![El Punto de Atención Psicológica de Mérida atiende a 93 mujeres](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/20/media/109982437.jpg)
![El Punto de Atención Psicológica de Mérida atiende a 93 mujeres](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/20/media/109982437.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 20 de marzo 2017, 12:07
En el Punto de Atención Psicológica que hay en Mérida, que se llama concretamente Servicio de Atención Psicológica a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, se atiende en la actualidad a 93 mujeres. De estas, 87 continúan en atención y las seis restantes son nuevas en el servicio.
Estos son datos aportados por el Ayuntamiento de Mérida, concretamente por la delegación de Igualdad, cuya máxima responsable es Ana Aragoneses.
Los fondos destinados a este servicio para este 2017 por parte de la Junta de Extremadura, a través del Instituto de la Mujeres de Extremadura, ascienden a un total de 32.500 euros. La subvención para los Puntos de Atención Psicológica ha pasado de 18.000 a 32.500 euros, lo que supone el 80% más que el pasado año, y para las Oficinas de Igualdad y sus servicios de 38.000 euros a 55.000 euros, que es el 46% más que el año anterior.
Individualizada y grupal
La función que tiene este servicio, según indica la delegada es, entre otros, ofrecer asesoramiento, diagnóstico y una intervención, ya sea individualizada o grupal, a todas las mujeres que requieran atención como consecuencia de sufrir o haber sufrido violencia de género en el ámbito de las relaciones afectivas de pareja. El principal objetivo de los PAP «es la atención terapéutica a mujeres víctimas de violencia de género que acudan al Punto de Atención Psicológica bien por voluntad propia o derivadas de otros recursos comunitarios y de salud», que también suelen ser canales por los que se detectan estas situaciones traumáticas.
En el Punto de Atención Psicológica de Mérida trabaja actualmente una psicóloga y sus instalaciones están ubicadas en el edifico Clara Campoamor, en la barriada de Bellavista, junto con los demás recursos de los que dispone la delegación de igualdad de género.
La red regional está integrada por 19 puntos y anunció que estos puntos verán este año incrementada su dotación presupuestaria en un 75%, lo que es beneficioso para las mujeres y sus familias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.