¿Qué ha pasado hoy, 11 de febrero, en Extremadura?

Alarde de torería y valor de Emilio de Justo y Ginés Marín para abrir la puerta grande

Los dos matadores extremeños demuestran su gran momento y sellan un triunfo de categoría ante un buen encierro de Victoriano del Río

Pepe Orantos

Olivenza

Domingo, 8 de marzo 2020, 18:59

Conformaban el paseíllo de la matinal de Olivenza los dos recientes triunfadores de la feria de Ambato y, como en tierras ecuatorianas, refrendaron su excelente nivel de toreo que, sumado a las altas dosis de valor que acostumbran a derrochar, dieron como resultado un atractivo festejo en el que el ganado de Victoriano del Río contribuyó con su nobleza y buen juego.

Publicidad

Abrió plaza Emilio de Justo con Malhumor, un negro mulato muy bien presentado que echó la cabeza arriba en el saludo y que perdió las manos tras un largo puyazo.

Un quite por chicuelinas dio paso tras las banderillas a un torerísimo inicio de faena en el que el de Torrejoncillo se dobló con el toro hasta llevarlo a los medios y enlazar con una muy buena tanda de derechazos en los que el toreo vertical de Emilio de Justo llenó de olés os tendidos.

Dos tandas más de derechazos dieron paso a un intento de explorar el pitón izquierdo que resultó infructuoso. Acorta las distancias el cacereño para doblarse con su enemigo para rematar la faena que, tras un pinchazo y una estocada entera mereció una oreja.

El toro que ocupaba la tercera posición en le orden de lidia fue devuelto a los corrales tras lesionarse en el encuentro con el picador y en su lugar salió el primer sobrero que metió bien la cara en el caballo en el saludo y empujó con fuerza en el caballo, hasta el punto de que dejó en él gran parte de sus fuerzas y, con ella, las opciones de triunfo de De Justo. Había visto Emilio en el capote que el pitón izquierdo tenía más posibilidades que el derecho y con la zurda empezó la faena de muleta. La falta de transmisión y el poco fondo del de Victoriano del Río hicieron que la actuación del torrejoncillano pasara desapercibida en los tendidos. Una estocada entera, algo desprendida, conllevó una ovación como recompensa.

Ficha del festejo

  • Toros. Cuatro toros de Victoriano del Río 1, 3, 3bis, y 5; y tres de Toros de Cortés 2,4 y 6. Justos de fuerzas pero de juego aceptable en capote y muleta.

  • Toreros. Emilio de Justo, oreja, ovación y dos orejas. Ginés Marín, oreja, dos orejas y dos orejas.

  • Plaza. Tercer festejo de abono de la feria de Olivenza, casi lleno en mañana primaveral.

Con el quinto el escenario cambió radicalmente a pesar del tremendo susto que se llevó Emilio de Justo a portagayola. A continuación lo saludó por verónicas rematadas con una media muy ceñida. Al caballo lo llevó por chicuelinas y lo quitó con el capote a la espalda. Brindó la muerte del toro al público para citar al anical en largo y comenzar a someterle con poderío.

Toro y torero se acoplaron una pelea que acabó ganando el extremeño ante la satisfacción del público oliventino. Se dobló en los medios para rematar la faena el torrejoncillano y se tira a matar a sabiendas de que en esa estocada estaba el triunfo. El acero entra hasta la cruz y las dos orejas caen al esportón del cacereño.

Ginés revitalizado 

Le ha sentado tan bien a Ginés Marín el cambio de apoderados que ayer parecía haber recuperado la frescura y el dinamismo con el que embelesó a los públicos de toda España en su etapa final de novillero y el comienzo de su carrera de matador.

Se marchó el oliventino a portagayola para recibir al toro que abría su feria, antes de quitarlo del caballo por chicuelinas e iniciar la faena por estatuarios casi inmóviles. Tiró de recursos toreros para iniciar las tandas con el envés de la muleta y meter al toro en la franela hasta encelarlo en varias tandas de mucho mérito. Por la izquierda el toro tuvo menos recorrido y acabó por tirar gañafones y rajarse sin remisión.

Una estocada le valió su primera oreja de la mañana.

Al cuarto pronto le adivinó Ginés un mejor pitón izquierdo que derecho. Se lucieron Guillermo Marín con la puya y Fini con las banderillas. Inició la faena el oliventino con la muleta en la zurda y calzó al de Victoriano dos buenas tandas de naturales. Por la derecha el toro comenzó a colaborar en cuanto el oliventino le bajó la mano lo que, además, sacó a relucir un fondo físico que nunca había parecido tener el animal. Se permitió Ginés citarlo en largo y hasta pasárselo por la espalda hasta que se fueron acortando las embestidas y el oliventino se ve obligado a acortar también las distancias e imponerse definitivamente a su contrincante. Media estocada valió para que el torero local cortara dos orejas y se hiciera merecedor de salir por la puerta grande.

El sexto fue el toro de la confirmación del triunfo y tras meter mejor la cara en el capote por el pitón derecho, ensució algo la embestida en el inicio de la faena de muleta en la que acaba tomando tantas tandas de derechazos como Ginés le propone.

Por la izquierda colabora sin transmisión pero acaba llegando a los tendidos por los alardes de valor del oliventino. Bernardinas para rematar y una buena estocada valieron otras dos orejas más.

19:57

19:35

19:16

19:13

18:47

18:30

18:28

18:27

18:07

17:47

17:37

17:30

17:25

17:23

17:15

17:12

17:11

14:38

14:14

13:55

13:49

13:29

13:11

13:05

12:59

12:56

12:06

12:05

11:58

11:50

11:45

11:44

11:40

11:39

11:37

11:33

11:00

22:39

20:02

19:43

19:19

18:53

18:40

18:35

18:25

18:22

18:13

18:01

17:37

17:31

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad