Se abre el plazo para los viajes del Imserso

Extremadura está entre las primeras comunidades en comenzar con las inscripciones junto a Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cantabria, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Murcia y Melilla

Martes, 24 de septiembre 2024, 12:12

Desde este lunes, día 23 de septiembre, ha comenzado la nueva temporada para los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, Imserso, dirigido a jubilados y pensionistas.

Publicidad

La venta se realizará de forma escalonada, abriéndose en distinto plazo en las diferentes comunidades autónomas. Los primeros en poder reservar plaza son los residentes en Extremadura, Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cantabria, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Murcia y Melilla.

Ayer lunes pudieron inscribirse los acreditados preferentes mientras que hoy martes, 24 de septiembre, se ha abierto el plazo para los acreditados no preferentes.

El resto de españoles, los residentes en Cataluña, Ceuta, Asturias, Islas Baleares, Islas Canarias, Castilla la Mancha, Galicia, La Rioja, País Vasco y Navarra, podrán comenzar a reservar a partir de mañana miércoles, día 25 de septiembre, comenzando con los acreditados preferentes, mientras que el jueves 26 de septiembre llegará el turno de los acreditados no preferentes de estas últimas comunidades autónomas mencionadas. Por su parte, el sábado 28 de septiembre se podrán reservar los viajes que no se hayan comercializado, en este caso de todas las provincias.

Las reservar se podrán llevar a cabo a partir de las 9.00 horas de los días señalados, como se indica en la carta de acreditación que han recibido las personas que se encuentran inscritas en el programa en la que se incluye la clave personal con la que reservar a través de la página web de Turismo Social, pudiendo hacerlo también en agencias de viajes acreditadas, donde solo deberán presentar el DNI. Si alguien no hubiera recibido la carta puede consultar el estado de su solicitud a través del número de teléfono gratuito 912 667 713.

Las personas que no hayan participado nunca y se quieran inscribir por primera vez tendrán que esperar hasta la convocatoria del año que viene, ya que el plazo se abrió desde el 1 hasta el 22 del pasado mes de julio.

Publicidad

Plazas ofertadas y precios de los viajes

Para esta temporada 2024-2025 se han ofertado un total de 886.269 plazas que se han repartido en tres lotes; 443.887 plazas para la costa peninsular, Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana, con estancia de 8 a 10 días; 230.039 plazas para las islas Baleares y Canarias y 212.343 plazas para turismo de escapada, donde se incluyen destinos del interior y culturales, así como viajes a Ceuta y Melilla.

Con respecto a los precios de los viajes, oscilarán entre los 210 y los 435 euros, en función del destino. Para la zona costera peninsular, el precio van desde los 210 hasta los 290 euros, en función de la estancia y de si incluye transporte. Los viajes a las islas Baleares tendrán un precio de entre 210 y 331 euros y a Canarias entre 210 y 435 euros.

Publicidad

Por su parte, en el turismo de escapada, el precio es de unos 292 euros por estancias de 6 días mientras que los viajes a capitales de provincia, de una duración de 4 días, tienen un precio de 124 euros.

Excepto en las capitales de provincia donde se especifique que es media pensión, en todos se incluye pensión completa. Si se viaja en Navidad y Fin de Año se oferta un menú especial que, en caso de quererlo, el usuario deberá sumar al precio 20 euros.

Publicidad

Según se indica en la página web del Imserso, los precios podrán tener rebajas para las personas con pensiones igual o inferior al de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidad.

Requisitos para acceder a los viajes del Imserso

Los viajes del Imserso están destinados, como se ha señalado, a personas jubiladas y pensionistas, pudiendo acceder a ellos pensionistas de jubilación del sistema de Seguridad Social Español, pensionistas de viudedad con 55 años o más del SES, pensionista por otras causas del SES o perceptor de prestaciones de desempleo con 60 años o más o asegurados o beneficiarios del Sistema de la Seguridad Social con 75 años o más.

También pueden accederá estos viajes españoles que reúnan los requisitos y que residan en

Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. En su caso deberán tramitarlo en Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. También españoles emigrantes que hayan vuelto y reúnan los requisitos.

Publicidad

Los usuarios podrán ir acompañados por su conyugue o pareja afectiva sin que esta deba reunir los requisitos. También podrán acompañarles hijos con discapacidad del 45% o superior. En cualquier caso, tanto los usuarios como sus acompañantes deberán valerse por sí mismos para las actividades básicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad