efe
Martes, 15 de septiembre 2015, 17:38
El primer ministro de Francia, Manuel Valls, ha insistido este martes en que no enviará soldados galos a Siria o Irak, pero ha asegurado que París apoyaría la intervención sobre el terreno de "una coalición de países de la región" para combatir al grupo terrorista del Estado Islámico (EI).
Publicidad
más noticias
"Si se forma una coalición de países de la región, tendría el apoyo de Francia", ha declarado el jefe del Gobierno francés en un debate sin voto ante los diputados de la Asamblea Nacional para explicar la decisión del Ejecutivo galo de extender a Siria los bombardeos que desde hace un año practica en Irak.
Valls ha reclamado "plena autonomía de acción" en esos ataques aéreos que considera responden a la necesidad de la "legítima defensa" ya que el terrorismo islamista supone "una amenaza" para la seguridad de Francia. "Elegiremos solos los objetivos a atacar", ha agregado el político socialista, quien ha confirmado que las fuerzas armadas ya han iniciado los vuelos de reconocimiento para identificar "centros de mando de esa organización" en Siria y que esas maniobras durarán "el tiempo que haga falta".
Sin embargo, ha descartado el envío de uniformados galos sobre el terreno ya que sería "inconsecuente y no realista" pues "habría que movilizar varias decenas de miles de hombres" y ni Estados Unidos ni otros países europeos parecen dispuestos a formar una coalición con ese propósito, indicó.
Sin apoyo a Damasco
Valls añadió que las operaciones aéreas de Francia en territorio sirio en ningún caso supondrán un apoyo a Damasco, parcialmente responsable del "drama de los refugiados, que huyen no solo del EI sino también, no lo olvidemos nunca, de la barbarie de Bachar Al Asad", subrayó.
Publicidad
El jefe del Gobierno francés agregó que elEstado Islámico cuenta con entre 20.000 y 30.000 extranjeros en Irak y Siria, país este último en el que el grupo terrorista controla "un 30 %" del territorio y que ha convertido en "un importante bastión de consecuencias funestas".
En el caso de ciudadanos galos, según el primer ministro hay 1.880 franceses implicados en esas redes yihadistas, de los que 441 se encuentran en esos dos países, donde han muerto 133 personas de nacionalidad francesa, señaló.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.