A. ARMERO
CORIA.
Domingo, 22 de diciembre 2019
El sorteo de Navidad dejó un pellizco en Coria. Lo hizo gracias a los diez décimos (una serie) del segundo premio, el 10989, que se vendieron en la administración que los hermanos Javier y Víctor Pulido regentan en la avenida Sierra de Gata. A 125.000 euros por décimo (100.000 tras aplicarle la retención fiscal), cayeron en la ciudad cacereña 1.250.000 euros.
Publicidad
«Probablemente, la mayoría si no todo se habrá vendido a gente de la propia ciudad, porque este número salió a la venta el 26 de septiembre, es decir, pasado el verano, que es cuando se vende más lotería a gente que de fuera, como por ejemplo los emigrantes que vuelven a la zona cada verano», explica Javier Pulido, que al igual que su hermano Víctor, ya sabe qué es regalar alegría en el sorteo de cada 22 de diciembre.
Porque dentro del páramo lotero que es Extremadura en lo que a premios se refiere, Coria ha demostrado tener cierto pedigrí. En el año 1986 vendió una serie del 03772, el Gordo, que dejó en la ciudad un millón y medio de euros. Por entonces, los hermanos Pulido tenían su administración de lotería en la cercana localidad de Montehermoso, donde los dos viven en la actualidad. El negocio de Coria lo regentan desde 1996, y no faltan en él los cuadros en las paredes recordando los premios que han dado.
En lo que al sorteo de Navidad se refiere, han vendido billetes agraciados en tres ocasiones en los últimos nueve años. En 2011 despacharon una serie (diez décimos a 6.000 euros cada uno, esto es, un total de 60.000 euros) del 03643, que fue un quinto premio. Y tres años más tarde, en 2014, los hermanos vendieron en su administración el Gordo, que dejó en la ciudad cuatro millones de euros. Ayer engordaron su currículum gracias al 1.250.000 euros del 10989, un número «bonito», apunta Javier Pulido. «Puede que haya gente que lo haya comprado porque se puede leer como si fuera una fecha, el 10 de agosto del 98, aunque es solo una suposición», apunta el vendedor, que ayer rezumaba felicidad, lo mismo que su hermano.
«Yo llevo una terminación en 98, pero no del que ha tocado», asegura Javier, que contaba que el número que ayer les situó como centro de la noticia les llegó en una segunda consignación. «De inicio no lo teníamos, pero para tener más variedad de terminaciones, pedí a Loterías y Apuestas del Estado lo que nosotros llamamos unos salpicados, es decir, una serie de varios números, los que la máquina en Madrid decidió, y hemos tenido la suerte de que nos ha ido a caer una serie del segundo premio».
Publicidad
En cuanto a los premiados, los hermanos creen conocer a al menos a una mujer, la que pasado el mediodía de ayer se acercó hasta la administración pero cuando estaba a unos metros de la puerta se dio la vuelta al comprobar el jaleo de cámaras de televisión, micrófonos y fotógrafos de prensa que había. «Dar el premio en nuestra administración es una alegría enorme -apuntaba ayer Javier Pulido, a la espera de descorchar la primera botella de cava-. Y además, te ayuda en las ventas. Algún compañero del gremio ya nos ha llamado para felicitarnos y nos ha dicho en broma que a ver si nos asociamos».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.