![El Gobierno luso cierra Lisboa durante los fines de semana para los portugueses](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202106/18/media/cortadas/lisboaoy-U140755076596xWF-1248x770@Hoy.jpg)
![El Gobierno luso cierra Lisboa durante los fines de semana para los portugueses](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202106/18/media/cortadas/lisboaoy-U140755076596xWF-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN/EUROPA PRESS
Viernes, 18 de junio 2021, 11:55
El Ministerio de Salud de Portugal ha informado este jueves de 1.233 nuevos casos de coronavirus, un día después de que registrara 1.350, su cifra más alta desde el pasado 27 de febrero, mientras las autoridades han decretado el cierre del área metropolitana de Lisboa para los portugueses el fin de semana. Es decir, los ciudadanos que vivan dentro de este área no pueden salir de ella y los lusos que vivan en otras zonas de Portugal no pueden entrar en ella.
La ministra de la Presidencia de Portugal, Mariana Vieira da Silva, ha explicado que el área metropolitana de Lisboa permanecerá cerrada a partir de las 15.00 (hora local) de este viernes debido a la situación epidemiológica que vive la capital portuguesa, aunque según apuntó el diario 'Publico' existen algunas excepciones a esta restricción y la zona permanecerá abierta a los visitantes internacionales, que sí podrán entrar en el área metropolitana. Por tanto, los turistas extranjeros sí podrán trasladarse a las zonas afectadas que, por otro lado, en estos momentos son las más castigadas por la incidencia del virus en el país y la expansión de la variante Delta (India). Por esta razón, el propio Gobierno portugués aconseja
En total 18 concejos se verán afectados por esta restricción: Alcochete, Almada, Amadora, Barreiro, Cascais, Lisboa, Loures, Mafra, Moita, Montijo, Odivelas, Oeiras, Palmela, Seixal, Sesimbra, Setúbal, Sintra e Vila Franca de Xira.
Ante la situación epidemiológica de la zona, el Festival de Teatro Clásico de Mérida ha suspendido la presentación de su programación en Lisboa, acto que estaba previsto celebrarse el próximo lunes. A él iban acudir la consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y del director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Durante la última semana, la región de Lisboa y Valle del Tajo ha registrado en torno al 60% de los nuevos casos, rozando incluso el 70% este jueves cuando la capital sumó su cifra más alta desde el pasado 19 de febrero, 928 positivos.
Lo que no ha aclarado la ministra de la Presidencia es cuánto tiempo se va a extender esta medida, pero «deberá continuar en vigor mientras dure la situación», detalla da Silva en declaraciones recogidas por el diario 'Publico'.
«No es una medida de control de la pandemia. Es un intento por contenerla en este territorio y no de extender al resto del país lo que está pasando en Lisboa. Es mucho más una medida de protección para el resto que de contención», ha dicho Da Silva.
En las últimas 24 horas, Lisboa ha sumado 804 casos, lo que supone el 65,2% de los 1.233 que se han contabilizado. Da Silva ha responsabilizado a la variante india de este aumento en la capital.
La Dirección General de Salud (DGS) ha comunicado que son ya 861.628 las personas que han contraído la enfermedad desde el estallido de la pandemia en marzo del año pasado, de las cuales 17.057 han fallecido, dos más que el día anterior. La cifra de recuperados sube a 817.754, después de las últimas 569 altas médicas.
En relación a la situación hospitalaria, los ingresos continúan subiendo, aunque ligeramente. En total, hay 364 personas en planta, trece más que el día anterior, y 88 en cuidados intensivos, después de las cinco entradas de este jueves.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.