

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunciaron un aumento récord del presupuesto militar y de seguridad hasta ... alcanzar el billón de dólares (914.000 millones de euros) en 2026. «Me enorgullece decir que es, de hecho, la partida más grande que jamás hemos tenido para el ejército», subrayó el líder republicano. Para sufragarlo, el Departamento de Defensa prepara recortes de gasto y de personal civil.
El anuncio fue realizado el lunes durante el encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Supone un incremento del 12% sobre los 892.000 millones de dólares del presupuesto de este año. Esta inyección de fondos irá dirigida al Pentágono y al desarrollo de armas nucleares y de programas de seguridad en otras agencias.
En una publicación en X, Hegseth adjudicó el mérito al presidente al señalar que Trump «está reconstruyendo nuestro ejército. Y rápido». «Tenemos –añadió–la intención de gastar cada dólar de los contribuyentes sabiamente». Con todo, la cifra de un billón no situará a EE UU en el objetivo de gasto del 5% que Washington ha exigido a los otros países miembros de la OTAN.
Pero ello no impidió al presidente alardear del incremento: «Un billón. Nunca se ha visto algo así. Tenemos que construir. Estamos montando un ejército muy, muy poderoso. Debemos ser fuertes porque ahora hay muchas fuerzas malas. Ahora están las cosas en orden».
El aumento en defensa coincide con el plan de reducción del tamaño del Gobierno federal. El programa prioriza 17 áreas, que incluyen drones y submarinos, y asistencia militar para la frontera sur, así como una mayor financiación destinada al comando militar centrado en China.
El Departamento de Defensa es casi un 'Estado dentro del Estado'. Cuenta con un total de 2,8 millones de personal civil y militar en servicio activo y de la Guardia Nacional. Tiene previsto reducir entre 50.000 y 60.000 empleos civiles de su fuerza laboral.
La iniciativa de eficiencia va dirigida también a la consolidación de las bases militares norteamericanas tanto nacionales como extranjeras. EE UU mantiene unos 750 centros en al menos 80 países, incluidas las 38 bases en Europa. En cambio, el plan no hace mención a los miles de millones que cada año 'desaparecen' del Pentágono. Desde hace décadas, este organismo no ha sido sometido a una auditoría. Tiene un agujero negro de 824.000 millones de dólares.
En cualquier caso, Trump se mostró eufórico y desveló que este flujo de fondos se utilizará para iniciar la producción de nuevos equipos y tecnologías. «Nunca hemos tenido el tipo de avión, el tipo de misiles y las cosas que hemos pedido», dijo. «Es una lástima que tengamos que hacerlo porque, con suerte, no tendremos que usarlo», tranquilizó.
La Administración Trump anunció recientemente un contrato con Boeing para la adquisición de aviones de combate de sexta generación de la Fuerza Aérea, los F-47, que se estima alcanzará un coste de alrededor de 20.000 millones de dólares entre 2025 y 2029. «He visto cada uno de los otros tipos de aviones y ni siquiera se acercan a éste. El F-47 es el siguiente nivel«, alardeó Trump.
Se espera que la Casa Blanca presente su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2026 hacia finales de mes para cuando el Congreso inicia el proceso de asignaciones. Este incremento se añadiría a otra dotación adicional al presupuesto de defensa interino de unos 150.000 millones que los republicanos de Capitol Hill tratarán de aprobar en un proyecto de legislación dirigido a incrementar el gasto militar y de protección fronteriza, junto a nuevos recortes de impuestos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.