Juan Soriano
Miércoles, 30 de julio 2014, 08:28
La rebaja de la tasa de basura para viviendas prevista para el próximo ejercicio tendrá un impacto medio de 4,80 euros en cada emeritense. El Ayuntamiento de Mérida recaudará unos 283.000 euros menos que este año, a lo que se suman unos 6.600 euros por la basura industrial, que también se verá beneficiada por la reforma.
Publicidad
es el número de usuarios estimado en el servicio de recogida de basura a viviendas.
millones de euros es el coste estimado del servicio para el próximo año tras la revisión del contrato.
El Gobierno local presentó ayer en la Comisión Informativa de Hacienda la propuesta de rebaja de la tasa de basura para el próximo ejercicio. Con esta decisión se da marcha atrás a la modificación de la ordenanza que fue aprobada en 2012, que contenía una subida del 10% anual durante los años 2013, 2014, 2015 y 2016.
La medida consiste en eliminar la subida prevista para los años 2015 y 2016 en los tres primeros epígrafes de la ordenanza (hoteles, locales de hostelería y otros establecimientos). En su lugar, se cobrará la misma cantidad que se está abonando este ejercicio.
En cuanto al epígrafe cuarto (viviendas), también se prescinde de las subidas y se fija una cuota de 91,33 euros (la misma que se pagó en 2013) a partir de 2015. Esto supone un 17,30% menos que la cantidad prevista para el próximo año (110,51 euros), lo que supone unos 20 euros de ahorro por domicilio. La diferencia es mayor si se compara con los 121,56 euros que ya estaban fijados para 2016, aunque la rebaja real es menor, ya que este ejercicio la tasa asciende a 100,47 euros.
Por último, la ordenanza incluirá una cláusula de indiciación. A partir del 31 de diciembre del próximo año subirá en la misma medida en que lo haga el Índice de Precios de Consumo. Es decir, si este indicador sube un 1%, la tasa aumentaría un 0,85%.
Publicidad
Estudio económico
Según recoge el estudio económico elaborado por los técnicos municipales, la reducción se adapta a la rebaja de gasto que se ha producido con el nuevo contrato de recogida de basuras. En concreto, se pasa de 4,1 millones de euros a 3,45 millones al año, lo que supone un ahorro de 650.000 euros para el Consistorio. Debido a que una tasa no puede superar los costes del servicio, se propone realizar la revisión de la ordenanza.
En la actualidad la ciudad cuenta con 30.981 usuarios del servicio de recogida de basura a viviendas. Con la tarifa prevista para 2015 se recaudaría 3,42 millones de euros, a lo que habría que sumar 668.000 de la basura industrial. Esto lleva la recaudación a más de 4 millones de euros, por encima del coste del servicio.
Publicidad
Con la rebaja propuesta, se obtendría 2,83 millones de la basura domiciliaria y la misma cantidad para establecimientos que la obtenida este año, con una rectificación por locales cerrados. Esto permitiría ajustar gastos e ingresos.
Estos datos corresponden al nuevo contrato, que ha sido anulado por el Ministerio de Hacienda. En caso de que no prospere el recurso del Ayuntamiento, habría que hacer otro cálculo.
La rebaja fiscal se abordará en el pleno de mañana. El orden del día también incluye la adhesión de Mérida a la Red de Ciudades Inteligentes y la aprobación inicial de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana. La sesión comenzará a las 12.30 horas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.