40 fotos
40 fotos
Agencias
Viernes, 17 de julio 2015
Lunes, 13 de junio. Tsipras defendió el acuerdo, aseguró que permitirá salvaguardar la "estabilidad financiera" y manifestó su esperanza de que algunas de las medidas pactadas, como el paquete de inversiones, la renegociación de la deuda, o el punto final al debate sobre la salida del euro, ayuden a calmar a los inversores y a contrarrestar las medidas recesivas que incluye el programa Fotografías: Agencias
Lunes, 13 de junio. Tsipras defendió el acuerdo, aseguró que permitirá salvaguardar la "estabilidad financiera" y manifestó su esperanza de que algunas de las medidas pactadas, como el paquete de inversiones, la renegociación de la deuda, o el punto final al debate sobre la salida del euro, ayuden a calmar a los inversores y a contrarrestar las medidas recesivas que incluye el programa Fotografías: Agencias
Lunes, 13 de junio. Tsipras defendió el acuerdo, aseguró que permitirá salvaguardar la "estabilidad financiera" y manifestó su esperanza de que algunas de las medidas pactadas, como el paquete de inversiones, la renegociación de la deuda, o el punto final al debate sobre la salida del euro, ayuden a calmar a los inversores y a contrarrestar las medidas recesivas que incluye el programa Fotografías: Agencias
Lunes, 13 de junio. Tsipras defendió el acuerdo, aseguró que permitirá salvaguardar la "estabilidad financiera" y manifestó su esperanza de que algunas de las medidas pactadas, como el paquete de inversiones, la renegociación de la deuda, o el punto final al debate sobre la salida del euro, ayuden a calmar a los inversores y a contrarrestar las medidas recesivas que incluye el programa Fotografías: Agencias
Lunes, 13 de junio. Tsipras defendió el acuerdo, aseguró que permitirá salvaguardar la "estabilidad financiera" y manifestó su esperanza de que algunas de las medidas pactadas, como el paquete de inversiones, la renegociación de la deuda, o el punto final al debate sobre la salida del euro, ayuden a calmar a los inversores y a contrarrestar las medidas recesivas que incluye el programa Fotografías: Agencias
Lunes, 13 de junio. Tsipras defendió el acuerdo, aseguró que permitirá salvaguardar la "estabilidad financiera" y manifestó su esperanza de que algunas de las medidas pactadas, como el paquete de inversiones, la renegociación de la deuda, o el punto final al debate sobre la salida del euro, ayuden a calmar a los inversores y a contrarrestar las medidas recesivas que incluye el programa Fotografías: Agencias
Martes, 14 de julio: Los reyes de España Don Felipe y Doña Letizia, el ministro de defensa Pedro Morenes, estuvieron en el acto de entrega de los despachos a los nuevos oficiales del Ejército del Aire en San Javier (Murcia). Fotografía: Marcial Guillén
Martes, 14 de julio: Los reyes de España Don Felipe y Doña Letizia, el ministro de defensa Pedro Morenes, estuvieron en el acto de entrega de los despachos a los nuevos oficiales del Ejército del Aire en San Javier (Murcia). Fotografía: Marcial Guillén
Martes, 14 de julio: Los reyes de España Don Felipe y Doña Letizia, el ministro de defensa Pedro Morenes, estuvieron en el acto de entrega de los despachos a los nuevos oficiales del Ejército del Aire en San Javier (Murcia). Fotografía: Marcial Guillén
Martes, 14 de julio: Los reyes de España Don Felipe y Doña Letizia, el ministro de defensa Pedro Morenes, estuvieron en el acto de entrega de los despachos a los nuevos oficiales del Ejército del Aire en San Javier (Murcia). Fotografía: Marcial Guillén
