Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 15 de abril, en Extremadura?
Padres de niños del colegio Cervantes esperan a que los pequeños salgan de las aulas. :: j. m. romero
El acoso escolar o las adicciones centran las preocupaciones del Foro de Ampas de Mérida

El acoso escolar o las adicciones centran las preocupaciones del Foro de Ampas de Mérida

La nueva junta directiva quiere que las actividades que proponga lleguen al mayor número de familias y alumnos

Lunes, 2 de diciembre 2019, 08:13

Que todas, o al menos la mayoría, de las asociaciones de madres y padres (Ampas) de los centros escolares se puedan unir en un órgano para poner temas en común, compartir experiencias y buscar soluciones es posible. Al menos en Mérida lo es. Pues desde hace unos cuatro años existe un Foro de Ampas. De hecho, la primera presidenta de este foro fue la que es actualmente concejala de Educación en Mérida, Susana Fajardo, que antes de ocupar este cargo pertenecía al Ampa del Centro de Educación Especial Casa de la Madre.

Ahora, con una nueva junta directiva recién elegida, se quiere dar un mayor impulso a este órgano. Se le quiere otorgar mucha más presencia y protagonismo para tratar cuestiones que preocupan a todos los centros escolares como son las adicciones, los primeros auxilios, la corresponsabilidad en el hogar o el acoso escolar.

Precisamente sobre este tema se ha ofrecido recientemente una charla, que ha contado con la asistencia de Marisa Payán. Esta chica ha sido víctima de bullying y se dedica a dar charlas mostrando las secuelas y los problemas que acarrea el bullying tanto para el que lo sufre como para el que lo hace.

PROTAGONISTAJuan Carlos López Presidente Foro de Ampas

El nuevo presidente de este foro de Ampas, Juan Carlos López, explica a HOY que quieren aprovechar la sinergia de todas las Ampas para hacer proyectos en común y conseguir que estos lleguen a un mayor número de familias y alumnos.

Aunque declara que los problemas que pueda tener un centro escolar como, por ejemplo, el Antonio Machado, que tiene absentismo, no son los mismos que los que puedan presentarse en el Atenea o el Trajano, el Foro de Ampas intentará organizar actividades que involucren al mayor número de centros educativos y familias. «En el colegio al que yo pertenezco, al Giner de los Ríos, el 65% de las familias pertenecen a la Ampa, que creo que es una cifra muy buena», asegura.

Añade que, gracias a la acción de la Ampa y a la presión que ha hecho durante varios años, se va a solucionar el problema que hasta ahora tenía este colegio con las altas temperaturas. Se va a remodelar la infraestructura para que el centro sea mucho más habitable para profesores y alumnos. «No queremos ser solo una asociación lúdica. También queremos hacer de mediador con el equipo directivo de turno y con las administraciones».

Dice que una de las primeras propuestas que ha hecho como presidente de este Foro de Ampas es proponer tener un censo del número de asociados que tiene cada Ampa y ponerlo en común. «Cuando tienes que entablar relación con las administraciones se tiene muy en cuenta el carácter cuantitativo. De hecho, en la Ampa del Giner de los Ríos yo represento a unas 500 familias. Nosotros estamos muy satisfechos porque las iniciativas que ponemos en marcha en el colegio tienen bastante éxito y apoyo por parte de los padres y del colegio».

Proyecto pionero

Aparte de la Freapa, que es la Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Madres y Padres de Centros Públicos, y la Concapa, la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos, el Foro de Ampas se puede considerar como un proyecto pionero en Extremadura. De hecho en la región, según indica López, no hay una cosa parecida a este foro en ninguna ciudad extremeña. «Ojalá nuestra labor vaya más allá de la labor informativa y podamos hacer más cosas entre todas las Ampas».

La nueva directiva del Foro de Ampas, que se eligió a mitad del pasado mes de octubre, está compuesta por Juan Carlos López como

presidente, perteneciente a la Ampa del colegio Giner de los Ríos, Francisco Isidoro como vicepresidente, perteneciente de la Ampa de las Josefinas, como secretaria, la delegada de Educación, Susana Fajardo y como tesorera Teresa Serdio, de la Ampa de los Salesianos.

Quedan como vocales César Hernández, de la Ampa del colegio Trajano, María Luisa Dávila, de la Ampa del Sáenz de Buruaga y Flor Calle de la Ampa del Ciudad de Mérida.

«No queremos ser solo una asociación lúdica. Queremos hacer de mediador con los equipos directivos y las administraciones»

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El acoso escolar o las adicciones centran las preocupaciones del Foro de Ampas de Mérida