Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
BADAJOZ.
Sábado, 23 de diciembre 2017
El sorteo de la Lotería de Navidad fue bastante rácano con Badajoz. Se rompió la racha de los últimos años con alguna celebración mayor y solo 14 décimos sirvieron para sentir la vibración de los bombos del Teatro Real. Una serie del 18065 dejó 60.000 euros en la administración de Juan Carlos I. Fueron los únicos décimos premiados que se vendieron por ventanilla en la ciudad. Los otros cuatro, del 22253, salieron por máquina en un nuevo estanco de Ronda del Pilar y en el Carrefour de la carretera de Valverde. Dos quintos que chispearon, pero sin llegar a mojar, la capital pacense.
Pero todo premio de la Lotería Nacional es especial en Navidad. A pesar de las pequeñas cuantías, los quintos se celebraron ayer en Badajoz como debe ser, como alegría. Eran las diez de la mañana. Apenas habían sonado premios importantes, pero los quintos iban avanzados, ya había tres. Los niños cantaban el décimo alambre de la segunda tabla y el 18065 logró otro quinto premio. 60.000 euros a la serie. 6.000 euros al décimo. Badajoz, localidad ganadora.
Cinco minutos después los periodistas ya se agolpaban en la administración número 7, en Juan Carlos I. Solo había vendido una serie, pero para Lorenzo Ramos era un momento especial. Este lotero lleva en el mismo lugar desde 1983 y nunca había dado un premio en la Lotería de Navidad.
«Hace ilusión, sobre todo por la publicidad que da a la administración», admitió ayer. Su administración, eso sí, ha dado primeros, segundos y terceros de la Lotería y la Primitiva en sus más de 30 años de historia. Recordó ayer con cariño una Lotería en 1992 con la que repartió entonces 876 millones entre los vecinos (5,2 millones de euros).
Ayer, sin embargo, no hubo grandes celebraciones en Juan Carlos I. Los premiados no aparecieron, aunque Lorenzo Ramos pudo colocar uno de los ansiados carteles de premio de la Lotería de la Navidad y recibió muchas felicitaciones. «¿La suerte está aquí?», preguntó un cliente habitual al entrar a pedir el Euromillón y la Bonoloto . «Si, aquí», respondió Ramos con orgullo.
El propietario de la administración indicó ayer que no recuerda quién ha podido comprar la serie premiada. No descarta que se haya escapado de Badajoz algunos de los décimos o todos ellos, ya que cada vez vende más por solicitud desde fuera, de cualquier parte del país.
Ramos calcula que se han triplicado las ventas desde el exterior. «Ahora te piden un número y que se lo envíes por una fecha o algún evento», explicó ayer. Este año una de las terminaciones estrella ha sido la 155, que se agotó rápidamente. «También te pedían el 55, que hemos tenido, o incluso el 5. También se vende mucho el 13, que todos los años se pide».
Conseguir una fecha o cualquier terminación por capricho es más fácil ahora que no solo se venden décimos en ventanilla o por encargo, sino que también existen las máquinas donde se pueden solicitar muchos números distintos. Ayer los cuatro décimos que completaron la suerte pacense se adquirieron de esta forma. Fue pasadas las doce y media de la mañana, cuando el sorteo daba sus últimas alegrías y había quedado claro que el Gordo volvía a burlar Badajoz. El máximo premio ha recaído cuatro veces en la capital pacense, pero hace mucho que no se siente con fuerza. En el siglo XIX tocó tres veces, pero desde 1880 solo un décimo ha llegado a la ciudad. Fue en 2012.
El segundo quinto en dejarse ver ayer en la localidad fue el 22253. Manuel Alcón se enteró que había vendido dos décimos porque los periodistas le llamaron por teléfono. «Me sonaba el número de haberlo sacado por la máquina y lo confirmé», relató ayer el responsable de la administración número 15, situada en el Carrefour de la carretera de Valverde.
También por máquina se dispensaron dos décimos de este número en el nuevo estanco entre la calle Zurbarán y Ronda del Pilar. Hace solo tres meses que Sofía Cano y su marido abrieron este nuevo negocio y solo cuatro semanas que cuentan con una máquina de Loterías y Apuestas del Estado. Ayer estaban emocionados.
«Hace muchísima ilusión. Menuda sorpresa y luego mucha ilusión estrenarnos con tan buen pie», explicó ayer Sofía Cano mientras atendía a los periodistas antes de marcharse a recoger a sus nietos del colegio. «Estamos encantados. ilusionadísimos. Ahora 'El Niño' que estamos en buena racha», deseó.
En total 84.000 euros de los premios principales se quedaron en Badajoz. Una cuantía menor a la de los últimos años. El mejor baño de alegría reciente fue en 2014, cuando 2,7 millones se quedaron en San Roque. Solo el bar 'Los Amigos' repartió participaciones por valor de 600.000 euros entre sus clientes. También fue un quinto, el 91363 el que logró levantar el ánimo a todo un barrio.
En 2015 ocho décimos de cuatro premios distintos dejaron 282.000 euros en distintos barrios de Badajoz. Fue un goteo, pero que acabó con un buen balance. El año pasado resultó una máquina la responsable de a alegría. 90 décimos dejaron medio millón de euros. Fue en el despacho de Artifes, en Sinforiano Madroñero, y de nuevo un quinto premio, el 60272.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.