Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Jueves, 21 de diciembre 2017
Los extremeños se encuentran entre los que menos dinero gastan en Lotería de Navidad. Cada uno destinará este año una media de 51,98 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebra este viernes, 22 de diciembre.
Así, la media de gasto por cada extremeño en el sorteo, de 51,98 euros, se sitúa por debajo de la media nacional, que está en 66,16 euros, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
Este gasto por persona corresponde a las estimaciones de venta que hace SELAE a la hora de enviar los boletos a las administraciones de lotería, aunque más tarde siempre hay una proporción de décimos que se quedan sin vender.
A pesar de los datos, los extremeños no pierden la esperanza y esperan que la suerte que envuelve al sorteo extraordinario de Navidad viaje este viernes hasta la región y que, de una vez por todas, el Gordo caiga con todo su peso en esta comunidad, en la que han sido consignados 2,8 millones de décimos para su venta por un valor de 56.540.320 euros.
Sin embargo, la historia extremeña en este sorteo no invita al optimismo, pues solo los 'décimos viajeros' procedentes de otras comunidades autónomas y algunas series vendidas de los premios mayores dejaron algo de dinero y alegría en los últimos años.
Para el sorteo de este viernes, en Extremadura se han consignado un total de 282.701 billetes, es decir 2.827.010 de décimos, que, de haberse vendido todos, supondrían un gasto de 56.540.320 euros.
El Gordo repartirá mañana cuatro millones de euros a la serie, el segundo premio 1.250.000 euros, el tercero 500.000, los dos cuartos premios serán de 200.000 euros y los ocho quintos 60.000 a la serie.
La suerte de la Lotería de Navidad de 2017, que repartirá 70 millones de euros más en premios, se extiende a través de 170 millones de décimos.
Acercarse a la historia de los últimos años de este sorteo por tierras extremeñas es adentrarse por los rincones de la 'suerte viajera' y las migajas de alguna serie premiada.
Atendiendo a los últimos cinco años, el sorteo de 2016 fue el que trajo más dinero, con unos 17 de millones de euros en premios, aproximadamente, merced, principalmente, a décimos de 'El Gordo' y del segundo premio que viajaron hasta esta comunidad de la mano de comerciantes y residentes extremeños que los adquirieron en otras regiones.
Quienes intuyeron que la suerte les acompañaría hace un año, compararon billetes y décimos en Abadiño (Vizcaya), Ávila, Madrid y Fuengirola (Málaga), lugares a los que viajaron, ya fuera para descansar, ver a amigos y familiares, o por trabajo.
Sea como fuere, el hecho es que 'la suerte viajera' cobró el año pasado su máxima expresión, pues de los alrededor de 17 millones de euros con los que el sorteo regó la comunidad, unos 13 millones, aproximadamente, llegaron de otras regiones.
Un año antes, en 2015, cerca de cinco millones de euros dejó la Lotería de Navidad en Extremadura, merced, principalmente, a los 2,4 millones de euros que repartió el 52.215 en Tornavacas (Cáceres) y los casi dos millones de euros que dio el 59.435 en la también cacereña Helechosa de los Montes.
Salvo el Gordo, que ha recayó en el 79.140, y el segundo premio (12.775), el resto de números tocados por la fortuna se acordaron de Extremadura a la hora de repartir dinero.
Además de las dos citadas localidades cacereñas, la suerte viajó en forma de dinero hasta las capitales de las dos provincias, así como a Mérida, Almendralejo, Villafranca de los Barros, Siruela, La Albuera, Plasencia, Villanueva de la Serena, Losar de la Vera y Holguera.
Algo más de dinero llegó a la región en 2014. El sorteo de ese año dejó casi ocho millones de euros repartidos entre 'El Gordo", con 4 millones de euros en Coria (Cáceres), así como parte del segundo premio, dos cuartos y tres quintos.
Del sorteo de 2013, mejor no acordarse. Solo se vendieron 27 décimos de tres quintos premios, que recayeron en Zalamea de la Serena (Badajoz) y Moraleja, Ahigal y Carcaboso, en Cáceres. Al margen de terminaciones, pedreas y aproximaciones, la Lotería de Navidad de ese año solo dejó 162.000 euros.
En 2012, llegaron a Extremadura 3,1 millones de euros en premios, de lo que 2,4 millones de euros fueron de 'El Gordo", que visitó su localidad hermana de Cáceres -donde tres vecinos han sido agraciados con 1,2 millones-, así como Badajoz y Almendral, poblaciones donde también cayeron 1,2 millones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.