

Secciones
Servicios
Destacamos
La guerra de Ucrania cumple tres años en el peor escenario posible para el país invadido. En el frente político, el cambio de postura del presidente Donald Trump y su cercanía a Putin amenaza con dejar a Kiev sin el dinero y las armas de Washington, con lo que solo contaría con Europa y los países de la OTAN para mantener su defensa. Pero, en el frente militar, Ucrania también había comenzado a sufrir pérdidas de territorio en un gota a gota, en una zona de combate estabilizada y en la que no se producen grandes avances desde el verano del año pasado, cuando las tropas ucranianas consiguieron conquistar el saliente de Kursk.
La invasión se produjo el 24 de febrero, cuando columnas blindadas rusas traspasaron las fronteras ucranianas, a la par que los principales centros de control eran bombardeados. Aunque algunos países europeos habían sugerido a Zelensky que abandonase el país, el presidente se quedó en Kiev. Con ese gesto cambió la historia y se inició el principal conflicto armado registrado a las puertas de Europa. A continuación presentamos los principales hitos de la guerra:
Finales de febrero de 2022.
Nada permite presagiar el estallido de la mayor guerra en Europa, después de la Segunda Guerra Mundial.
Empezaba la guerra de Ucrania. Una guerra que aún perdura.
Pripyat
El 25 de febrero de 2022, en una de sus primeras acciones tras la entrada por la frontera norte, los rusos consiguieron conquistar el pueblo fantasma de Pripyat, junto a Chernóbil.
Una piscina vacía en la ciudad abandonada de Pripyat. Gleb Garanich
Chernóbil
En esa acción también consiguen hacerse con la central nuclear que toma el nombre de la región, en la que un equipo de ingenieros se encarga de controlar la situación del enclave tras el accidente nuclear de 1986.
Hostomel
El objetivo clave de Rusia era conquistar Kiev, la capital de Ucrania, y de esa forma, asegurarse el control político del país. Para ello, era determinante apoderarse del aeropuerto Antonov de Hostomel.
El asalto de las tropas rusas al aeropuerto de Hostomel. Dep. Defensa Ucrania
Pese a que las fuerzas especiales rusas llegaron a hacerse con el control de las instalaciones, la reacción ucraniana consiguió desalojarlas. Esta respuesta hizo que la toma de la capital fuese inviable ya que no se consiguió una cabeza de playa para la invasión.
Sumi y Járkov
En el sur, los invasores llegan a las ciudades de Mariúpol y Jersón. Los invasores, sin embargo, no consiguen llegar a Odesa. Si hubieran conquistado ese puerto, la principal salida ucraniana al mar Negro, habría quedado en manos de Putin. El aislamiento marítimo de Ucrania habría sido definitivo y dejado sin forma de embarcar a los cargamentos de cereal que el país exporta.
Los rusos tuvieron más éxito a la hora de apoderarse de las ciudades de Sumi y de Járkov, cercanas a la frontera norte.
Bucha
Es el 4 de abril. Las tropas ucranianas liberan Bucha y descubren la matanza de civiles llevada a cabo en esa ciudad.
La mano de Iryna Filkina, asesinada en Bucha por las tropas rusas. Zohra Bensemra
Más de 400 civiles fueron asesinados a sangre fría por soldados de una unidad motorizada rusa que se tuvo que replegar ante la defensa ucraniana.
Kiev
Entre el 5 y el 7 de abril, las tropas rusas se retiran de Kiev ante la imposibilidad de tomar la ciudad. Moscú anuncia entonces que se centrará en el Donbás, un territorio que reclama como propio y en el que las milicias prorrusas se rebelaron contra Ucrania en 2104.
Kramatorsk
Kramatorsk, en Donetsk, era una de las ciudades que los rusos se disponían a conquistar en la nueva fase de la guerra. Kiev ordenó la evacuación de los civiles ante la inminencia de la llegada de los invasores.
Centenares de familias se dirigieron hacia la estación de tren de Kramatorsk. Fadel Senna
Una multitud que se había desplazado a la estación de tren para escapar en ferrocarril fue bombardeada por misiles disparados desde Rusia. Sesenta personas fallecieron y más de cien resultaron heridas. Sucedía entre el 6 y el 8 de abril.
Crimea
EL periodo entre el 7 al 14 de abril, supuso Una semana negra para Rusia. El buque insignia de la Flota Rusa en el Mar Negro, el 'Moscú', fue hundido el 14 de abril por un misil. A partir de ese momento, la marina rusa en Crimea se ha visto atacada de forma constante por misiles y drones.
Moscú, el principal crucero ruso de la Flota del Mar Negro antes de ser hundido por el ejército ucraniano.
La armada de Putin ha sido la gran derrotada de toda la guerra. Los barcos de guerra del Mar Negro se han demostrado inútiles ante la eficacia de la agresiva e innovadora estrategia ucraniana, que consiguió destruir una veintena de barcos en el puerto de Sebastopol.