Martes, 14 de julio: Los reyes de España Don Felipe y Doña Letizia, el ministro de defensa Pedro Morenes, estuvieron en el acto de entrega de los despachos a los nuevos oficiales del Ejército del Aire en San Javier (Murcia). Fotografía: Marcial Guillén
Martes, 14 de julio: Los reyes de España Don Felipe y Doña Letizia, el ministro de defensa Pedro Morenes, estuvieron en el acto de entrega de los despachos a los nuevos oficiales del Ejército del Aire en San Javier (Murcia). Fotografía: Marcial Guillén
Martes, 14 de julio: Los reyes de España Don Felipe y Doña Letizia, el ministro de defensa Pedro Morenes, estuvieron en el acto de entrega de los despachos a los nuevos oficiales del Ejército del Aire en San Javier (Murcia). Fotografía: Marcial Guillén
Miércoles, 15 de julio: Los sollozos y lamentos de una desgarradora 'Medea' encarnada por la actriz Aitana Sánchez-Gijón retumbaron en la noche de este miércoles en el Teatro Romano de Mérida, que rozó el lleno absoluto en la única función de esta obra en el Festival de Teatro Clásico de la capital extremeña. Fotografías: JM Romero
Miércoles, 15 de julio: Los sollozos y lamentos de una desgarradora 'Medea' encarnada por la actriz Aitana Sánchez-Gijón retumbaron en la noche de este miércoles en el Teatro Romano de Mérida, que rozó el lleno absoluto en la única función de esta obra en el Festival de Teatro Clásico de la capital extremeña. Fotografías: JM Romero
Miércoles, 15 de julio: Los sollozos y lamentos de una desgarradora 'Medea' encarnada por la actriz Aitana Sánchez-Gijón retumbaron en la noche de este miércoles en el Teatro Romano de Mérida, que rozó el lleno absoluto en la única función de esta obra en el Festival de Teatro Clásico de la capital extremeña. Fotografías: JM Romero
Miércoles, 15 de julio: Los sollozos y lamentos de una desgarradora 'Medea' encarnada por la actriz Aitana Sánchez-Gijón retumbaron en la noche de este miércoles en el Teatro Romano de Mérida, que rozó el lleno absoluto en la única función de esta obra en el Festival de Teatro Clásico de la capital extremeña. Fotografías: JM Romero
Miércoles, 15 de julio: Los sollozos y lamentos de una desgarradora 'Medea' encarnada por la actriz Aitana Sánchez-Gijón retumbaron en la noche de este miércoles en el Teatro Romano de Mérida, que rozó el lleno absoluto en la única función de esta obra en el Festival de Teatro Clásico de la capital extremeña. Fotografías: JM Romero
Miércoles, 15 de junio: Los sollozos y lamentos de una desgarradora 'Medea' encarnada por la actriz Aitana Sánchez-Gijón retumbaron en la noche de este miércoles en el Teatro Romano de Mérida, que rozó el lleno absoluto en la única función de esta obra en el Festival de Teatro Clásico de la capital extremeña. Fotografías: JM Romero
Jueves, 16 de julio: Guillermo Fernández Vara fue recibido por Su Majestad el Rey Felipe VI tras su elección como nuevo presidente de la la Junta de Extremadura en el Palacio de la Zarzuela. Fotografías: Agencias
Jueves, 16 de julio: Guillermo Fernández Vara fue recibido por Su Majestad el Rey Felipe VI tras su elección como nuevo presidente de la la Junta de Extremadura en el Palacio de la Zarzuela. Fotografías: Agencias
Jueves, 16 de julio: Guillermo Fernández Vara fue recibido por Su Majestad el Rey Felipe VI tras su elección como nuevo presidente de la la Junta de Extremadura en el Palacio de la Zarzuela. Fotografías: Agencias
Jueves, 16 de julio: Guillermo Fernández Vara fue recibido por Su Majestad el Rey Felipe VI tras su elección como nuevo presidente de la la Junta de Extremadura en el Palacio de la Zarzuela. Fotografías: Agencias
