¿Qué ha pasado hoy, 8 de febrero, en Extremadura?

Cada extremeño ha gastado este año una media 55 euros en Lotería de Navidad

La consignación total es de 50 millones de euros | Los cacereños gastan más en el sorteo que los pacenses

europa press

Sábado, 22 de diciembre 2018

Cada extremeño ha gastado este año 55,11 euros de media en Lotería de Navidad para el Sorteo Extraordinario que se celebra este sábado 22 de diciembre, una cuantía por debajo de la media nacional, que está en 67,56 euros.

Publicidad

Por provincias, cabe destacar que los cacereños gastan más en Lotería de Navidad, con 71,39 euros de media por persona, que los pacenses, con 45,53 euros.

Así, la consignación total en Extremadura para el Sorteo de Navidad de este año 2018 asciende a 59,5 millones de euros, según los datos aportados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

En el conjunto nacional, cada español gastará este año una media de 67,56 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebrará este sábado 22 de diciembre, un total de 1,4 euros más que en 2017, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Sin embargo, esta cantidad es estimativa ya que el dato será definitivo cuando se reciban las devoluciones de boletos no vendidos durante la campaña de este tradicional sorteo. El año anterior, la consignación por habitante previa fue de 66,16 euros de media.

De este modo, los más de 67 euros de gasto por persona corresponden a las estimaciones de venta que hace SELAE a la hora de enviar los boletos a las administraciones de lotería, aunque más tarde siempre hay una proporción de décimos que se quedan sin vender.

Publicidad

Por regiones, la comunidad autónoma que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 104,02 euros, seguida de Asturias (96,32 euros), La Rioja (94,80 euros) y Aragón (91,35 euros).

Mientras, los que menos van a gastarse este año son los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (14,16 euros) y Ceuta (14,53 euros), seguidos de los de Baleares (41,12 euros), Canarias (44,87 euros), y Andalucía (51,48 euros).

Publicidad

Por comunidades autónomas, donde más Lotería de Navidad se va a vender previsiblemente es en Madrid (535,4 millones de euros consignados), seguida de Cataluña (432,4 millones de euros).

Por el contrario, los que menos Lotería de Navidad tienen consignada son Ceuta y Melilla con 1,23 millones de euros y 1,21 millón de euros, respectivamente, La Rioja (29,8 millones de euros) y Navarra (38,9 millones de euros).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad