Borrar

13 fotos

Las caravanas de migrantes cerca del punto crítico en el albergue de Tijuana

Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Jueves, 29 de noviembre 2018, 12:33

Modo oscuro

Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Alonso Rochin
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Alonso Rochin
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Alonso Rochin
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Alonso Rochin
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Alonso Rochin
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Alonso Rochin
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Alonso Rochin
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Alonso Rochin
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Alonso Rochin
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Alonso Rochin
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Alonso Rochin
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Alonso Rochin
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Alonso Rochin
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.
Los migrantes que entraron a México a finales de octubre y confluyeron en Tijuana en las últimas semanas, están cerca del punto crítico ante su hacinamiento en un albergue de esta ciudad fronteriza. Según autoridades mexicanas, unas 9.000 centroamericanos llegaron a México desde el 19 de octubre en distintos grupos, de los cuales más de 7.000 arribaron a Mexicali y Tijuana, estado de Baja California, para allí pedir asilo en Estados Unidos y otros 2.000 en otros lugares del país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las caravanas de migrantes cerca del punto crítico en el albergue de Tijuana