La Capitalidad gastronómica programa festivales, ferias y encuentros profesionales

El alcalde de Mérida, acompañado del director general de Turismo de la Junta y del presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, ha presentado el programa en Madrid

e. p.

Martes, 19 de enero 2016, 16:11

La Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica de Mérida ofrecerá festivales gastronómicos en lugares emblemáticos de la capital extremeña, además de ferias y encuentros profesionales.

Publicidad

El alcalde Antonio Rodríguez Osuna, acompañado del director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Francisco Martín, y del presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía Rafael Ansón, ha presentado este martes en Madrid las actividades que se desarrollarán durante todo el año con motivo de la cita culinaria.

En su intervención, el primer edil emeritense ha remarcado que Mérida se dispone a vivir un año en el que quiere dar a conocer en el resto de España e Iberoamérica las "características únicas" del turismo y de la gastronomía emeritense y extremeña.

Asimismo, en este año 2016 se quiere promocionar no sólo la cocina local sino también el patrimonio, la cultura y los recursos naturales de la región.

Inicio de actividades

Las actividades de la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica se iniciarán en el pabellón de la Junta de Extremadura en FITUR el jueves 21 de enero para continuar, en el pabellón de Turespaña, el viernes 22, donde además de presentar también este programa, la ciudad firmará convenios y acuerdos puntuales con diferentes entidades.

Además, la Capitalidad también tendrá visibilidad y presencia en el certamen Madrid Fusión, del 25 al 27 de enero, y durante el presente año la ciudad quiere estar presente, también, en otras ferias internacionales como son el Salón Gourmet, la primera de Europa del sector, o la Feria Internacional Alimentaria.

Publicidad

Festivales gastronómicos

En esta línea, según ha informado el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa, se organizarán diversos festivales gastronómicos en lugares emblemáticos de la ciudad, como las proximidades del Teatro Romano, que acogerá una muestra en torno a la comida callejera de calidad y la cerveza artesana; o el I Festival Gastrosensaciones, junto al río Guadiana.

Además, también tendrá luga r la Feria de la Cerveza Artesana Española e Iberoamericana y se celebrará la I Feria Iberoamericana de Gastronomía, en la que participarán empresas productoras y distribuidoras de productos agroalimentarios iberoamericanos.

Publicidad

Y todos los fines de semana del mes de noviembre, la Ruta de la Tapa y Gourmet 2016.

También destacará la celebración de un encuentro de las 17 academias de Gastronomía de España, que contará con la participación de la directiva de la Real Academia Española de Gastronomía; Mérida albergará el Forum Iberoamericano de Turismo, una reunión de periodistas y Asociaciones de Prensa Turística de Iberoamérica; y más de 200 enólogos españoles e iberoamericanos participarán en el XVII Congreso Nacional de Enología.

Otra de las actividades serán el Carnaval Gastronómico en el domingo de Adas; la Feria del Dulce conventual y artesano coincidiendo con la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional; la VII Emerita Lúdica y Ruta senderista Sentia Amarantis; o la unión del cine y la gastronomía en colaboración con el cine club Forum.

Publicidad

También Mérida será sede en 2016 de una reunión de parte de las mujeres más relevantes e influyentes del mundo de los negocios en Iberoamérica; será la anfitriona de los prestigiosos premios que concede la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, y junto con la ciudad lusa de Évora realizará diversas actividades transfronterizas, una de ellas para fomentar los hábitos alimenticios saludables y la actividad física, fundamentalmente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad