Victoria, Paqui, Genoveva, Luis Alfonso, Noelia, Diego, Víctor...Una cosa es que te toque la Lotería de Navidad y otra es que te toque bien y sepas que te va a servir para arreglar muchas cosas. En Fuente del Maestre (6.700 vecinos, comarca de Zafra, a 54 kilómetros de Mérida), mucha gente comenzó ayer a planificar su futuro de gastos a corto plazo porque la fortuna se presentó en forma del 10989. Un número, el segundo premio de la Lotería, que se vendió en 108 décimos y que, transformados en euros, suponen 13,5 millones de euros. Lo nunca visto en La Fuente y pocas veces saboreado también en Extremadura, tierra históricamente malparada en cuestiones de suerte.
Publicidad
Victoria Pecero, pensionista de 61 años y viuda, no se despegó ayer de su hija Mari Ángeles y una de sus dos nietas, a la que se comía a besos. «Es que estaba a punto de tener que pedir un préstamo al banco y yo que no ando bien de dinero....¡esto es una bendición!. Me arregla un problema y voy a poder ayudar a mi hija», clamaba la mujer.
En su bloque de pisos van a poner un ascensor y a ella le toca poner cerca de 4.000 euros. El décimo premiado es con 125.000 euros. Hacienda se queda con 21.000 euros y el ganador, 104.000 euros. «Esto es lo mejor que me podía pasar», clamaba. Victoria recibirá la mitad de esos 104.000 euros porque el décimo lo jugó a media con su cuñada Genoveva.
Las dos son algunas de las aproximadamente 70 mujeres fontanesas, jubiladas en buena medida, que participan en el programa 'El ejercicio te cuida', que impulsa la Junta de Extremadura a través de la Fundación de los Jóvenes y el Deporte. Busca incentivar la actividad física entre mayores como fórmula para mejorar la salud. Próximo a la calle Tronera, donde está la administración de Lotería, foco millonario del 10989, se encuentra el gimnasio posiblemente con más millonarias de la comunidad autónoma.
El almendralejense Fernando Fernández cogió enseguida su coche y se fue a La Fuente. Es el monitor de gimnasia de 'El ejercicio te cuida'. «Se preguntó quién quería jugar lotería de Navidad y se apartó un número. No sé cuánta gente realmente lo habrá comprado pero por lo menos 70 mujeres», indicaba exultante a HOY mientras botaba y gritaba con sus veteranas alumnas.
Publicidad
Lo hacía en la empedrada calle Tronera, que ayer hizo honor a su nombre más que nunca. Esta vía principal, que cruza de norte a sur Fuente del Maestre, fue una fiesta desde que poco después de las once y media de esta mañana. Salud Ramos, la lotera de la única administración de Lotería del municipio y única concejala de Podemos en el Consistorio fontanés, supo que la fortuna había llamado a la puerta de muchos vecinos.
Lleva seis años al frente del establecimiento de apuestas del Estado. «Estoy en una nube. Esto es algo impensable. Tengo la administración desde hace seis años y nunca había dado ningún premio como éste. Estos días hablaba con mi marido y le decía que no teníamos suerte», comentaba aturdida ante la multitud de personas, curiosos, agraciados y medios de comunicación, que se agolpaban junto a su administración.
Publicidad
Enfrente, el café bar Los Arcos empezó a vivir su agosto particular en diciembre, con demandas de consumiciones alcohólicas y no alcohólicas desde que los niños del colegio de San Ildefonso se acordaron por una vez de dar un premio millonario medianamente noticiable en Extremadura.
Diego Muñoz, de 29 años, y Víctor Guerra, de 26 fueron algunos de los premiados que se echaron a la calle. Son algunos de los que también sonrieron por haber comprado el 10989. El primero vive desde hace tres años en Madrid y es director de una agencia de publicidad. El segundo trabaja en la fábrica de Nissan en Barcelona desde hace dos años. Emigrantes que compraron lotería en su pueblo. Los dos amigos fontaneses estudiaron en Sevilla pero el destino laboral los separó...aunque ayer la suerte los unió de nuevo.
Publicidad
«¡Cómo nos íbamos a perder esto!», comentaba Diego, que comparte los 104.000 euros con una tía suya. Víctor, en cambio, lo hace con otras dos primas. «En realidad son tres, las dos primas carnales y Hasienda (los fontaneses tienen la peculiaridad del seseo)», pronunció mientras le rociaban con cava extremeño.
Ver fotos
Al lado de ellos dos, un joven matrimonio y su bebé se asomaron también al jolgorio callejero. Eran Luis Alfonso y Noelia, de 34 y 32 años respectivamente. Él, de Fuente del Maestre; ella de la vecina localidad de Feria. Con ellos Roberto, su pequeño de 19 meses, uno de los más fotografiados de la mañana. Luis Alfonso trabaja en la panadería Caleya, cuyos trabajadores han sido también beneficiados con el segundo premio de la Lotería de Navidad. «Repartí con unos cuantos, no solo con gente de la panadería sino con otros conocidos. Además también me he quedé con un décimo aparte para mí», indicó feliz.
Publicidad
Trabajadores de Almacenes San Diego (materiales de construcción) y Alumasa (aluminios) o Mercedes Almodóvar, prima del director de cine Pedro Almodóvar, también tuvieron la puntería de comprar el 10989, el número que propició un día histórico en La Fuente.
Más información
Juan RamÓn Negro GalÁn
Miguel Ángel Marcos
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.