8 fotos
8 fotos
j.v. arnelas | a.r.
Miércoles, 25 de febrero 2015
Álvaro Rodríguez junto al equipo de investigadores formado por el profesor de Ingeniería Química Víctor Palacios, la enóloga Ana Roldán, la experta en Ciencias del Mar Fini Sánchez y el arqueólogo Dario Bernal.
Proceso de producción. Comienza colocando el pescado azul, la sal y las especias en un contenedor cerrado. Se mantiene a temperatura, humedad constante y en oscuridad.
Proceso de producción. El resultado del proceso se filtra en una tela de lino, como hacían los romanos.
Primera producción de garum en la Universidad de Cádiz.
La botella de garum que se comercializa en la actualidad tiene 100 ml. y cuesta 28 euros.
Albóndigas de choco con garum.
Tartar de atún rojo con crujiente de algas y garum
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.