e.p.
Viernes, 8 de abril 2016, 15:25
El Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Mérida celebra desde esta semana su vigésima edición. Del 11 al 15 de abril se representarán siete obras en el Teatro Romano en un festival organizado por el IES Santa Eulalia emeritense. Está prevista la asistencia de 11.000 alumnos.
Publicidad
Las obras que se representan son 'La Paz', en versión y adaptación del texto de Aristófanes; 'Termoforias', también de Aristófanes; 'Asinaria', Aulularia', 'Los Gemelos' y 'Truculentus", de Plauto; 'Los siete contra Tebas', de Esquilo y 'Electra', de Sófocles.
Las representaciones correrán a cargo del Taller de Teatro del IES Santa Eulalia de Mérida; el grupo Komos, del IES Distrito Marítimo de Valencia; 'Teatro Balbo', de la localidad gaditana de El Puerto de Santa María; el grupo 'In Albis Teatro', del IES Fuente Nueva de Morón de la Frontera; el grupo 'El Aedo', de Madrid; 'Párodos Teatro', del IES Siberia Extremeña de Talarrubias; y el grupo 'Indocentes', del IES Santa Eulalia de Mérida.
Este certamen cultural está patrocinado por la Junta de Extremadura, la Fundación Caja Badajoz y el Consorcio de la Ciudad Monumental emeritense, a los que hay que unir el apoyo ofrecido por el Ayuntamiento de Mérida, el Museo Nacional de Arte Romano y Renfe.
A lo largo de las diecinueve ediciones celebradas hasta ahora, han sido más de 200.000 alumnos los que han asistido a sus representaciones y alrededor de 7.000 los profesores.
La directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (Cemart), Toni Álvarez, ha destacado este viernes, día 8, durante la presentación del festival "lo importante que es la presencia del teatro en la educación como herramienta pedagógica".
Publicidad
Esta presencia sirva para conseguir objetivos como "el fomento del diálogo, la participación, la tolerancia o la empatía, valores fundamentales" para el desarrollo personal de los adolescentes y jóvenes, que se convertirán, además, en los futuros espectadores de este arte.
La directora del Cemart ha estado acompañada en el acto por el director del Consorcio, Javier Jiménez, el director del IES Santa Eulalia, Felipe Gómez Valhondo, y el coordinador del Festival, Luis Argüello.
Publicidad
Álvarez ha incidido en la "simbiosis cultural que supone este certamen", que une al Teatro Romano de Mérida, "uno de los mejor conservados de Europa", con la exhibición de montajes teatrales que le dan actividad y que se llenan de "un público entusiasta de la esencia grecolatina", lo que hace que el festival sea "un referente en el panorama nacional e internacional".
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.