
M. ÁNGELES MORCILLO
Martes, 22 de noviembre 2016, 08:22
Uno de los edificios más emblemáticos y con una de las siluetas más características de Mérida, el silo, es objeto de interés, ahora, del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Se convoca una subasta pública para la enajenación de este edificio destinado al almacenamiento de cereal.
Publicidad
Lo que se pone a la venta es una finca urbana. Una parcela de terreno que ocupa una extensión superficial de 12.463 metros cuadrados que acoge el edificio del silo con capacidad para 10.500 toneladas y una vivienda de 248,46 metros cuadrados de superficie.
Dispone también de una edificación dedicada a archivo, de 131,92 metros cuadrados, otro espacio para oficina, de 250,76 metros cuadrados, una caseta para báscula de 12,85 metros cuadrados y otra caseta que acoge un transformador, de 30,72 metros cuadrados.
Este edificio no tiene cargas y según se indica el valor de tasación asciende a 1.029.449 euros, con una garantía de 51.472,45 euros.
El precio de salida es el expresado en cada lote para cada subasta. Así el tipo de licitación de la primera subasta es de 1.029.449 euros; para la segunda subasta es de 926.504 euros, para la tercera subasta de 833.852 euros y para la cuarta subasta de 708.775 euros.
Según el anuncio que hace el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de esta resolución, publicada ayer en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), este bien se venderá en su actual estado de conservación, que se puede comprobar con la visita al edificio, por lo que una vez adjudicado no se admitirán reclamaciones.
Publicidad
La celebración de la subasta será el 23 de enero de 2017 en el salón de actos del FEGA por el procedimiento de presentación de ofertas en sobre cerrado. La fecha límite para presentar las solicitudes será hasta las 14 horas del 9 de enero del próximo año.
De los primeros del país
Este edificio, que se ha calificado por algunos como 'gigantes del siglo XX' o 'catedrales olvidadas', se construyó en 1951 y fue de los primeros de sus características que se levantaron en el país. Su creación se encuadra en el marco de la Red Nacional de Silos y Graneros desarrollada en España entre 1940 y 1984, en una época de desarrollo industrial de la ciudad con nuevas instalaciones como Cepansa, Hilaturas, El Gavilán, que se unieron a otras ya existentes como el Matadero o La Corchera.
Publicidad
En la planta sótano todavía se puede admirar alguna maquinaria de la época que servía para lo que estaba destinado este edificio, para almacenar cereal. En la zona más alta de las instalaciones se pueden contemplar unas bonitas vistas tanto del Circo Romano como del Acueducto de San Lázaro. En la parte baja del silo existe una especie de apartadero, ya que estas instalaciones están muy cerca de la vía por donde pasa el tren y de la estación de Mérida.
El edificio está muy bien conservado pero algo sucio como consecuencia de la falta de uso. Precisamente la semana pasada el propio alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, recordó que se ha hecho una solicitud a la Junta de Extremadura para que lo declare Bien de Interés Cultural (BIC).
Publicidad
Este silo de tránsito y reserva se construyó en una ciudad estratégicamente situada como era Mérida y en un punto bien posicionado como era al lado de la estación de tren. En él se era capaz de realizar simultáneamente operaciones de carga, descarga, limpieza y selección de semillas gracias a unas importantes instalaciones mecánicas
En abril del pasado año, los Eméritos del Patrimonio escogieron este lugar para realizar visitas guiadas, que tuvieron mucho éxito, ya que fueron muchos los ciudadanos que querían conocer por dentro un edificio que siempre habían visto desde fuera.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.