Viernes, 17 de julio: El montaje de Miguel del Arco fue redondo de principio a fin. Con un trabajo extraordinario de escena que se vió reflejado en una ‘Antígona’ que mostró matices nunca vistos antes en el Festival de Mérida. Es ‘Antígona’ pero podría haberse llamado ‘Creonte‘ sin que a nadie le sorprendiera. Fotografía: JM Romero
Viernes, 17 de julio: El montaje de Miguel del Arco fue redondo de principio a fin. Con un trabajo extraordinario de escena que se vió reflejado en una ‘Antígona’ que mostró matices nunca vistos antes en el Festival de Mérida. Es ‘Antígona’ pero podría haberse llamado ‘Creonte‘ sin que a nadie le sorprendiera. Fotografía: JM Romero
Viernes, 17 de julio: El montaje de Miguel del Arco fue redondo de principio a fin. Con un trabajo extraordinario de escena que se vió reflejado en una ‘Antígona’ que mostró matices nunca vistos antes en el Festival de Mérida. Es ‘Antígona’ pero podría haberse llamado ‘Creonte‘ sin que a nadie le sorprendiera. Fotografía: JM Romero
Viernes, 17 de julio: El montaje de Miguel del Arco fue redondo de principio a fin. Con un trabajo extraordinario de escena que se vió reflejado en una ‘Antígona’ que mostró matices nunca vistos antes en el Festival de Mérida. Es ‘Antígona’ pero podría haberse llamado ‘Creonte‘ sin que a nadie le sorprendiera. Fotografía: JM Romero
Viernes, 17 de julio: El montaje de Miguel del Arco fue redondo de principio a fin. Con un trabajo extraordinario de escena que se vió reflejado en una ‘Antígona’ que mostró matices nunca vistos antes en el Festival de Mérida. Es ‘Antígona’ pero podría haberse llamado ‘Creonte‘ sin que a nadie le sorprendiera. Fotografía: JM Romero
Viernes, 17 de julio: El montaje de Miguel del Arco fue redondo de principio a fin. Con un trabajo extraordinario de escena que se vió reflejado en una ‘Antígona’ que mostró matices nunca vistos antes en el Festival de Mérida. Es ‘Antígona’ pero podría haberse llamado ‘Creonte‘ sin que a nadie le sorprendiera. Fotografía: JM Romero
Sábado, 18 de julio: La Universidad de Extremadura organiza campus para incentivar a los menores con vocación científica. Fotografía: JV Arnelas
Sábado, 18 de julio: La Universidad de Extremadura organiza campus para incentivar a los menores con vocación científica. Fotografía: JV Arnelas
Sábado, 18 de julio: La Universidad de Extremadura organiza campus para incentivar a los menores con vocación científica. Fotografía: JV Arnelas
Sábado, 18 de julio: La Universidad de Extremadura organiza campus para incentivar a los menores con vocación científica. Fotografía: JV Arnelas
Sábado, 18 de julio: La Universidad de Extremadura organiza campus para incentivar a los menores con vocación científica. Fotografía: JV Arnelas
Sábado, 18 de julio: La Universidad de Extremadura organiza campus para incentivar a los menores con vocación científica. Fotografía: JV Arnelas
Domingo, 19 de julio: La Selección españaola de fútbol sub-19, se proclamó, por séptima vez, campeona de Europa tras vencer a rusia por dos tantos a cero. Fotografía: Agencia AFP
Domingo, 19 de julio: La Selección españaola de fútbol sub-19, se proclamó, por séptima vez, campeona de Europa tras vencer a rusia por dos tantos a cero. Fotografía: Agencia AFP
Domingo, 19 de julio: La Selección españaola de fútbol sub-19, se proclamó, por séptima vez, campeona de Europa tras vencer a rusia por dos tantos a cero. Fotografía: Agencia AFP
Domingo, 19 de julio: La Selección españaola de fútbol sub-19, se proclamó, por séptima vez, campeona de Europa tras vencer a rusia por dos tantos a cero. Fotografía: Agencia AFP
Domingo, 19 de julio: La Selección españaola de fútbol sub-19, se proclamó, por séptima vez, campeona de Europa tras vencer a rusia por dos tantos a cero. Fotografía: Agencia AFP
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.