José Romero, director del Hotel Romero de Mérida, delante del cartel anunciador de la caravana

CC OO pide que la Junta actúe para evitar la celebración de la caravana de mujeres en Mérida

El sindicato cree que es "el encuentro, más propio de mediados del siglo pasado, es retrógrado y tiene un marcado carácter machista"

efe

Martes, 7 de abril 2015, 12:46

La organización sindical CC OO ha instado hoy a que Instituto de la Mujer de Extremadura (Imex) y a la Junta de Extremadura intervengan, "con la Ley de Igualdad en la mano", para evitar que se celebre la caravana de mujeres prevista para el próximo día 18 en un hotel de Mérida.

Publicidad

En un comunicado, CC OO señala que el Imex y el Ejecutivo de José Antonio Monago "no pueden sentirse satisfechos con una simple denuncia pública" de esta actividad que es "denigrante" para las mujeres.

El sindicato insiste en que la Administración extremeña debe intervenir para que la caravana no se lleve a efecto y considera que "esa sería la mejor manera de concienciar y de evitar que se vuelvan a organizar encuentros similares en la región".

Por otra parte, CC OO destaca que "la única manera que tiene el Hotel Romero de Mérida de rectificar su error de organizar este encuentro denigrante para las mujeres es desistiendo de su realización".

En ese sentido, señala que las rectificaciones que está intentando presentar el promotor de la iniciativa y dueño del hotel "son simple maquillaje, además de insistir en que la única corrección posible "es la anulación del acto".

Publicidad

"El encuentro, más propio de mediados del siglo pasado, es retrógrado y tiene un marcado carácter machista, tratando a las mujeres de objetos sexuales", a juicio de la organización sindical.

Además, para CC OO, las declaraciones de sus promotores ante las primeras críticas de las asociaciones de mujeres "son el ejemplo del más puro y cuyo control es ejercicio por los varones que lo ejercen".

La organización sindical se felicita por el amplio rechazo social a este tipo de iniciativas privadas, lo que, a su juicio, contrasta "con la tibieza de los poderos públicos para erradicarlas".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad