Borrar
María Jesús García, primera por la derecha, explica las dependencias del nuevo centro de día. J. M. ROMERO
AFAM ya tiene su centro de día en Mérida pero no dispone de fondos para contratar personal

AFAM ya tiene su centro de día en Mérida pero no dispone de fondos para contratar personal

Después de 15 años luchando por este local los enfermos de Alzheimer podrán recibir distintas terapias

Sábado, 12 de diciembre 2020, 09:55

Ayer fue uno de los días más felices en la vida de Antonia Blanco Sánchez. Por fin, después de 15 años luchando, pudo ver hecho realidad uno de sus sueños. Que AFAM, la asociación de familiares de personas con Alzheimer y otras demencias de Mérida y comarca, disponga de un centro terapéutico. Un centro de día donde acoger a estas personas y ofrecerles servicios que aumenten su calidad de vida. Antonia sabe mucho de esto. Fue presidenta de esta asociación durante muchos años y la primera que luchó por tener este centro.

Ayer tuvo el honor de visitar el centro, que se presentó públicamente, y acompañar a su actual directora, Julia Martínez, a la trabajadora Social, María Ángeles Garrido, al director del Sepad, José Vicente Granado, y a las concejalas de Diversidad Funcional e Inclusión y Servicios Sociales, Susana Fajardo y Catalina Alarcón, respectivamente.

El local, cedido por el Ayuntamiento, se ubica en la calle Enrique Díez Canedo, en la barriada de Bellavista. Para las obras de mejora y acondicionamiento AFAM ha contado con una subvención de la Junta de 50.000 euros, cantidad a la que se suman otros 20.000 euros del Consistorio, que se han destinado al mobiliario y climatización del edificio. Además de estos fondos también han recibido dinero de los socios, familiares y conocidos y material del Hospital Universitario de Badajoz. Con todo ello, han logrado convertirlo en un lugar acogedor y bien acondicionado en el que los usuarios se sentirán como en casa, con el valor añadido de poder realizar en él distintas terapias. El nuevo edificio ofrecerá los servicios de centro de día en el que se podrá atender a 20 usuarios de forma interna y a otros 10 de forma externa.

Aunque el centro está ya listo para abrirlo al público, no podrán hacerlo de forma inmediata. El problema, el mismo de siempre: la falta de fondos. «No tenemos ningún tipo de subvención para contratar personal. Hemos echado para optar a la ayuda con cargo al IRPF. Si todo va bien, comenzaríamos en mayo o junio, que es cuando saldría la resolución si fuera afirmativa», explica María Jesús García, psicóloga de AFAM.

Indica que con los enfermos se trabajará la estimulación cognitiva, física y sensorial y funcional, además de actividades recreativas. La idea es que esté abierto desde las 10 hasta las 18 horas e incluye un servicio de comida. «Lo que queremos que nos diferencie de otros centros, aparte de la separación por grados de aceptación, es que los enfermos tengan una atención integral en todos los sentidos y no tengan que desplazarse a otros sitios para recibir servicios sanitarios. Aquí podrán ponerse sus vacunas o sus curas si lo necesitan».

No será una guardería

Para el poco dinero que tenían, el local les ha quedado bastante bien. «Por lo menos aquí ya podremos atenderlos de una forma más terapeútica. Porque no queremos que esto sea una guardería. Les queremos ofrecer terapias para que se mantengan activos», explica Julia. Los enfermos estarán separados por edad y por grados de enfermedad.

AFAM cuenta en la actualidad con unos 100 socios y los enfermos contarán en el centro con terapia ocupacional, fisioterapia, estimulación cognitiva, además de la comida y la merienda. «Este lugar también servirá para dar un descanso a todas las familias, ya que podrán dejar aquí a sus enfermos mientras ellos tengan que trabajar. Actualmente, algunos no pueden hacerlo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy AFAM ya tiene su centro de día en Mérida pero no dispone de fondos para contratar personal