

Secciones
Servicios
Destacamos
MIRIAM SIERRA BECERRO
MÉRIDA.
Domingo, 28 de agosto 2022, 08:46
80.000 espectadores han ido al cine en Mérida en lo que va de año. Este dato se encuentran muy alejado de las cifras ... de 2019, que sumó 195.000 usuarios, un número de espectadores que fue bastante bueno para el sector.
Dos de los principales factores para que el cine se encuentre en declive actualmente son la aparición de las plataformas digitales de series y películas y el cambio de gustos tras la pandemia. En la capital extremeña, incluso, han tenido que eliminar el pase de la medianoche por la poca gente que asistía.
Según Juan Villegas, dueño de los Cines Victoria Mérida desde hace tres años, las personas que van más al cine son los jóvenes y las familias con hijos pequeños y adolescentes. «Los asistentes que se encuentran en la franja de la tercera edad han dejado de ir al cine, esos clientes prácticamente los hemos perdido», lamenta Villegas.
Juan Villegas | Dueño Cines Victoria Mérida
Las películas más vistas en la capital extremeña son las más conocidas en el panorama cinéfilo. Un claro ejemplo es 'Padre no hay más que uno 3' que está arrasando estas semanas gracias a sus buenas cifras de espectadores.
Para animar a los emeritenses a disfrutar de la gran pantalla, los Cines Victoria Mérida han lanzado a lo largo de este año promociones para que el número de espectadores crezca durante los días entre semana. Estos tickets descuento volverán a funcionar en septiembre.
Villegas espera que durante los últimos meses del año, la situación se mantenga prácticamente igual, es decir, con un menor número de usuarios con respecto a los años anteriroes pandemia. «Hay que intentar luchar para que el cine salga adelante, la gente poco a poco debe darse cuenta de que hay que venir», señala el propietario.
Cines Victoria es la única empresa que proyecta películas en la capital extremeña tras el traspaso de todo el personal y el material cinematográfico en 2019. Las primeras proyecciones, a cargo de esta compañía en Mérida, fueron el 25 de enero de ese mismo año.
Alba Santos, de 22 años, es una de las amantes del cine y espectadora, aunque con desigual asistencia a las salas. «Depende de las películas que salgan», resume. «Puedo tirarme meses sin ir ninguna vez, pero a lo mejor en un mes puedo ir cuatro o cinco veces sin problemas si la oferta de películas me parece atractiva», agrega.
Aparte de que sean o no atractivos los filmes –en eso los gustos de cada persona son diferentes, admite– considera que una medida para incentivar la presencia de público en las salas podría ser poner películas subtituladas para personas sordas.
Ángel Briz, periodista, cinéfilo y director del Festival Inédito de Mérida, confirma como durante este año hay menos espectadores y, por consiguiente, las películas recaudan menos en la taquilla. Aunque eso sí, afirma que Mérida «siempre ha sido muy cinéfila».
Briz explica que durante el verano siempre hay peores cifras, ya que «a la gente no le gusta meterse en el cine, prefiere estar fuera, en una terraza». La proyección de buenas películas es lo único que salva al cine en esta temporada estival.
«El cine suele ir por etapas, normalmente verano suele ser una mala época y se confía que los últimos cuatro meses las cifras mejoren» explica.
Por cierto, el tradicional Festival de Cine Inédito se celebrará este año en estos cines del 17 al 26 de noviembre. En él, se proyectarán películas que no se hayan estrenado antes de esa fecha.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.