_xoptimizadax--235x235.jpg)
Antonio Gilgado
Sábado, 4 de junio 2016, 08:47
La oficial Annika Kaunda es uno de esos personajes a los que cualquier lector acaba queriendo como de la familia. Su madre literaria, Susana Martín Gijón, se pasó ayer por el parque López de Ayala, el mismo por el que pasa su personaje en 'Vino y pólvora'.
Publicidad
12.30 horas
Talleres. Jóvenes creadores
13.00 horas
Paco Flores. 'A las ocho me visten de hombre'.
José L. Gil Soto. 'La dama de Saigón'.
Ángel Bastos. 'Los adoquines no están rojos'.
Miguel Manzanera. 'Atravesando el desierto'.
13.00 horas
Concurso de poesía infantil. Gallos quiebran albores.
19.00 horas
Ignacio Sánchez Amor. 'Extremadura Germinal, Instituciones, Partidos y Políticas Públicas en la Transición'
19.30 horas
Talleres infantiles. Libros entre hojas.
19.30 horas
Antonio Orihuela. 'Salirse de la fila'.
20.15 horas
Nicanor Gil. 'Te tendré que matar'.
Alonso Guerrero. 'El mundo sumergido'.
Gonzalo García Pelayo 'Amo que te maten'.
22.30 horas
Concierto Jon Storey Band.
Uno de los grandes logros de esta escritora extremeña, aunque muchos digan que es sevillana, es que ha conseguido visibilizar Mérida, y la comarca en su novela. El tópico de que las grandes tramas de investigación sólo encajan en escenarios como la Manhattan de Pendergast o la Sicilia del eterno comisario Salvo Montalbano del, también eterno, Camilleri.
Como escritora se propuso visibilizar Extremadura y aquí aparece Mérida, Almendralejo, Montijo y algunos pueblos de la comarca.
'Vino y pólvora' es la última entrega de la saga de Annika Kaunda, un personaje sugerente en mitad de una trama desconcertante. En este caso se ve envuelta en un asesinato con vínculos entre los bodegueros de Almendralejo y la mafia italiana.
La sinopsis del libro habla de un magnate del vino asesinado y una niña rumana perteneciente a una comunidad de inmigrantes que trabajan para la víctima en la vendimia desaparece sin dejar rastro.
Ante estas noticias, la oficial Annika Kaunda se ve obligada a interrumpir sus idílicas vacaciones en Nápoles y regresar a España para ayudar en la resolución del caso.
Su familia decide permanecer en Italia unos días más. Bruno ha descubierto una pista sobre su pasado que no piensa abandonar hasta llegar al fondo del asunto. ¿Murió su padre del modo que siempre le contaron? ¿Quién es en realidad su enigmático tío Giacomo y qué vínculos le unen a la Camorra?
Publicidad
La historia permite conocer algunos interrogantes que dejó abiertos la anterior novela, pero tampoco es necesario haberlas leídos para entender el punto de partida de 'Vino y pólvora'.
La escritora reconoce que Extremadura está siendo uno de los sitios donde más aceptación tiene las vivencias de Annita Kaunda, pero poco a poco, su investigadora está haciéndose un hueco en el sobrepoblado mundo detectivesco.
Ha pasado por las principales ferias del libro de la región y en pocas semanas participará también en la Semana Negra de Gijón, un escenario al que acuden los lectores más exigentes del género. La autora augura más casos por resolver en Extremadura para Kaunda.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.