Borrar
José Quintanilla, en su despacho de la siete de Mérida. J. M. R.
Lotería de Navidad

Una peña de Mérida se queda a un número del Gordo

José Quintanilla vende en la siete de Mérida el 05190, roza el primer premio, pero se conforma con 120 euros por décimo jugado

Antonio Gilgado

Mérida

Jueves, 22 de diciembre 2022, 18:06

La número siete regenta José Quintanilla en la esquina de Graciano de Mérida. No ha ido mal la campaña para el gordo. Un 6,2% más de venta que el año pasado. Y en premio han rozado el larguero. Ha vendido 05190 a una peña de Mérida. Un número les ha bailado del 05490.

Le sonaba mucho esa terminación a Quintanilla según la iban cantando los niños de San Ildefonso a las once y veinte de la mañana entre los aplausos del público. Se le fueron los ojos enseguida al cuadrante de series y números que ha despachado desde verano para el extraordinario. Y efectivamente, allí estaba, le sonaba tanto que parecía el gordo, pero no lo era. «Lo tiene una peña y yo creo que se llevaron varias series. Hubiera dejado mucho dinero en Mérida». Pero al final solo será 120 euros por décimo.

A falta de grandes premios que comentar en las administraciones, en la ciudad toca ahora mirar terminaciones y pedreas. Calcula Quintanilla que en ese reparto Mérida no queda mal parada. Su administración, por ejemplo, va a devolver en premios más dinero de lo que ha vendido. Hay series completas del 73281, del 77874 que se lo repartirán trabajadores de la Junta. «Nos hubiera gustado dar alguno de los grandes, pero al menos sabemos que mucha gente que nos ha comprado se va a llevar una gratificación o va a poder jugar al Niño».

Un mínimo respiro tuvo ayer Quintanilla por la mañana. El día 21 no pudo parar en todo el día. Ni para comer. Se está consolidando en Mérida la superstición de esperar hasta el final y llevarse el décimo a pocas horas de cerrar. A las diez de la noche cerró el día 21 Quintanilla y hasta cinco minutos antes había cola para llevarse los últimos. La Onlae pone los décimos a la venta en verano, pero a los jugadores le gusta cada vez más apurar. «La tendencia es participar al final, los últimos días tienen cada vez más ventas».

Y ya por la tarde abrió su administración para devolver los importes de las terminaciones.

Entre los que esperaban a primera hora para su premio José Manuel Adrián. No sabe muy bien cuándo le van a dar, pero espera recuperar algo de los seiscientos euros que se ha gastado. Muestra en abanico amplio con toda su inversión en el azar.

Lleva una terminación en 90, con el primer premio, y otra en 50, del tercero. Lo que le den, lo empleará en el Niño. Hay que seguir jugando.

Recuerda además Quintanilla que en Mérida hay mucha tradición al sorteo de enero. A pesar de tener solo doce días de venta, se despachan muchos números y hay peñas del extraordinario que repiten para enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una peña de Mérida se queda a un número del Gordo