La asociación asegura que también recoegrán firmas y pedirán apoyo a la Asamblea de Extremadura
ACOGIDA DE NIÑOS SAHARAUIS

Suspendida la llegada de 44 niños saharauis a la región

Las familias que los iban a acoger este verano culpan a la delegada del Frente Polisario de boicotear el viaje

IVÁN LEAL/ EFE

Martes, 22 de julio 2014, 14:02

La fractura interna que vive Vacaciones en paz 2014 el programa por el que los niños saharauis de los campamentos argelinos de Tinduf pasan el verano con familias de acogida de la región se ha hecho este martes más grande, al no llegar a Madrid los 44 niños que estaba previsto fueran acogidos durante estos meses por familias extremeñas de varias localidades.

Publicidad

Según Antonio Ríos, vicepresidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Extremadura, esto se ha debido al boicot llevado a cabo por la representante del Frente Polisario en la región, Fatma Brahim.

Las posiciones encontradas entre ambas partes han provocado la reacción de la asociación y de las familias de acogida. El martes por la mañana se concentraron varias decenas de ellas en la Plaza España de Mérida durante hora y media en protesta por la actuación unilateral de Fatma Brahim.

«Hay muchas posibilidades de que los niños no lleguen», afirma Antonio Ríos. Añade que el origen del problema se encuentra en que Brahim ha incluido «por su cuenta y sin contar con la asociación a cuatro niños más de los 44 que ya estaba previsto que viniesen. Esto hace que el proceso se retrase, ya que no se dispone del certificado de idoneidad para acoger a esos cuatro menores. Y no se tiene porque la asociación no se ha ocupado de la gestión del acogimiento de estos cuatro menores», concluye. Hay que recordar que además de estos 44 menores, cuya llegada gestiona la asociación, vendrán otros 160 a través de las gestiones realizadas por la propia Brahim.

El vicepresidente de la asociación añadió que durante los próximos días van iniciar un proceso de recogida de firmas, al mismo tiempo que elaborarán un documento para posteriormente enviarlo a la Asamblea de Extremadura y al delegado nacional del Pueblo Saharaui pidiendo apoyo y colaboración.

Publicidad

"Habían solicitado un total de 48"

La delegada del Frente Polisario en Extremadura, Fatma Brahim, ha negado las acusaciones de la Asociación Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura y ha asegurado que "habían solicitado un total de 48".

Brahim se ha mostrado "extrañada" por las declaraciones del vicepresidente de la Asociación, Antonio Ríos, dado que según la delegada, "la documentación que la entregaron fue la de 48 familias", que es la que ella misma ha hecho llegar a Argel para la tramitación de los pasaportes.

Publicidad

Brahim ha precisado que con el cambio de la Ley del Menor se les pide a las familias de acogida una mayor documentación como certificado de empadronamiento, informes médicos y si cuentan con antecedentes penales.

A este respecto su respuesta es que "la Dirección General de Infancia y Familia haya rechazado por algún motivo a cuatro familias o que faltasen esas familias desde el principio".

Brahim ha defendido a pesar de las críticas, "la experiencia" de la Asociación que lleva 20 años con el programa 'Vacaciones en Paz' y ha indicado que junto con la Junta de Extremadura están realizando las gestiones oportunas con la embajada española en Argel para que "concedan un visado especial a los 44 niños para que estos sí puedan viajar".

Publicidad

La delegada ha recordado que los pasaportes en Argel son colectivos y que por ese motivo si no están localizadas las 48 familias no dejan salir del país al resto del grupo.

En cuanto a las acusaciones a su gestión, Brahim ha defendido que cuando llegó a Extremadura había muchas Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui y que para "mejorar la coordinación de proyectos" se invitó a todas a crear una coordinadora y la de Badajoz "no quiso participar".

Brahim espera que pronto se solucionen "los conflictos internos entre las asociaciones para que la imagen de la solidaridad y del Pueblo Saharaui no se vea perjudicada".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad