ZIGOR ALDAMA
Martes, 25 de marzo 2014, 18:15
Cada nuevo dato provoca una sorpresa más. El misterio de la desaparición del Boeing 777-200ER de Malaysian Airlines parece aumentar con cada día que pasa, y las preguntas que provoca se multiplican. No en vano, ayer Tailandia reconoció que sus radares detectaron el vuelo MH370 durante la madrugada del pasado día 8 y aseguró que no avisaron de ello porque Malasia no lo pidió y quienes estaban a su cargo «no prestaron atención». Sí, según el vicealmirante de la Fuerza Aérea tailandesa, Montol Suchookorn, «sólo se revisan esos datos cuando hay alguna amenaza contra Tailandia». El militar no explicó, sin embargo, cómo es posible que hayan tardado diez días en suministrar esa información cuando estaban al corriente de la desaparición del avión. Y eso es, precisamente, lo que hace temer que la cooperación internacional en este caso no sea tan estrecha como aparenta.
Publicidad
Además, el de Tailandia no es el único caso sorprendente. Sucedió lo mismo con los militares malasios que estaban de servicio frente a las pantallas del sistema de vigilancia. Estos también recogieron la posición del aparato, pero nadie lo vio hasta que se avisó de lo sucedido y se revisaron las grabaciones porque, según fuentes anónimas citadas por medios locales, los soldados «estaban durmiendo o viendo la televisión». Y todavía hay más: ayer dos fuentes militares indias reconocieron al diario 'The Wall Street Journal' que sus radares de las islas Andamán y Nicobar podrían incluso haber estado apagados para ahorrar. Así se explicaría que el Boeing recorriese miles de kilómetros de forma no autorizada sin levantar sospecha alguna.
Afortunadamente, el ministro de Transportes, Hishamuddin Hussein, avanzó que otros países sí que han aportado nuevas lecturas de radar. «Desafortunadamente, no estamos autorizados para hacer pública la información», zanjó. Sin duda, era la puntilla que les faltaba a los familiares de las 239 personas que viajaban a bordo, cada vez más insatisfechos con las informaciones surrealistas, las contradicciones, y, en definitiva, la falta de certeza alguna sobre lo que sucedió. Por eso, ayer explotaron. Irrumpieron en la sala que las autoridades malasias utilizan para la conferencia de prensa que organizan a diario, y mostraron su pesadumbre ante los periodistas que se estaban preparando para la aparición del ministro. «¿Dónde están mis hijos? ¡Necesito saber dónde están!», exclamaba una madre entre lágrimas. «Ni una sola autoridad malasia ha tratado de reconfortarnos», añadió otra antes de que la Policía expulsara a empujones a los allegados de los pasajeros e impidiera a la prensa hacerles preguntas.
Simulador de vuelo
Mientras tanto, la investigación continúa y se centra en el simulador de vuelo que el capitán del Boeing tenía en su casa, y del que ayer se supo que se había borrado una información que investigadores malasios y agentes del FBI estadounidense tratan ahora de recuperar para saber si puede proporcionar algún indicio sobre la ruta que pudo tomar el avión después de desviarse. No en vano, la hipótesis de un suicidio de los pilotos tiene mucha fuerza, aunque en ese caso no se entendería por qué decidieron volar siete horas y media.
La búsqueda involucra ya a 26 países que peinan una superficie similar a la de toda Europa. No obstante, según fuentes consultadas por la agencia Reuters, ahora es el corredor aéreo sur, el que se dirige hacia la mitad meridional del océano Índico frente a las costas de Australia y de Indonesia, el que resulta prioritario para el dispositivo de rescate, frente al que va al norte hacia Asia Central. Pero, a juzgar por la trayectoria de este misterioso caso, mañana es muy posible que los investigadores cambien de idea.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.