Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
BADAJOZ.
Lunes, 23 de diciembre 2019, 07:53
Faltaban 10 minutos para la una de la tarde y los pacenses ya iban deseando salud a sus vecinos para consolarse. En las redacciones los titulares para Badajoz eran muy tristes, pero Camila Valencia y Julián Steven Mendoza le dieron la vuelta a la mañana cuando el Sorteo Extraordinario de Navidad estaba terminando. Estos dos 'niños de San Ildefonso' cantaron las bolas 69823 y 60.000 euros y le dieron un pellizco a Badajoz en el tiempo de descuento.
Todo gracias a la administración del número 5 de Sinforiano Madroñero regentada por los hermanos Ana y Fernando Luis Florencio Prior. Estos loteros tenían dos series del 69823 que ayer se convirtió en un quinto premio, dotado con 60.000 euros a la serie y 6.000 al décimo. De los 20 que tenían, vendieron 18 y devolvieron dos. Con ello, la capital pacense pellizcó 108.000 euros al sorteo navideño.
2010 y 2011 la década empezó de forma nefasta con dos años en los que la ciudad no recibió ningún premio importante. Solo terminaciones y pedreas. La entrada de las máquinas que dispensan números variados hizo más variados los siguientes años.
2012 la mala racha se rompió con un solo décimo, pero de la mejor calidad. Una máquina de la administración de María Auxiliadora vendió un solo número de El Gordo, es decir, 400.000 euros.
2013 de nuevo, la capital pacense se quedó en blanco en el sorteo.
2014 el mejor año de la década. La administración La Soledad, recién trasladada a San Roque, repartió 450 décimos de un quinto (2,7 millones) además de 125.000 euros de un décimo del segundo en Santa Marina.
2015 tocaron 282.000 euros de una forma curiosa, ocho décimos de cuatro premios distintos: cinco décimos del tercero, uno del cuarto y dos de dos quintos distintos.
2016 540.000 euros se quedaron en la capital pacense gracias a un quinto del que la Papelería Artifes, por máquina, repartió 90 décimos.
2017 el pellizco fue de 84.000 euros gracias a 14 décimos de dos quintos premios distintos.
2018 la ciudad logró 800.000 euros gracias a dos décimos de El Gordo vendidos por máquina en la avenida de Santa Marina.
No fue el único quinto que se dejó ver en Badajoz. El 6293 también rozó la ciudad, aunque de forma testimonial, solo con un décimo vendido por máquina en la administración La Favorita, de la calle Manuel Alfaro Pereira. Por tanto, 114.000 euros en total. Un trocito pequeño del gran pastel, pero que siempre sabe bien.
Los que más vivieron la emoción de la lotería de Navidad fueron los vecinos de Valdepasillas. Muchos, al ver el revuelo de los periodistas en la puerta, se asomaban para preguntar en la administración. «No, no es el tuyo. La próxima vez», respondía con cariño Ana Florencio.
Había mucho interés en la zona porque los loteros de esta administración han promovido, en esta edición del sorteo, lo que han llamado la 'lotería del barrio', es decir, un número que animaban a comprar a todos los residentes de la zona para compartirlo. Era el 67341. «Pero ha tocado otro. Esperamos que demos más premios en el Niño».
«Ojalá haya sido muy repartido entre los que se han llevado los décimos y esperamos conocer a alguno y felicitarlo», añadió ayer Fernando Luis Florencio.
Estos hermanos solo llevan año y medio al frente de esta administración que antes tenía otro titular y en este periodo pueden presumir de suerte. En julio del año pasado, nada más empezar con el negocio, dieron el primer premio de la Lotería del jueves. Repartieron 300.000 euros gracias a 10 décimos de este sorteo. Ahora, con el quinto de la Navidad, esperan recibir un empujón . «Nos estrenamos bien, con el primer premio en nuestra segunda semana y ahora con esto esperamos aumentar las ventas, especialmente para el Sorteo del Niño. Supongo que ahora todos comprarán en 3, querrán un 23», indicó ayer Fernando Luis Florencio.
Dos horas antes del revuelo en Valdepasillas, en el centro de la ciudad hubo una primera alegría. «Mucha emoción, claro», indicó ayer José Francisco Gómez Crespo, de la administración La Favorita, en la calle Manuel Alfaro Pereira, muy cerca de la avenida de Europa, que vendió un solo décimo del 0 6293. «No se puede saber a quién lo vendimos, es por máquina y es imposible saber a quién», aseguró.
A José Francisco Gómez Crespo le sorprendió el premio a las 10.24 horas de la mañana cuando pensaba que tendría el día libre. Le avisaron de la administración central y poco después comenzó a recibir llamadas de periodistas. A pesar del importe reducido del premio, 6.000 euros, no dudó en celebrarlo a lo grande, con dos botellas de cava que vació dispersando el líquido por la calle con la ayuda de Javier Seco, funcionario de Loterías y Apuestas del Estado. «Hay que celebrarlo», animaban.
La Favorita lleva 38 años en la misma ubicación. «La llevaba mi madre, se jubiló y me pasó el negocio a mí», recordó ayer el titular de esta administración que ya ha repartido con anterioridad otros premios, algunos de Lotería Nacional, pero del sábado y del jueves, no de Navidad. «También dimos una Primitiva de más de 100 millones de las antiguas pesetas».
El décimo del 06293 que dejó 6.000 euros a un cliente de esta administración se vendió por máquina. Desde hace unos años, Loterías y Apuestas del Estado, permite que una serie de números se compren a distancia, desde cualquier administración o puntos de venta a través de un dispositivo. El comprador se lleva un recibo en lugar del clásico décimo, pero vale lo mismo. El titular de La Favorita indicó ayer que siguen vendiendo mucha más lotería al modo tradicional, pero que siempre hay clientes que eligen esta opción.
Hay dos formas de comprar un número por máquina, de manera aleatoria, es decir, la cifra que salga, o por petición comprobando si hay algún número o terminación que haya encaprichado al comprador. José Francisco Gómez Crespo destacó ayer que algunos clientes buscan una fecha especial, un boleto con el que han soñado «o incluso un cliente que eligió uno que una pitonisa le dijo que iba a salir. Finalmente ese no ha salido», indicó ayer este lotero.
Tras recibir a los periodistas, Gómez Crespo deseó que tuviesen que volver para dar un tercero o un cuarto, ya que en ese momento no habían salido, pero los premios más voluminosos esquivaron la capital pacense. Sí quedó la alegría, a última hora, del quinto que salió en la octava tabla gracias a los niños María Camila Valencia y Julián Steven Mendoza. Lograron una alegría para Badajoz cuando se daba la mañana por perdida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.