MARTA PÉREZ GUILLÉN
Miércoles, 20 de enero 2016, 07:49
La gastronomía está de moda, y por eso, la capital autonómica más que nunca. El alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna da a conocer la programación que va de la mano del reconocimiento de Mérida Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica en un acto desarrollado en la sede de la Secretaría General Iberoamericana en Madrid.
Publicidad
Entre las citas y encuentros que enumera el alcalde, destaca la celebración de diversos festivales gastronómicos en los lugares más emblemáticos de la ciudad, como las proximidades del Teatro Romano, que acogerá una muestra en torno a la comida callejera y la cerveza artesana. «Se trata de actos que fusionan sabores y aromas junto a monumentos con más de 2.000 años de historia», recalca Osuna.
Además, la ciudad se convertirá en el punto de encuentro de las diecisiete academias de Gastronomía del país y acogerá el Fórum Iberoamericano de Turismo. También un Festival de Cine y Gastronomía, la Feria del Dulce Conventual Artesano, la VII Edición de los Premios de Escritores de Periodistas del Vino, y un salón gourmet. «La gastronomía también estará presente en citas turísticas como Emérita Lvdica y deportivas, como el Desafío por la Salud, propias de la ciudad», indica Osuna.
Y todavía más. Hay programadas quedadas de enólogos y cerveceros del país, en las que además participarán blogueros reconocidos. Estas jornadas, que serán habituales, se complementarán con la Semana de las Denominaciones de Origen que se celebrarán cada mes del año. «Más de 200 enólogos españoles e iberoamericanos se reunirán en el XVII Congreso Nacional de Enología», añade el primer edil emeritense.
Simposios, talleres de cocina, intercambios culturales y la I Feria Internacional de la Cultura Gastronómica. «El viernes firmamos el convenio para que seamos los primeros en celebrar esta cita», destaca Osuna.
Publicidad
Traspasar fronteras
Además del disfrute de todos aquellos que participen en los eventos gastronómicos, el Consistorio se marca como objetivo difundir los encantos del turismo emeritense y de la región, además de la gastronomía extremeña al resto de España y también, a Iberoamerica. «Con este amplio programa que hemos puesto en marcha, queremos promocionar, no sólo nuestra cocina local sino también el patrimonio, la cultura y los recursos naturales de la región», subraya el primer edil.
Para ello, cuenta con el respaldo de numerosas instituciones privadas, la colaboración de profesionales del sector y del tejido social y económico extremeño. Y también, de la Junta de Extremadura. «Tenemos claro nuestro empuje y nuestro apoyo decidido a la capitalidad», aporta Francisco Martín, director general de Turismo, presente en el acto. Además añade que «la meta es aumentar las pernoctaciones, así como mejorar el empleo de la mano del turismo».
Publicidad
Guanajuato ha pasado el testigo a Mérida. Ya es oficialmente Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica. Ya solo queda vivirla con los cinco sentidos y esperar a que los resultados encumbren este reconocimiento hacia el éxito. «Nos conformamos con la mitad que ha tenido Guanajuato», destaca Osuna.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.