio de la del recinto ferial donse se alebergaron más de 1000 personas. Fotografía: Casimiro Moreno
Domingo, 26 de octubre: Tercera edición de Moteros Solidarios Ciudad de Badajoz. Los beneficios se destinarán Asociación Oncológica Extremeña. Desde la Plaza España comenzó la marcha hasta el el auditorio de la del recinto ferial donse se alebergaron más de 1000 personas. Fotografía: Casimiro Moreno
Domingo, 26 de octubre: Tercera edición de Moteros Solidarios Ciudad de Badajoz. Los beneficios se destinarán Asociación Oncológica Extremeña. Desde la Plaza España comenzó la marcha hasta el el auditorio de la del recinto ferial donse se alebergaron más de 1000 personas. Fotografía: Casimiro Moreno
Domingo, 26 de octubre: Tercera edición de Moteros Solidarios Ciudad de Badajoz. Los beneficios se destinarán Asociación Oncológica Extremeña. Desde la Plaza España comenzó la marcha hasta el el auditorio de la del recinto ferial donse se alebergaron más de 1000 personas. Fotografía: Casimiro Moreno
Domingo, 26 de octubre: Tercera edición de Moteros Solidarios Ciudad de Badajoz. Los beneficios se destinarán Asociación Oncológica Extremeña. Desde la Plaza España comenzó la marcha hasta el el auditorio de la del recinto ferial donse se alebergaron más de 1000 personas. Fotografía: Casimiro Moreno
Domingo, 26 de octubre: Tercera edición de Moteros Solidarios Ciudad de Badajoz. Los beneficios se destinarán Asociación Oncológica Extremeña. Desde la Plaza España comenzó la marcha hasta el el auditorio de la del recinto ferial donse se alebergaron más de 1000 personas. Fotografía: Casimiro Moreno
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.