efe
Berlín
Domingo, 10 de junio 2018, 17:24
La canciller alemana, Angela Merkel, calificó hoy de «deprimente» la forma como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró su apoyo al comunicado de la cumbre del G-7.
Publicidad
«Habíamos estado hablando seriamente de temas claves, habíamos llegado a un acuerdo y luego la forma como el presidente retiró su apoyo, a través de un tuit, fue como una ducha fría e incluso deprimente», dijo Merkel en la Primera Cadena de la Televisión Alemana (ARD).
Merkel reiteró que Europa tiene que tomar su destino en sus manos, en ocasiones junto con Japón y Canadá, ante un presidente de EE UU que tiene una agenda clara.
En la disputa comercial con EE UU, Merkel llamó a los europeos a permanecer unidos y seguir haciendo esfuerzos por evitar una escalada. Interrogada acerca de si se podía imaginar la idea de abolición completa de los aranceles propuesta en determinado momento con Trump, Merkel dijo que en un caso ideal se podía llegar a ello pero advirtió que también hay que tener el cuenta el tema de las subvenciones. «El tema de los aranceles no se puede mirar aisladamente, hay que pensar también en temas como las subvenciones», dijo.
Con respecto a un posible regreso de Rusia al G-7, Merkel dijo que se lo podía imaginar para un futuro pero que para ellos tenían que darse las condiciones. No obstante, Merkel subrayó que ha seguir hablando con Rusia en otros foros sobre determinados temas como el desarme o la crisis ucraniana.
Asímismo, Merkel señaló que pese a la situación actual las relaciones transatlánticas siguen siendo importantes aunque ya no será posible confiar plenamente en el apoyo de EEUU.
Por otra parte, el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, acusó hoy al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de «destruir la confianza» al retirar su apoyo al comunicado común de la cumbre del G7 a través de mensajes de Twitter.
Publicidad
«Con un sólo tuit se puede destruir muy rápidamente una buena porción de confianza», dijo Maas a través de su cuenta en la misma red social. «Ahora es aún más importante que Europa se mantenga unida y que defienda con más claridad sus intereses», agregó.
Ya antes el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, había reiterado el apoyo del ejecutivo de Angela Merkel al comunicado de la cumbre del G7 celebrada el viernes y el sábado en Canadá. «Alemania mantiene su adhesión al comunicado acordado», ha dicho el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert.
Publicidad
La foto ha generado una discusión acerca de cual de los dos tiene una posición dominante, mientras que hay consenso en la distancia que refleja la imagen entre los dos políticos.
La interpretación dominante de la foto, del fotógrafo de la Oficina de Prensa del Gobierno alemán, Jesco Denzel, es que se trata de un enfrentamiento en el que Merkel trata, sin éxito, de convencer a Trumpo de que ceda ante el resto de los socios del G7.
Publicidad
La mayoría de los comentarios consideran que la posición de Trump, con los brazos cruzados, refleja una posición defensiva.
Alemania insiste en la necesidad de defender el libre comercio y el multilaralismo y apostaba por reiterar el compromiso del G7 con esas convicciones. En la conferencia de prensa final del G-7 el primer ministro canadiense Justine Trudeau dijo que la cumbre había sido un éxito ya que hasta EE UU se había adherido al comunicado, lo que posteriormente Trump negó a través de su cuenta de Twitter desde el avión presidencial.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.