Son muchos los símbolos que cada año anuncian que la Navidad se acerca. La colocación de las luces en las calles, los anuncios de juguetes y regalos en televisión o la vuelta de los polvorones a los estantes de los supermercados, pero si hay algo que realmente identificamos con la Navidad en España es el tradicional anuncio de la Lotería de Navidad.
Publicidad
Desde hace unos años, el anuncio de la Lotería de Navidad cuenta una historia, siempre con mensajes de compartir y solidaridad que emociona cada vez que se ve solo con escuchar los primeros compases de la sintonía, y este año no iba a ser diferente.
El de 2024 cuenta la historia de Julián, un señor que, a pesar de que es feliz y vive cómo y dónde quiere, lleva una vida solitaria en la cada vez más extensa España vaciada, en la España rural en la que no suele pensarse, y en la que sufre, además de la soledad, la desconexión. Julián, que tiene un décimo de lotería, le dice a una reportera que no tiene con quién compartirlo, lo que lleva a que todo el país se solidarice con él para compartir el décimo.
En redes se hace viral el lema #YoTambiénComparto llevando tantas muestras de cariño al protagonista de la historia que emocionan a este señor que, hasta el momento, estaba sufriendo la cada vez más extendida soledad no deseada.
El mensaje del anuncio se une al lema que desde hace varios años tiene la campaña de lotería navideña «el sorteo que nos une».
La campaña de 2024 ha sido obra de Susana Pérez, que ocupa el cargo de directora creativa ejecutiva de la agencia Proximity Madrid, David Vigil, director creativo y el realizador Félix Fernández de Castro, producido por Blank Films, además de contar con un numerosísimo equipo detrás de ellos.
Publicidad
Noticia relacionada
Ana Isabel Padilla Macías
La presentación de la misma, en la Fábrica de Moneda y Timbre, se llevó a cabo en una ceremonia más sobria de lo habitual en respeto a las víctimas y afectados por la dana, si bien los responsables decidieron celebrarlo como un «homenaje a la solidaridad», como señalaron.
La extremeña, nacida en Plasencia, Susana Pérez Bermejo explicó en la presentación que la intencionalidad del mensaje era transmitir que, a pesar del aislamiento, Julián podía ser parte de la identidad colectiva, abordando las dos realidades actuales del abandono de las zonas rurales y la conexión que ofrecen las redes sociales.
Publicidad
Como Susana ha explicado a este medio de comunicación, el ser de Extremadura ha tenido bastante que ver con la temática elegida para el anuncio, dando además la casualidad de que el jefe de publicidad de Loterías y Apuestas del Estado, Federico Fernández Suárez, también es extremeño, concretamente de Badajoz.
«El 80% de España son capitales de provincia pequeñas y zonas rurales y no se presentan bien en publicidad, y ha tenido gran parte de culpa entre comillas que yo venga de una zona así y poner en valor esa tipología de gente que yo al menos conozco tan bien, como al protagonista de la historia, que me recuerda mucho a mi padre; un hombre de campo, estoico pero muy contento con su vida y que vive un poco ajeno a toda la vorágine de la interconexión, que apenas aprendió a usar un móvil»
Publicidad
Aunque ella es de una ciudad 'grande' para lo que son las localidades en la comunidad extremeña, sus padres, como señala, son de un pueblo del Valle del Jerte, zona con municipios mucho más pequeños pero con gente que adora vivir en sus pueblos, una situación que intentaban explicar a la productora al presentar el anuncio para que entendieran que Julián no era un personaje que tuviera que dar pena, sino que está feliz, es su decisión quedarse en el sitio porque lo ama. «Como mi padre, que estaba tan orgulloso y feliz de vivir en su tierra que nunca aspiro a mas y no entendía que yo viviera en Madrid teniendo lo que tenemos en Extremadura».
Como nos comenta, la parte más difícil de hacer entender para ella fue que «no damos pena», siendo además lo más importante de la campaña. «Julián vive ahí por su decisión y es feliz con lo que tiene. La gente de fuera busca un porqué para explicar que Julián viva solo su vida, y puede ser la vida de cualquier hombre en cualquier localidad de Extremadura».
Publicidad
Aunque la inspiración fue extremeña, para grabar el anuncio, que se rodó en Galicia, buscaron un «no lugar», ya que son muchas las zonas españolas que se pueden ver reflejadas, por lo que intentaron que no se identificase con ninguna zona concreta, si bien tanto el cliente como ella fantasean con rodar en algún momento en Extremadura.
Para mí lo más relevante es el contraste este entre la hiperconexión en la que vivimos que es súper criticada y la vida tranquila y sosegada de la España vaciada. De hecho la peli tiene dos ritmos; el momento viral mas frenético de pantallas y luego la vida sosegada de Julián, que vive ajeno a lo que pasa y también defender un poco que la hiperconexión no siempre es mala, que a veces sirve para una buena causa, como en este caso para generar un movimiento de compartir. Para mí es el mensaje más importante, mostrando además el carácter solidario de la población española, algo para poner en valor y de lo que tenemos que sentirnos muy orgullosos», finaliza.
Noticia Patrocinada
A pocos días del gran sorteo y aunque el anuncio ya está en la calle, el gran equipo con el que trabaja Susana no descansa, ya que se encuentran en estos momentos rodando el anuncio para el sorteo de El Niño para el próximo 6 de enero.
Como explica Susana, este anuncio es distinto, con otro tono. «La Lotería de Navidad siemrpe tiene ese carácter de compartir, esos valores de la sociedad que refleja tan bien Loterías y Aupestas del Estado, mientras que, aunque el niño encierre también muchos valores, se cuenta con un tono más fresco. A nivel imagen uno es como el inicio de la Navidad y el otro es el cierre, con una sonrisa».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.