Mariúpol
El 20 de mayo Mariúpol se rinde ante Rusia. Esta ciudad era clave para ambos bandos y la lucha por su territorio fue por ello despiadada. En la zona se encuentra la acería de Azovstal, una de las más grandes áreas industriales de Ucrania. Además, es la salida de Ucrania al mar de Azov.
La acería Azovstal ardiendo. Alexander Ermochenko
Pese a que la ciudad fue defendida por algunas unidades de élite del Ejército ucraniano, entre ellas, la Infantería de Marina, la mayor capacidad rusa tanto en artillería como en aviación hizo inevitable la caída.
Járkov
El 6 de septiembre se produce una gran ofensiva ucraniana en Járkov. En unas semanas, el ejército ucraniano consigue poner en fuga al Ejército ruso y consigue recuperar una parte importante de la frontera oeste que había quedado en manos de los invasores.
Un vehículo de artillería dotado con el sistema de lanzamiento de coehere HIMARS. Ints Kalnins
El material cedido por Estados Unidos, como los lanzacohetes Himars, es clave para desbordar a los ocupantes.
Bajmut
La ciudad de Bajmut, en el Donbás, se convirtió en el principal punto de la guerra. Aunque su valor estratégico es escaso, el hecho de que Rusia se comprometiera a tomarla y Ucrania a defenderla la convirtió en uno de los lugares más sangrientos de la guerra -recibió el apodo de ‘la picadora de carne’.
Las tropas invasoras fueron diezmadas durante semanas hasta que los mercenarios de Wagner, consiguieron tomar la ciudad.
Kajovka
El 6 de junio se produce la voladura de la presa de Kajovka. La destrucción de esta infraestructura fue vital para impedir la contraofensiva ucraniana prevista para esa primavera, por lo que Rusia ha sido la principal acusada del ataque. La riada que provocó hizo que el territorio cercano a Jersón por donde debía transcurrir el ataque ucraniano quedase impracticable. Los daños medioambientales fueron incalculables.
La presa de Kajovka volada provoca una riada.
El 12 de junio de 2023 Ucrania reanudó su contraofensiva, para la que había recibido un nutrido arsenal de material europeo como los tanques Leopard o los blindados norteamericanos Bradley. Uno de sus objetivos era recuperar la ciudad de Mariúpol pero las defensas rusas en profundidad, preparadas durante meses, hicieron que el intento finalizara en fracaso.
Rostov
El 24 de junio de 1023 el jefe de los mercenarios de Wagner, el oligarca y expresidiario Prigozhin, se alza en armas contra sus jefes de Moscú para impedir que sus tropas sean desmovilizadas e incorporadas al Ejército regular. Para entonces, este estrafalario personaje había adquirido un protagonismo inusitado en un sistema que no admite otro liderazgo que el de Putin. Su rebelión duró un día y en ella llegaron a tomar la ciudad de Rostov y protagonizar una marcha que finalizó a unas horas de Moscú.
Memorial en el lugar en el que acabaron los restos del avión en el que viajaba Prigozhin.
El 23 de agosto Prigozhin muere al estallar una bomba colocada en su avión, en un atentado atribuido a los servicios secretos rusos. Con su muerte desapareció el único líder que se había enfrentado al Gobierno de Putin por la marcha de la guerra. Los mercenarios de Wagner fueron desmantelados y su presencia se limitó a aquellos países africanos en los que tenía contratos con los dictadores locales.
Aviidka
17 de febrero de 2024. Desde el inicio de la invasión, Aviidka, en el Donbás, se había convertido en uno de los objetivos prioritarios de los generales rusos. Sin embargo, la defensa ucraniana había conseguido detener todos los planes de los invasores para tomar la ciudad. En los ataques llegaron a actuar tropas regulares junto con las milicias prorrusas de la región.
La resistencia ucraniana comenzó a debilitarse a comienzos de 2024 y los rusos, en un esfuerzo titánico, consiguieron ocupar la ciudad. Supuso un golpe a la moral ucraniana y una muestra de la debilidad cada vez mayor de Kiev.
Kursk
Es el 6 de agosto de 2024. En un sorpresivo golpe de mano, Ucrania penetra en territorio rusa y conquista una parte del territorio próximo a la ciudad de Kursk. La intención de este ataque era obligar a Rusia a aliviar la presión sobre otros frentes al tener que destinar soldados a frenar la invasión ucraniana. El plan, sin embargo, no llegó a funcionar.
En esta zona sí se han desplegado tropas norcoreanas enviadas por el dictador Kim Jong-Un.
Guerra de drones
El estancamiento de los frentes militares supone la intensificación de los bombardeos con drones y misiles. Rusia ha atacado las infraestructuras críticas ucranianas de una manera sistemática, con el objetivo de paralizar su industria. Desde Kiev, por su parte, se ha comenzado a utilizar oleadas de drones para bombardear todo tipo de arsenales, depósitos de combustible y aeropuertos utilizados en la ofensiva rusa.
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.