![Adif adjudica por 10 millones el montaje de las vías del baipás de Mérida](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202210/04/media/cortadas/Lav%20Extremadura%20tramo%20de%20l%c3%adnea%201_b-ke9C-U180267024654joF-1248x770@Hoy.jpg)
![Adif adjudica por 10 millones el montaje de las vías del baipás de Mérida](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202210/04/media/cortadas/Lav%20Extremadura%20tramo%20de%20l%c3%adnea%201_b-ke9C-U180267024654joF-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 4 de octubre 2022
Adif Alta Velocidad ha adjudicado la construcción del 'baipás' de Mérida por un importe cercano a los 10 millones de euros «con el fin de optimizar la funcionalidad de la línea de alta velocidad». El 'by-pass' actuará de conexión de las vías de alta velocidad, en el entorno de la capital extremeña, para dar continuidad a la línea Plasencia-Cáceres-Badajoz y conectar la ciudad de Mérida.
El contrato, adjudicado a la empresa Vías y Construcciones, cuenta con un plazo de 13 meses y su ejecución no condiciona la operativa de la Fase I de la LAV de Extremadura, entre Plasencia y Badajoz, puesta en servicio el pasado mes de julio.
La actuación incluirá el montaje de doble vía sobre balasto en los tramos Cáceres-Aldea del Cano, Aldea del Cano-Mérida, San Rafael-Cuarto de la Jara, Cuarto de la Jara-Arroyo de la Albuera y Ramal al Norte de Mérida, continuando hasta las inmediaciones de la estación de Montijo, informa Adif.
El proceso supone la instalación de más de 31 kilómetros de vía, tanto en vía doble como vía única. También está prevista la instalación de 1 escape y 1 desvío tipo polivalente de alta velocidad, que permitirán alcanzar velocidades de 300 km/h por vía directa y 100 km/h por vía desviada en la vía general del tramo, para favorecer la operativa del servicio ferroviario.
Asimismo, se realizará el montaje de vía del ramal norte de Mérida en vía única, así como el montaje del enlace de la nueva plataforma de alta velocidad, con la línea de ferrocarril convencional Aljucén-Cáceres.
La nueva conexión de alta velocidad a Extremadura contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.